OPINION: Brief Story of the ‘Popular Socialist Party” (Communist) of Cuba’. ** OPINIÓN: BREVE HISTORIA del “Partido Socialista Popular” (Comunista) de Cuba.

OPINIÓN: BREVE HISTORIA DEL PARTIDO SOCIALISTA POPULAR” (Comunista) CUBANO.

Los comunistas en Cuba eran unos viejos camajanes, políticos, y parte integrante de la sociedad cubana. Disfrutaban del bienestar económico de la Isla. Poseían la emisora Mil Diez y el periódico Hoy.

download

Como, al parecer, no tenían el menor chance de implantar un régimen rojo en Cuba, los mirábamos de igual a igual y a veces hasta con lástima. Carlos Rafael Rodríguez, los Ordoqui, Ursinio Rojas, Severo Aguirre, Ramón Calcines, Salvador García Agüero, los Escalante, Isidoro Malmierca, Juan Marinello, Lázaro Peña, Blas Roca, eran perfectamente bien aceptados en el país y eran considerados unos politiqueros mas. La población no los creía peligrosos y desconocía -como ya les he dicho con anterioridad- el ala secreta, siniestra y violenta dirigida por Fabio Grobart, Victor Piña, Osvaldo Sánchez entre otros perversos personajes.

De pronto los comunistas se enteran que hay un “muchachón loco” encaramado en la Sierra Maestra y llegan a la errónea conclusión de que, a través de él, podían lograr implantar en la nación cubana el sistema que tanto añoraban. Y ser ellos sus jefes… Tremendo fallo de su parte.

“¿Qué tú crees de este tipo?” se preguntaban unos a otros. Alguien dijo: “Este es el tipo que atacó al Moncada mientras nosotros celebrabamos el cumpleaños del compañero Blas Roca”… Algunos ya lo conocían de atrás, como Alfredo Guevara, de la época del bonche universitario. Y todos estuvieron de acuerdo en que “se trata de una persona inexperta, ambiciosa, capaz de cualquier cosa, joven, idealista, carismático, y que pudiera ser como un muñeco de plastilina en nuestras manos”…

ComelatadeFidelCastro

Se preguntaban: “¿Quién entre nosotros tiene el poder de convencimiento, la labia, para hablar con él?” Y al fin, se pusieron de acuerdo en que Carlos Rafael Rodríguez era el emisario ideal para tal empresa…

Jamás pensaron que la tarea iba a ser tan “fácil”. Cuando Carlos Rafael bajó de la montaña hasta brindaron con champán. Había cumplido con su cometido; Cuba sería comunista, ellos serían gobernantes, y Fidel era un “muchachito recién nacido al cual ellos le cambiarían el pañal y le darían leche en pomo”.

Allá, en lo más alto del Pico Turquino, Fidel se quedó muerto de la risa. Recibiría el apoyo del comunismo internacional -que ya con anterioridad le había prometido Osvaldo Sánchez y Ursinio ROjas – a la hora del triunfo, ya estaba seguro de poder implantar una dictadura en Cuba, y además, contaba con un nuevo grupo de subalternos encabezado por Carlos Rafael.

Ni por la cabeza les pasó a los experimentados y ladinos dirigentes del Partido Socialista Popular que lo que habían hecho era dejar entrar una hiena en la casa.

200px-PSP_dirigentes

Como Fidel sabía de comunismo lo mismo que usted y yo sabemos de cómo hacerle una operación de cerebro a un enfermo grave, les concedió cierta beligerancia al principio de la dictadura. Tanto fue así, que nosotros protestábamos de que “los comunistas se están cogiendo todo aquí”… Recuerdo que esa fue la causa de la renuncia de varios comandantes rebeldes.

Cuando le planteaban el tema a Fidel, él se reía y contestaba: “No se preocupen que el día que yo me ponga bravo los barro a todos del mapa”. Desde luego, no lo creíamos, pero no estaba mintiendo. Y cumplió esa promesa cuando el juicio de Marquito Rodríguez y la “micro-fracción” de Anibal Escalante..

De esa verdad se enteraron los comunistas primero que nosotros, porque ya para el mes de octubre de 1959 comenzaron a darse cuenta que ellos se habían convertido en unos testaferros de categoría, pero sirvientes al fin y al cabo. Tenían cargos importantes en las O.R.I., sus conocimientos eran usados, se utilizaron los contactos que tenían con la Unión Soviética, y participaron de las reuniones en las altas esferas del gobierno para establecer el sistema comunista en la Isla. Hasta ahí llegó la pantomima…

Al principio fueron tan incautos que hubo instantes en que se creyeron que de verdad “habían llegado a su meta”… Sus dudas comenzaron porque ANTE LA PRESENCIA DE FIDEL eran simple y llanamente unos lacayos, unos “corre-ve-y-dile”, unos criados de tercera categoría.

El pueblo de Cuba consideraba que los comunistas eran dueños del país, pero en la intimidad el dictador los rebajaba, los utilizaba, los despreciaba y los maltrataba…

fff

A los comunistas de la vieja guardia les fracasaron todos sus planes, el tirano los traicionó y los usó como a tantos otros, y en conclusión, se cogieron los traseros con la puerta sin poder alcanzar su objetivo. Al final de la jornada, unos fueron canchanchanes del tirano, otros como Edith García Buchaca, sufrieron prisión domiciliaria. Y todos, con pavor y desilusion, descubrieron que Castro era única y exclusivamente fidelista. (AV) ‘El camarada Blas Roca le entregó al ‘nuevo camarada’ Fidel Castro la organización secreta del Partido a cambio de nada’..

Fue exactamente el 26 de marzo de 1962, en una comparecencia televisiva que los acusó públicamente de sectaristas y los hizo polvo y cenizas.

cid_x_ma1_1286377986aol3[1] Author: Esteban Fernández.

Esteban Fernandez/InternetPhotos/www.thecubanhistory.com
The Cuban History, Hollywood.
Arnoldo Varona, Editor.

CUBA PHOTOS.
10368881_10152427508471083_8829624684893999515_o (1)

OPINION: “BRIEF” STORY OF THE “POPULAR SOCIALIST PARTY” (Comunista) OF CUBA.

The Communists in Cuba were old political profiteers, as part of the part of Cuban society. They enjoyed the Economic welfare of the nation; besides they possessed the radio station Mil Diez and El Periodico Hoy.

download

As, apparently, did not have the opportunity to implement a red regime in Cuba, we look at them as equals to another citizen in the nation, sometimes with pity. Carlos Rafael Rodriguez, the Ordoqui, Ursinio Rojas, Severo Aguirre, Ramón Calcines, Salvador García Agüero, the Escalante, Isidoro Malmierca, Juan Marinello, Lázaro Peña, Blas Roca, were perfectly well accepted in the country concerned and politicians WERE FEW more. Population not believed Hazardous and unaware of As-TOLD them on Previously-secret, sinister and violent wing Directed By Fabio Grobart, Victor Pina, Osvaldo Sánchez and other perverse Characters.

Communists themselves suddenly learn that a “crazy boy” perched in the Sierra Maestra and come to the erroneous conclusion that, Through Him, IMPLEMENT could achieve in the Cuban nation longed System That’s both. Being and heads … They sos Tremendous Failure to do so requested.

ComelatadeFidelCastro

“What Your decrees of this story?” Other UNOS asked themselves one. Someone SAID: “This is the story that attacked the Moncada us while we celebrated the birthday of fellow Blas Roca” … Some already knew of Back of Alfredo Guevara, the Era of the university bunch. And all agreed that in “This Is An inexperienced person, Ambitious, Can any Thing, Young, idealistic, charismatic, And That Could Be As A stuffed dough in Our Hands” …

They wondered: “Who Among Us Has the Power of persuasion, the labia, para Talking With it” fin And yes agreed in that time Carlos Rafael Rodríguez The Emissary para ideals such company …

I never thought of task they would service as “easy.” When Carlos Rafael De Bajo mountain until toasted champagne scam. Fulfilled do with had committed; Seria communist Cuba, They would Rulers and Fidel UN was “amazing boy born to What They change the diaper and milk would give you knob.”

200px-PSP_dirigentes

There in the Highest Peak Turquino, Fidel himself died of laughter remained. Receive the support of international communism, which already had Previously Promised Ursinio Osvaldo Sánchez and Rojas – the hour of triumph, and was sure he could establish a dictatorship in Cuba, and also had the new UN scam Junior Group Header portion Carlos Rafael.

For Ni them head to Paso Experienced Leaders and Ladino That Popular Socialist Party What was Done had LEAVE A hyena in order to enter the house.

As Fidel knew of communism the same as you and I know of him as a serious brain operation a sick, were granted SOME belligerence to top of the dictatorship. So much so that we were protesting that “the Communists themselves are taking ALL here” … I remember that was the cause of the resignation of several rebel commanders.

From When I raised the topic a Fidel, The other laughed and answered: “Do not worry themselves that the day I put the mud bravo me all User the map.” Since THEN, did not think so, but I was not lying. FULFILLED AND THAT WHEN Promise judgment Marquito Rodriguez and “micro-fraction” Anibal Escalante ..

ESA Truth itself heard Communists That We First, because by October 1959 began to realize that they themselves had UNOS Become nominees in this category, but servants and Cape Al Fin. Important cargoes had in ORI, sos Were Used knowledge, did use the contacts they had the Soviet Union scams, and participated Of Meetings at the highest levels of government to establish para Communist system on the island there came to the pantomime .. .

fff

Were so gullible to Top Moments In That THERE they really did believe That “had a meta do not find” … Your Doubts began BECAUSE IN THE PRESENCE OF FIDEL WAS quite simply lackeys UNOS “runs-see-and-tell” , UNOS servants Third category.

The people of Cuba were considered Communists Careers That Country, But the dictator’s Intimacy downgraded, the used, despised and mistreated …

A The Old Guard Communists failed them ALL aircraft, the tyrant betrayed and He used to like a Other So many, in conclusion, yes caught the scam sin Rear Door Power Reach Target do. At the end of the day, UNOS Were canchanchanes tyrant, Other AS Buchaca Edith Garcia suffered Ambulatory Prison. All And air dread and disappointment, it was discovered That Fidel Castro exclusively. (AV) ‘Comrade Blas Roca I give the’ new comrade ‘Fidel Castro the secret organization of the party a Change of nothing “..

It was exactly the March 26, 1962, in a television appearance That the accused publicly of sectarian and made dust and ashes.

cid_x_ma1_1286377986aol3[1] Author: Esteban Fernández.

Esteban Fernandez/InternetPhotos/www.thecubanhistory.com
The Cuban History, Hollywood.
Arnoldo Varona, Editor.

– JOSEITO FERNÁNDEZ, “Guantanamera” creator. (Born: Havana). VIDEOS.

JOSEITO FERNÁNDEZ, “GUANTANAMERA” CREATOR.

Many times by ‘Los Sitios’, barrio in Central Havana, walked this man with elegance and rhythm; that tall, bony man, invariably dress and white guayabera pants and played with a real Panama, like a tropical Quixote was Joseíto Fernández, The King of Melody, the creator of the famous ‘Guajira Guantanamera’ , Cuban musical piece, along with ‘The Peanut Vendor’, of Simons , and La Comparsa of Lecuona, has been listening for years all over the world.

download (2)

That melody is not Guajira nor Guantanamera . Does this mean that is not native to the Cuban province of Guantanamo and belongs to the musical genre known as Guajira. Joseíto Fernández created in 1928, at a time that began as a singer sones, and premiered on radio in 1935. It was, after 1940, the subject identified his orchestra until three years after the singer was contracted exclusively by a soap firm for the interpreted on the radio program The event of the day, it staged acts of crime reporting. A repentista poet composed the tenths or spinels that recreated the criminal event and sang Joseíto incorporating the familiar refrain of “Guantanamera, Guajira Guantanamera”. That became so popular that, although the program disappeared in 1957, yet we hear that someone sang Guantanamera when you have been involved in an unfortunate incident.

It is not that the Guantanamera today travels the world and which is repeated on the island that leads Sino verses, José Martí. In the 50 Julian Orbón, Spanish composer resident in Havana, the version with simple verses the Apostle of the Independence of Cuba, whose metric is adjusted to the songs he played eight bars Joseíto. In 1962, the musician Héctor Angle, scholarship in the U.S. by the Revolutionary Government, sang this version on a summer camp there. So heard Pete Seeger and recorded shortly after the title of The Guantanamo.

It would be from that recording ventured some musicologists say Guajira Guantanamera was a tune made ​​by the people, a folk air than Joseíto had appropriated. There was no such thing. This is not an anonymous type like guaguancó or are but a Guajira -son written in measures two by four, unlike guajira of Ackermann, which took elements of point and key Spanish roots and is written in six-eight bars. The fact that no literary testimony proves its similarity to another tune, confirming its originality, even if it turns and point -like cadences, La Guajira and son.

There is something more important and definitive. The version sung by Seeger has the melodic elements that are seen in the version of the Guantanamera that the record did Joseíto Víctor Fernández your Typical Orchestra in 1941. That same year, the author recorded the title of my biography and caption Guajira Guantanamera.

To Joseíto was always an honor Martí verses were incorporated into its melody. He himself came to sing in that version and did as usually done in the Island: Marti casuistically adding new verses and suppressing others, unlike Seeger ‘s version, which always includes the same verses. Once said that Guantanamera was always a protest song of a complaint, because picking the sadness and misery of a people and that asking welfare and justice for the people, the also claimed for himself.

3621-18913-thickbox (1)

Because that whole, accommodating and friendly, habanero to death, a man had a very humble origin he never forgot. He was born on September 5, 1908, and died in Habana on October 11, 1979.

CUBA HOY/TODAY: Paisajes del campo cubano.

CUBA HOY/TODAY: Paisajes del campo cubano.

JOSEITO FERNÁNDEZ, CREADOR DE LA “GUANTANAMERA”

Muchas veces por el barrio de Los Sitios, en Centro Habana caminaba con elegancia y ritmo aquel hombre alto y huesudo que, vestido invariablemente de guayabera y pantalón blancos y tocado con un jipijapa auténtico, parecía un Quijote tropical. Era Joseíto Fernández, El Rey de la Melodía, el creador de la famosísima Guajira guantanamera, la pieza musical cubana, junto con El manisero, de Simons, y La comparsa, de Lecuona, más difundida en el mundo.

hqdefault

Esa melodía no es guajira ni tampoco guantanamera. Quiere decir esto que no es oriunda de la provincia cubana de Guantánamo ni pertenece al género musical conocido como guajira. Joseíto Fernández la creó en 1928, en tiempos en que se iniciaba como cantante de sones, y la estrenó en la radio en 1935. Fue, a partir de 1940, el tema que identificó a su orquesta hasta que tres años después el cantante era contratado en exclusiva por una firma jabonera para que la interpretara en el programa radial El suceso del día, que escenificaba hechos de la crónica roja. Un poeta repentista componía la décimas o espinelas que recreaban el suceso criminal, y Joseíto las cantaba incorporándole el conocido estribillo de “Guantanamera, guajira guantanamera”. Aquello llegó a ser tan popular que, aunque el programa desapareció en 1957, todavía se oye decir que a alguien le cantaron la Guantanamera cuando se ha visto envuelto en un incidente desafortunado.

download (2)

No es esa la Guantanamera que hoy recorre el mundo ni la que se repite en la Isla. Sino la que lleva versos de José Martí. En los años 50s Julián Orbón, compositor español avecindado en La Habana, la versionó con los Versos sencillos del Apóstol de la Independencia de Cuba, cuya métrica se ajustaba a las coplas de ocho compases que interpretaba Joseíto. En 1962, el músico Héctor Ángulo, becado en EE UU por el Gobierno Revolucionario, cantó esa versión en un campamento de verano de ese país. Así la escuchó Pete Seeger y la grabó poco después con el título de La guantanamera.

Sería a partir de esa grabación que algunos musicólogos se aventuraron a decir que Guajira guantanamera era una tonada hecha por el pueblo, un aire folclórico del que Joseíto se había apropiado. No hubo tal cosa. No se trata de un género anónimo, como el guaguancó o el son, sino de una guajira-son escrita en compases de dos por cuatro, a diferencia de las guajiras de Anckermann, que tomó elementos del punto y de la clave de raíces españolas y están escritas en compases de seis por ocho. El hecho de que ningún testimonio literario pruebe su similitud con otra tonada, confirma su originalidad, aunque tenga giros y cadencias parecidos al punto, la guajira y el son.

Hay algo más importante y definitivo. La versión cantada por Seeger tiene los elementos melódicos que se aprecian en la versión de la Guantanamera que para la disquera Víctor hizo Joseíto Fernández con su Orquesta Típica en 1941. En ese mismo año, su autor la registraba con el título de Mi biografía y el subtítulo de Guajira guantanamera.

Para Joseíto fue siempre un honor que versos de Martí se incorporaran a su melodía. Él mismo llegó a cantarla en esa versión y lo hizo como habitualmente se hace en la Isla: incorporando casuísticamente nuevas estrofas martianas y suprimiendo otras, a diferencia de la versión de Seeger, que incluye siempre los mismos versos. Afirmó en una ocasión que la Guantanamera fue siempre una canción protesta, de denuncia, porque recogía la tristeza y la desgracia de un pueblo y que al pedir bienestar y justicia para ese pueblo, los reclamaba también para sí.

Porque aquel hombre íntegro, complaciente y amable, habanero hasta la muerte, tuvo un origen muy humilde que nunca olvidó. Nació el 5 de septiembre de 1908 y murió en la Habana el 11 de octubre de 1979.

Agencies/ Ciro Bianchi/ Internet Photos/ YouTube/ Arnoldo Varona/ www.TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.

logo

CUBA: The Park. + By ESTEBAN FERNÁNDEZ: “El Parque”. (Spanish)

Por Esteban Fernández

EL PARQUE

Si usted lo desea, me puede llamar regionalista porque el parque de mi pueblo me parece un millón de veces mejor que la mayoría de los de aquí en Estados Unidos. Sí, señores, porque aquí los parques que yo he visto -supongo que no todos, desde luego- son una basura. La primera dificultad que nos encontramos cuando vamos a un parque es que no se sabe quién es quién y el elemento que vemos pensamos que es mejor ni conocerlo.

Recuerdo que en mi primer domingo en California me vestí lo mas elegante que pude y a las 8 de la noche le dije a mi amigo Fidelito Gómez: “Me voy para el Parque MacArthur”. Fidelito se echó a reír y me contestó: “Muchacho, a esta hora te van a robar hasta los zapatos y las medias”…

Como yo prácticamente nada más que conozco el Parque Central y el Parque Martí de Güines, me encantaría que ustedes me ilustraran sobre los parques de sus pueblos, y si tienen una opinión similar o diferente de los parques de la Cuba de ayer, me la hagan llegar.

Nosotros conocíamos a todo el mundo que iba al parque de mi pueblo. Usualmente, nuestra primera novia la conquistábamos allí, y se aprendía más en el parque que en la Universidad de La Habana, porque en cada uno de sus bancos se reunían expertos en diferentes materias.

Estaba el banco de los galleros, el banco de los políticos, el banco de los pajareros, el de los peloteros, y el de los intelectuales y muchos más.

Por ejemplo, si usted se acercaba al banco de los pajareros, usted aprendía de canarios y de tomeguines del pinar. Si iba al banco de los peloteros, lo mismo se enteraba de cuantos jonrones había pegado Roberto Ortiz como quién jugaba la segunda base en el equipo del Baltimore.

En el banco de los políticos estaban sentados desde el alcalde, hasta el último sargento político del pueblo, y lo mismo hablaban de la política local, como de la nacional y de la internacional. Cuando uno se levantaba de ese banco tenía una idea clara de todo lo que estaba sucediendo, no solamente en la Isla, sino en todo el continente americano, en Europa y en África.

Si se acercaba al banco de los galleros, entonces aprendía lo que era un gallo giro. Y si se iba al banco de los intelectuales, aprendía de poesía, de arte, de cuadros, de pinturas, y en otro banco nos podíamos encontrar con Efrén Besanilla hablando de teatro.

Allá nos emperifollábamos con nuestras mejores galas para ir al parque. Los domingos, todo el mundo parecía un millonario ; los guajiros parecían hacendados. Pero si usted se pone un traje y se aparece en un parque en este país, la gente se va a reír y van a creer que se ha escapado de un manicomio.

Si quería conocer a una muchacha que ya había visto y le era agradable, el mejor lugar en toda la ciudad para poderla encontrar y entablar una conversación, era en el parque. Pero si en Estados Unidos a usted se le ocurre invitar a una joven a visitar un parque, pensará que usted está loco. Aquí, cuando las muchachas pasan por un parque, suben las ventanillas del carro por miedo a que un traficante se les acerque y quiera venderles cocaína.

Jamás vi a nadie molestar a otra persona en un parque de Cuba. Allí se iba nada mas que a pasar un buen rato, pero lo único que no se perdonaba era ser pesado. Eso era un delito en los parques y la gente les daba de lado a los bofes.

Las muchachas se estrenaban sus vestidos los domingos y los exhibían en el parque. Ellas paseaban en una dirección, y los caballeros en sentido contrario, así que nos encontrábamos al final de cada vuelta. Si teníamos interes en alguna muchacha, le pedíamos con todo respeto que nos permitiera acompañarla, y esa era la mejor forma de saber si teníamos alguna esperanza de llegar a ser novios. Representaba un enorme adelanto para el enamorado si la muchacha aceptaba la invitación de caminar junto a ella.

Les juro a ustedes que lo más que yo extrañé, y extraño de Cuba, es el parque de mi pueblo. Al llegar aquí, pensé que era igual que en Güines, y ya les dije que quedé puesto y convidado, porque California será uno de los mejores estados del país más rico y próspero del Universo, pero un banco destartalado del parque de mi pueblo era superior a todos los parques juntos de esta gran nación.

Desde luego, como todas las cosas en Cuba, cuando el castrismo se adueñó de la Isla, se acabó por completo la confraternidad en el parque de mi terruño.

EstebanFernandez/InternetPhotos/TheCubanHistory.com
EL PARQUE.