CONCHA VALDÉS MIRANDA, Cantante, Pianista y Compositora. PHOTOS. VIDEOS. * CONCHA VALDÉS MIRANDA, Singer, Pianist, and Composer. PHOTOS. VIDEOS.

CONCHA VALDÉS MIRANDA, CANTANTE, PIANISTA Y COMPOSITORA. VIDEOS

100100909_10219732683381862_5201415591155466240_n

Concha Valdés Miranda fue una compositora e intérprete de música cubana. Está considerada como la compositora más atrevida del bolero contemporáneo nacida en la Habana el 16 de Julio de 1928. Su mayor éxito es «El que más te ha querido» en la voz de Dyango que fue nominado para el Grammy y primer lugar en los Estados Unidos.

Además, es la autora de numerosas canciones que fueron populares en las voces de intérpretes como Toña la Negra, Celia Cruz, Lucía Méndez, Blanca Rosa Gil, Olga Guillot, Imelda Miller, Sandro, Tito Rodríguez, Felipe Pirela, Los Panchos, Gilberto Santa Rosa, Santos Colón, Alberto Vázquez, María Marta Serra Lima, Sophy, Floria Márquez, Elena Burke, Ismael Miranda, Tito Nieves, Tito Puente, John Secada, Sergio Vargas, José Alberto “El Canario”, Johnny Ventura, Cheo Feliciano, Lucho Gatica, Moncho y Dyango.

VIDEOS- Concha Valdes canta “Cariño Mio”…th (8)

Muchas de sus composiciones han sido utilizadas como temas en el cine español, mexicano .

PABELLON DE LA FAMA DE COMPOSITORES LATINOS.

El 23 de abril de 2013, se inauguró en Miami el Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos, presidido por los músicos y productores Rudy Pérez y Desmond Child, donde se nominaron 22 compositores de habla hispana.
Las premiaciones fueron:
Por México: Armando Manzanero
Por Puerto Rico: José Feliciano
Por España: Manuel Alejandro y Julio Iglesias
Por Cuba: Concha Valdés Miranda

Allí recibieron el trofeo La Musa ―en memoria de la compositora Elena Casals. En la gala, muchos intérpretes homenajearon la trayectoria artística de Concha Valdés Miranda, cantando algunas de sus canciones más exitosas. ​El cantante y presidente del evento, Rudy Pérez, interpretó el tema «El que más te ha querido», después le sucedió María Martha Serra Lima, interpretando «El viaje», otro de sus grandes éxitos internacionales.

VIDEOS- Dyango canta “El que mas te ha querido”….th (8)

Al final de la ceremonia, Concha Valdés Miranda expresó que agradecía orgullosamente este premio como compositora latina, pero sobre todo, como compositora cubana y compositora mujer (la única entre los 22 hombres nominados), y elogió la labor de estos dos compositores, Rudy Pérez y Desmond Child, que crearon esta importante premiación para el mundo latino.

Muchas de sus composiciones han sido utilizadas como temas en películas españolas y mexicanas. Es una de las primeras artistas en formar parte de los compositores del Salón de la Fama de los Compositores Latinos.

Concha Valdes Miranda murió en Miami, a los 89 años el 19 de Agosto del 2017.

SELECCION DE SUS CANCIONES
El que más te ha querido, El viaje, La mitad, Como es posible, Házmelo otra vez6, Tápame contigo, Orgasmo, Un poco de ti, Haz lo que tu quieras, Lo puro, Mi principio y mi final, Ven a vivir conmigo, Tú te lo pierdes, Aburrida, En el medio de la vida, Como antes, Las cosas buenas de la vida, Un poco de ti, Hoy es viernes, Dos milagros, Eso que dices de mí, Voy a quitarme el luto, Déjame ser, Voy a ver si me acuerdo, En el libro de mi vida, Sangre de bolero, Mi mujer, Estás jugando conmigo, Nuestro amor, Cuánto te quiero, Algo me dice que no, Cariño mio, Lo nuestro, Yo no lo sabía, Señor usted, Estoy buscando un hombre, Limón y menta y Doctor, entre otras. ​

DISCOGRAFIA
Concha Valdés Miranda interpreta sus canciones (LD) KUBANEY MT 323
Concha Valdés Miranda: Erotismo y osadía (LD) RODVEN 2012.

CINE
Tápame contigo (1970)
Sauna (1990)
Jamón Jamón (1992)

*RECOMIENDENOS A SUS AMISTADES* *PREFIERA A NUESTROS SPONSORS*

*RECOMIENDENOS A SUS AMISTADES*
*PREFIERA A NUESTROS SPONSORS*

logo (1)

CONCHA VALDÉS MIRANDA, SINGER, PIANIST, AND COMPOSER. VIDEOS

th

Concha Valdés Miranda was a Cuban music composer and performer. She is considered the most daring composer of contemporary bolero born in Havana on July 16, 1928. Her greatest success is “El que más te ha Querido” in the voice of Dyango which was nominated for the Grammy and first place in the U.S.

In addition, she is the author of numerous songs that were popular with the voices of performers such as Toña la Negra, Celia Cruz, Lucía Méndez, Blanca Rosa Gil, Olga Guillot, Imelda Miller, Sandro, Tito Rodríguez, Felipe Pirela, Los Panchos, Gilberto Santa Rosa, Santos Colón, Alberto Vázquez, María Marta Serra Lima, Sophy, Floria Márquez, Elena Burke, Ismael Miranda, Tito Nieves, Tito Puente, John Secada, Sergio Vargas, José Alberto “El Canario”, Johnny Ventura, Cheo Feliciano, Lucho Gatica, Moncho and Dyango.

Many of her compositions have been used as themes in Spanish and Mexican cinema.

HALL OF FAME FOR LATIN SONGWRITERS.

On April 23, 2013, the Latin Songwriters Hall of Fame was inaugurated in Miami, chaired by musicians and producers Rudy Pérez and Desmond Child, where 22 Spanish-speaking songwriters were nominated.
The awards were:
For Mexico: Armando Manzanero
For Puerto Rico: Jose Feliciano
For Spain: Manuel Alejandro and Julio Iglesias
For Cuba: Concha Valdes Miranda

There they received the La Musa trophy ―in memory of the composer Elena Casals. At the gala, many performers honored the artistic career of Concha Valdés Miranda, singing some of her most successful songs. The singer and president of the event, Rudy Pérez, performed the song “El que más te ha Querido”, then María Martha Serra Lima succeeded him, performing “El Viaje”, another of her great international hits.

At the end of the ceremony, Concha Valdés Miranda expressed that she was proudly grateful for this award as a Latin composer, but above all, as a Cuban composer and a female composer (the only one among the 22 nominated men), and praised the work of these two composers, Rudy Pérez and Desmond Child, who created this important award for the Latin world.

101599157_10219732687861974_8992332083711967232_n

Many of her compositions have been used as themes in Spanish and Mexican films. She is one of the first artists to be inducted into the Latin Songwriters Hall of Fame songwriters.

Concha Valdes Miranda died in Miami, at the age of 89 on August 19, 2017.

SELECTION OF YOUR SONGS
The one who has loved you the most, The trip, The half, How is it possible, Do it again6, Cover me with you, Orgasm, A little of you, Do what you want, The pure, My beginning and my end, Come live with me, You miss it, Bored, In the middle of life, As before, The good things in life, A little about you, Today is Friday, Two miracles, What you say about me, I’m going to take off my mourning, Let me be, I’ll see if I remember, In the book of my life, Bolero blood, My wife, You’re playing with me, Our love, How much I love you, Something tells me no, My darling, Our thing, I didn’t know, Sir, I am looking for a man, Lemon and mint and Doctor, among many others.​

DISCOGRAPHY
Concha Valdés Miranda interprets her songs (LD) KUBANEY MT 323
Concha Valdés Miranda: Eroticism and daring (LD) RODVEN 2012.

CINEMA
Cover me with you (1970)
Saunas (1990)
Jamon Jamon (1992)

Agencies. Wiki. ConchaValdesBio. Extractos. Excerpts. Internet Photos. YouTube. Arnoldo Varona. www.TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.

*RECOMIENDENOS A SUS AMISTADES* *PREFIERA A NUESTROS SPONSORS*

*RECOMIENDENOS A SUS AMISTADES*
*PREFIERA A NUESTROS SPONSORS*

logo (1)

(Desde Cuba) – CONSULADO DE ESPAÑA en La Habana comienza a Tramitar Visas para los Cubanos. * SE FUGA el Velocista Cubano “Centella de Simpson” Tras Llegar al Aereopuerto de Madrid. PHOTOS.

CONSULADO DE ESPAÑA EN LA HABANA COMIENZA A TRAMITAR VISAS PARA LOS CUBANOS. PHOTOS.

Los requisitos sanitarios necesarios para entrar en España serán solicitados en frontera y no en el momento de pedir el visado, explica la sede diplomática.

Cubanos ante el Consulado de Espana en la Habana (Foto Archivo).

Cubanos ante el Consulado de Espana en la Habana (Foto Archivo).

EL CONSULADO DE ESPAÑA en La Habana reanudó la tramitación de visas de turismo para los cubanos tras el levantamiento de las restricciones sanitarias por la pandemia de Covid-19.

“Visitas familiares, cartas de invitación, viajes comerciales, culturales, deportivos, turísticos, tránsitos aeroportuarios, etc., no requieren a partir de este momento de autorización CEFRONT (Centro Nacional de Coordinación de Puestos Fronterizos de la Policía Nacional española). Su tramitación es libre y queda sujeta a la preceptiva reserva de cita”, informó la sede en un mensaje a través de Twitter.

“Las citas para visado Schengen de corta estancia o tránsito aeroportuario se abren cada día”, de acuerdo con la información difundida por el consulado.

En este caso, precisó que el único día de la semana reservado para ello son los jueves y aclaró que “existe una alta demanda” y la “capacidad es limitada”.

La sede explicó también que los requisitos sanitarios necesarios para entrar en España serán requeridos en frontera y no en el momento de solicitar el visado.

Por otro lado, dijo que “los requisitos documentales propios de todo expediente de visado se mantienen tal y como constan” en su web.

Sobre las solicitudes de visado que quedaron pendientes antes del cierre por la pandemia, el consulado señaló que “serán resueltas de manera inmediata”.

“Estas personas, cuyos pasaportes se encuentran actualmente en el Consulado de España en Cuba recibirán un correo explicativo. También pueden dirigirse personalmente a la institución, sin cita”, agregó.

Sin embargo, las personas cuyos visados fueron concedidos y entregados, pero que no pudieron utilizarse por motivo del cierre por la pandemia, deberán iniciar un nuevo trámite con la correspondiente reserva de cita.

Por último, el consulado español en La Habana recordó que todos los viajeros deben completar mínimo 48 horas antes de viajar el formulario sanitario. No deben completar dicho documento quienes tengan certificado de vacunación de la Unión Europea (UE).

España reanudó el servicio de visados en agosto de 2021, luego de más de un año de restricciones por el coronavirus, pero con limitaciones.

Con el cierre del Consulado de España en La Habana durante la pandemia, decenas de cubanos se vieron afectados a la hora de realizar sus trámites migratorios.

logo (1)

SE FUGA EL VELOCISTA CUBANO “CENTELLA DE SIMPSON” TRAS LLEGAR AL AEREPUERTO DE MADRID. PHOTOS.

El originario de Matanzas implantó en 2019 récord nacional juvenil en los 100 metros planos al registrar 10,14 segundos. Otras fugas de los integrantes del equipo de Lucha de Cuba Cristian Solenzal y Yolanda Cordero desangran al Equipo.

Jenns Fernández posee un récord nacional juvenil en los 100 metros planos con 10.14 segundos, que registró en el 2019. (Facebook/Jenns Fernandez)

Jenns Fernández posee un récord nacional juvenil en los 100 metros planos con 10.14 segundos, que registró en el 2019. (Facebook/Jenns Fernandez)

Ni el polvo le vieron al velocista cubano Jenns Fernández, Centella de Simpson, al llegar este martes al aeropuerto de Barajas, en España. “Abandonó la concentración” del equipo que se prepara para los I Juegos del Caribe Guadalupe 2022, publicó en sus redes sociales el periodista Andy Lans.

Fernández era una de los atletas a seguir en la concentración. En el Memorial Barrientos de junio del 2019, este matancero implantó récord nacional juvenil en los 100 metros planos al registrar 10,14 segundos.

Centella de Simpson posee también una marca alentadora en la distancia de los 200 metros con un registro de 21,30 segundos, conseguido el pasado 19 de marzo en la Copa Cuba. “En dicho evento celebrado en el Estadio Panamericano de La Habana, también obtuvo su segundo mejor registro en el hectómetro con 10,29 segundos en la final, solo superado por el 10,11 de Shainer Rengifo”, señaló SwingCompleto.

El velocista recibió entrenamiento del campeón olímpico cubano Dayron Robles. “Consideran que tengo potencial”, declaró Fernández al diario Girón de Matanzas. A ese mismo medio le compartió su ilusión por “participar en una cita bajo los cinco aros” (Juegos Olímpicos).

En el Memorial Barrientos de junio del 2019, este matancero implantó récord nacional juvenil en los 100 metros planos al registrar 10,14 segundos

El atleta es admirador del jamaiquino Usain Bolt, poseedor de once títulos mundiales y ocho olímpicos como velocista. Y del plusmarquista de los 110 metros con vallas, Dayron Robles.

De pequeño quería ser beisbolista, pero un profesor le hizo saber que no se le daba eso de bolas y strikes. Fue cuando encontró en el atletismo la vía para crecer deportivamente. Mientras se preparaba en el Combinado René Fraga Moreno de la ciudad de Matanzas estuvo bajo el mando de los entrenadores Clara Amelia, Ricardo y Rigoberto Tití.

La fuga de Fernández se suma a la de los atletas cubanos Ismael Borrero, Leonardo Herrera y Amanda Hernández. Estos integrantes del equipo de lucha abandonaron la concentración en Acapulco (México).

Días después de estos abandonos en el Campeonato Panamericano de Lucha, la prensa oficialista confirmó también la deserción de Cristian Solenzal y Yolanda Cordero. La noticia de Fernández se da justo cuando la Guardia Costera de EE UU deportó al boxeador cubano Adrián Lescay, que intentaba dejar la Isla en una balsa.

Agencies. DDC. 14yMedio, La Habana. Extractos. Excerpts. Internet Photos. Arnoldo Varona. www.TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.

*RECOMIENDENOS A SUS AMISTADES* *PREFIERA A NUESTROS SPONSORS*

*RECOMIENDENOS A SUS AMISTADES*
*PREFIERA A NUESTROS SPONSORS*

logo (1)

RECETA para un Sabroso AJIACO CRIOLLO CUBANO. Photos. * RECIPE for a Tasty Cuban AJIACO CRIOLLO (Country-Style Stew). PHOTOS.

RECETA PARA UN SABROSO AJIACO CRIOLLO CUBANO. FOTOS

maxresdefault (1)

Ajiaco es un favorito tradicional de los campesinos cubanos en el campo. Es un guiso rico y satisfactorio que está lleno de carnes y verduras, una comida completa.
¡Es tan espeso que puedes comerlo con un tenedor!
Ajiaco reúne toda la historia culinaria y la diversidad de Cuba en un plato: los descubrimientos del Nuevo Mundo del maíz, los tomates y la malanga; los tubérculos de África; y el tocino, carnes y especias de España.
Malanga, yuca y boniato le dan a este plato un sabor cubano único.
¡Ve a tu supermercado latino o cubano más cercano para encontrar estos ingredientes esenciales!.
(Jorge, Glenn, Raúl > Tres chicos de Miami.

th (53)

AJIACO CRIOLLO: GUISO DEL CAMPO CUBANO.

Tiempo de preparación: 30 minutos
Tiempo de cocción: 2 horas
Tiempo total: 2 horas 30 minutos
Rendimiento: 4-6 porciones
El favorito tradicional de los campesinos cubanos en el campo, el ajiaco es un guiso complejo de múltiples ingredientes, un verdadero tour de force.

INGREDIENTES:

3 cucharadas de aceite de oliva
6 rebanadas de tocino ahumado
6 muslos de pollo, con hueso, con piel
3/4 libra de lomo de cerdo, cortado en trozos pequeños
3/4 libra de bistec de falda o flanco, cortado en trozos pequeños
3 tazas de caldo de res
3 tazas de caldo de jamón
1 1/2 tazas de vino tinto
1/4 taza de aceite de oliva
1 cebolla grande, picada
1 pimiento verde, picado
4 dientes de ajo, pelados y picados
3 cucharadas de pimentón español
1 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de pimienta negra
2 cucharadas de comino molido
1 lata (15 onzas) de tomates triturados
1 hoja de laurel
1 taza de malanga, en cubos
1 taza de boniato, en cubos
1 taza de yuca, en cubos
1 taza de calabaza, en cubos
2 mazorcas de maíz dulce fresco, sin cáscara
1 plátano verde
1 plátano semimaduro (empieza a ponerse negro)
1/4 taza de jugo de limón fresco
1/4 taza de maicena mezclada con 1/2 taza de agua
1/2 taza de crema

th (54)

Caliente el aceite de oliva en una sartén a fuego medio. Saltee el tocino hasta que suelte la mayor parte del aceite; Retire el tocino de la sartén.
Salpimentar ligeramente el pollo, el cerdo y la ternera. Pasar por harina; dore la carne (primero el pollo) en el aceite caliente con sabor a tocino. Retire las carnes doradas del aceite.

Coloque todas las carnes (incluido el tocino) en una olla sopera grande y pesada de 8 cuartos; añadir el caldo de carne y jamón y el vino tinto. Llevar a hervir; reduzca el fuego a bajo y cocine a fuego lento, tapado, durante 1 hora.

Caliente 1/4 taza de aceite de oliva en una sartén a fuego medio. Rehogar la cebolla y el pimiento verde hasta que la cebolla esté transparente. Agregue el ajo, el pimentón, la sal, la pimienta, el comino y los tomates, y cocine por unos 5 minutos. Aproximadamente a los 45 minutos de cocción, agregue esta mezcla de verduras salteadas y la hoja de laurel a la carne que se está cocinando y al caldo en la olla. Deja cocer a fuego lento durante 15 minutos mientras pelas y cortas las verduras.

Pelar la malanga, el boniato, la yuca y la calabaza; cortar en cubos y agregar al caldo. Cortar el maíz y los plátanos en trozos de 2 pulgadas. Agregue el maíz y los plátanos verdes al guiso a fuego lento.

Pasados ​​unos 20 minutos, agrega los plátanos semimaduros y el jugo de limón; Continúe cocinando durante 20 a 30 minutos adicionales. ¡El plátano y los tubérculos deben estar tiernos!

Espesar el guiso ligeramente batiendo la maicena mezclada con agua.

Justo antes de servir, agregue la crema.

Sirva caliente en tazones grandes con Pan Cubano-Cuban Bread.

*RECOMIENDENOS A SUS AMISTADES* *PREFIERA A NUESTROS SPONSORS*

*RECOMIENDENOS A SUS AMISTADES*
*PREFIERA A NUESTROS SPONSORS*

logo (1)

RECIPE FOR A TASTY CUBAN AJIACO CRIOLLO (Country-Style Stew). PHOTOS

th (55)

Ajiaco is a traditional favorite of Cuban farm people in the countryside.
It’s a rich and satisfying stew that’s full of meats and vegetables-a complete meal.
It is so thick you can eat it with a fork!
Ajiaco brings together all of the culinary history and diversity of Cuba in one dish: the New World discoveries of corn, tomatoes, and malanga; the root vegetables from Africa; and the bacon, meats, and spices from Spain.
Malanga, yuca, and boniato, give this dish a unique Cuban flavor. Go to your nearest Latin or Cuban grocery to find these essential ingredients!. (Jorge, Glenn, Raul > Three Guys from Miami.

AJIACO CRIOLLO: CUBAN COUNTRY-STYLE STEW.

Prep time: 30 minutes
Cook time: 2 hours
Total time: 2 hours 30 minutes
Yield: 4-6 servings
The traditional favorite of Cuban farm people in the countryside, ajiaco is a complex stew of multiple ingredients — a real tour de force.

th (56)

INGREDIENTS:

3 tablespoons olive oil
6 slices of smoked bacon
6 chicken thighs, bone-in, skin on
3/4 pound pork loin, cut into bite-size pieces
3/4 pound skirt or flank steak, cut into bite-size pieces
3 cups beef stock
3 cups ham stock
1 1/2 cups red wine
1/4 cup olive oil
1 large onion, chopped
1 green bell pepper, chopped
4 cloves garlic, peeled and minced
3 tablespoons Spanish paprika
1 teaspoon salt
1/2 teaspoon black pepper
2 tablespoons ground cumin
1 (15-ounce) can of crushed tomatoes
1 bay leaf
1 cup malanga, cubed
1 cup boniato, cubed
1 cup yuca, cubed
1 cup calabaza, cubed
2 ears of fresh sweet corn, husked
1 green plantain
1 semi-ripe plantain (starting to get black)
1/4 cup fresh lime juice
1/4 cup cornstarch mixed with 1/2 cup water
1/2 cup cream

Heat olive oil in a skillet over medium heat. Sauté the bacon until most of the oil is released; remove bacon from the pan.
Lightly salt and pepper the chicken, pork, and beef. Dredge in flour; brown the meat (chicken first) in the hot, bacon-flavored oil. Remove the browned meats from the oil.

Put all the meats (including the bacon) in a large, heavy 8-quart stockpot; add the beef and ham stocks and red wine. Bring to a boil; reduce heat to low and simmer, covered, for 1 hour.

th (57)

Heat 1/4 cup olive oil in a skillet over medium heat. Sauté the onion and green pepper until the onion is translucent. Add the garlic, paprika, salt, pepper, cumin, and tomatoes, and cook for about 5 minutes. At about the 45-minute point in the cooking, add this sautéed vegetable mixture and the bay leaf to the cooking meat and the broth in the stockpot. Let simmer for 15 minutes while you peel and cut the vegetables.

Peel the malanga, boniato, yuca, and calabaza; cut into cubes and add to the broth. Cut the corn and plantains into 2-inch chunks. Add the corn and green plantains to the simmering stew.

After about 20 minutes, add the semi-ripe plantains and the lime juice; continue cooking for an additional 20 to 30 minutes. The plantain and root vegetables need to be tender!

Thicken the stew slightly by whisking in the cornstarch mixed with water.

Just before serving, stir in the cream.

Serve hot in large bowls with Pan Cubano-Cuban Bread.

Agencies. ThreeGuysFromMiami. Extractos. Excerpts. Internet Photos. Arnoldo Varona. www.TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.

*RECOMIENDENOS A SUS AMISTADES* *PREFIERA A NUESTROS SPONSORS*

*RECOMIENDENOS A SUS AMISTADES*
*PREFIERA A NUESTROS SPONSORS*

logo (1)