GERARDO MACHADO, joven General de la Guerra Independentista (1895-98) y presidente (1925-1933). * GERARDO MACHADO, young General of the Independence War (1895-98) and President (1925-1933). PHOTOS.

GERARDO MACHADO, JOVEN GENERAL DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA (1895-98) Y PRESIDENTE (1925-1933). FOTOS

150167554_4265818583432291_3820278241725132269_n

Gerardo Machado y Morales nació en Camajuaní, las Villas el 28 de septiembre de 1871, Camajuaní, fue Presidente de Cuba (1925-1933) y general de la Guerra de Independencia de Cuba. Era de origen pobre.

Se casó con su prima, Elvira Machado Nodal (28 de octubre de 1868 en Villa Clara – fallecida en 1968) y tuvieron tres hijas; Laudelina (Nena), Ángela Elvira y Berta. Machado también tuvo dos hijos fuera del matrimonio, Leonor y Heriberto Machado. En su juventud se decía que había sido ladrón de ganado antes de unirse a la lucha por la independencia.

EXPERIENCIA DE GUERRA

Fue uno de los generales cubanos más jóvenes de la Guerra de Independencia de Cuba de 1895 a 1898. Sólo otros dos generales de la Guerra de Independencia eran más jóvenes: Calixto Enamorado (1874-1951) y Enrique Loynaz del Castillo (1871-1963). Gerardo Machado luchó en las provincias medias junto con José Miguel Gómez (1858-1921), quien también fue presidente en la candidatura del Partido Liberal y José de Jesús Monteagudo, quien más tarde derrotaría a las desorganizadas fuerzas separatistas negras de Evaristo Estenoz y Pedro Ivonet, ganan la Guerra Racial de 1912 y aplastan cruelmente esta rebelión.

Machado, dijo el líder de Guerra del partido en la provincia de Las Villas, luchó en el bando liberal derrotado en la “Guerrita de febrero de 1917” La Chambelona, con José Miguel Gómez, Alfredo Zayas y con Enrique Loynaz del Castillo. Calixto Enamorado luchó en el lado conservador. Después de las victorias iniciales de los liberales, las cosas empeoraron. Sin embargo, Machado continuó luchando incluso después de que los liberales perdieron ante las ametralladoras del coronel Rosendo Collazo en Caicaje, una vez la hacienda de Santiago Saura Orraque y Juan Manuel Pérez. de la Cruz el 8 de marzo hasta que su causa fue insostenible y se rindió.

El presidente Mario García Menocal había ganado claramente. Técnicamente no hubo intervención estadounidense en esta guerra y las oficinas del ejército cubano, en particular Julio Sanguilí, en Santiago, recuperaron el control. Como en esta guerra se decía que los liberales eran proalemanes, el presidente estadounidense Woodrow Wilson, preocupado por México y Pancho Villa, y por la pérdida de un general capaz, el amigo de Menocal y mano de Cuba, Frederick Funston, tenía una distracción menos en sus manos. Menocal declaró la guerra a Alemania el 7 de abril de ese mismo año. John J. Pershing, con menos tacto que Funston, dadas las circunstancias cubanas, sería enviado primero a México y luego a Europa.

download (36)

VIDA POLÍTICA DE MACHADO

Figura política, sirvió en la Administración del Partido Liberal de José Miguel Gómez. Aliado con su predecesor, el presidente saliente Alfredo Zayas, y postulándose como candidato del Partido Liberal, derrotó a Mario García Menocal del Partido Conservador por una abrumadora mayoría para convertirse en el quinto presidente de Cuba. Asumió el cargo de Presidente de Cuba el 20 de mayo de 1925 y dejó el cargo el 12 de agosto de 1933. Elegido en el momento de la caída de los precios mundiales del azúcar, era un industrial cubano y miembro de la élite política del Partido Liberal.

Machado creía en el argumento de la industria naciente a favor del proteccionismo. Esto lo llevó a apoyar la Ley Tejeda de 1926, que intentó elevar los precios del azúcar recortando la producción, y la Ley de Aranceles Aduaneros de 1927. Machado apoyó la construcción de la Carretera Central.

Políticamente fue menos hábil y decidió hacer de Cuba la “Suiza de las Américas”. Sus detractores afirmaron que se volvió despótico y se abrió camino hacia un segundo mandato. Según sus críticos, Machado abusó y censuró a la prensa. Las luchas contra Machado han influido tanto en el cine como en la literatura. Fue en estos tiempos turbulentos, cuando Machado gobernaba, que Fabio Grobart estableció por primera vez vínculos cubanos con la Internacional Comunista Estalinista.

Aunque se dice que Machado ordenó el asesinato del comunista desertor Julio Antonio Mella en México, generalmente se admite que este asesinato fue llevado a cabo por la facción estalinista de la Internacional Comunista que estaba en una lucha a muerte con los seguidores de León Trotsky. El asesinato real probablemente fue cometido por un grupo de acción que incluía al notorio asesino comunista Vittorio Vidali. Trotsky finalmente también fue asesinado en ese país por el asesino comunista Ramón Mercader.

MACHADO PIERDE PODER

En Cuba, Machado participó en una larga lucha con diversos grupos insurgentes que variaban desde los camisas verdes del ABC hasta Blas Hernández, pasando por los veteranos conservadores de la Guerra de Independencia de Cuba y el grupo radical Antonio Guiteras, y se aferró durante varios años. Finalmente fue derrocado en 1933 por la influencia estadounidense, Sumner Welles, veteranos de la Guerra de Independencia de Cuba, oficiales del ejército y líderes cívicos en una huelga general (Alba, 1968). Al colapso de su gobierno le siguió una revolución liderada por estudiantes disidentes, activistas sindicales y suboficiales militares, que dejó el poder en manos de Fulgencio Batista.

Murió el 29 de marzo de 1939 en Miami Beach, Florida y está sepultado en Miami en el cementerio y mausoleo de Woodlawn Park (ahora cementerio y mausoleo Caballero Rivero Woodlawn North Park). Tiene algunos descendientes en Alemania, Florida y Panamá. Los apellidos son Jones, Reyez y algunos todavía tienen Machado.

MIAMI, LOS ANGELES, CHICAGO.

MIAMI, LOS ANGELES, CHICAGO.

GERARDO MACHADO, YOUNG GENERAL OF THE INDEPENDENCE WAR (1895-98) AND PRESIDENT (1925-1933). PHOTOS

download (35)

Gerardo Machado y Morales was born in Camajuani, las Villas on September 28, 1871, Camajuani, he was President of Cuba (1925–1933) and a general of the Cuban War of Independence. Was from a poor background.

He married his cousin, Elvira Machado Nodal (28 October 1868 in Villa Clara – died 1968) and they had three daughters; Laudelina (Nena), Ángela Elvira and Berta. Machado also had two children out of wedlock, Leonor and Heriberto Machado. In his youth he was said to have been a cattle rustler before he joined the fight for independence.

WAR EXPERIENCE

He was one of the youngest Cuban generals of the 1895 to 1898 Cuban War of Independence. Only two other War of Independence generals were younger: Calixto Enamorado (1874–1951) and Enrique Loynaz del Castillo (1871–1963), Gerardo Machado fought in the middle provinces along with José Miguel Gómez (1858–1921) who also was president on the Liberal Party ticket and José de Jesús Monteagudo who would later defeat the disorganized black separatist forces of Evaristo Estenoz and Pedro Ivonet win the 1912 Race War and cruelly crush this rebellion.

Machado, said the party’s War leader in Las Villas province, fought on the defeated Liberal side in the 1917 “Little War of February 1917” La Chambelona (Chambelona War), with José Miguel Gómez, Alfredo Zayas and with Enrique Loynaz del Castillo. Calixto Enamorado fought on the Conservative side. After the initial victories of the Liberals, things turned worse. Yet Machado continued to fight even after the Liberals lost to the machine guns of Colonel Rosendo Collazo at Caicaje once the hacienda of Santiago Saura Orraque and Juan Manuel Perez de la Cruz on 8 March until his cause was unsustainable and surrendered.

President Mario García Menocal had clearly won. Technically there was no US intervention in this war and Cuban Army Offices notably Julio Sanguilí, in Santiago, regained control. Since in this war the Liberals were said to be pro-German, US President Woodrow Wilson, worried about Mexico and Pancho Villa, and the loss of able general, Menocal’s friend and Cuba hand Frederick Funston had one less distraction on his hands. Menocal declared war on Germany April 7 of that same year. John J. Pershing, less tactful than Funston, in the Cuban circumstance, would be sent first to Mexico and then Europe.

MACHADO POLITICAL LIFE

A political figure, he served in the Liberal Party Administration of José Miguel Gómez. Allied with his predecessor outgoing president Alfredo Zayas and running as a Liberal Party candidate, he defeated Mario García Menocal of the Conservative Party by an overwhelming majority to become Cuba’s 5th president. He took office as President of Cuba on May 20, 1925 and left office on August 12, 1933. Elected at the time of a fall in world sugar prices, he was a Cuban industrialist and member of the political elite of the Liberal Party.

Machado believed in the infant industry argument for protectionism. This led him to support the Tejeda Act of 1926, which attempted to raise sugar prices by cutting production, and the Customs-Tariff Law of 1927.Machado supported construction of the Central Highway.

Politically he was less adroit, he determined to make Cuba the “Switzerland of the Americas.” His detractors claimed that he became despotic and forced his way into a second term. According to his critics, Machado abused and censored the press,. The struggles against Machado have influenced both film and literature. It was in these turbulent times, when Machado ruled, that Cuban links to the Stalinist Communist International were made for the first time by Fabio Grobart.

Although Machado is said to have ordered the murder of defecting communist Julio Antonio Mella in Mexico this murder is generally conceded to have been carried out by the Stalinist faction of the Communist International who were in a death struggle with the followers of Leon Trotsky. The actual assassination was probably done by an action group that included notorious communist assassin Vittorio Vidali. Trotsky was eventually also murdered in that country by communist assassin Ramón Mercader.

images (39)

MACHADO LOSES POWER

In Cuba, Machado engaged in a long struggle with diverse insurgent groups which varied from the green shirts of the ABC to Blas Hernández, to the conservative veterans of the Cuban War of Independence to the radical Antonio Guiteras group, and clung on for several years. He was finally toppled in the 1933 by US influence, Sumner Welles, Cuban War of Independence veterans, Army officers and civic leaders in a general strike (Alba, 1968). His government’s collapse was followed by a revolution led by dissident students, labor activists, and non-commissioned military officers, that left the power in the hands of Fulgencio Batista.

He died March 29, 1939, Miami Beach, Florida and is entombed in Miami at Woodlawn Park Cemetery and Mausoleum (now Caballero Rivero Woodlawn North Park Cemetery and Mausoleum). He has a few descendants in Germany, Florida, and Panama. Last names are Jones, Reyez, and some still have Machado.

Agencies/ Wiki/ CubanPress/ Extractos/ Excerpts/ Internet Photos/ Arnoldo Varona/ www.thecubanhistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.

MIAMI, LOS ANGELES, CHICAGO.

MIAMI, LOS ANGELES, CHICAGO.

download (52)

CUBA Y EEUU HOY: Más de 52,000 Cubanos han recibido en 10 meses el “PAROLE” de Estados Unidos.* CUBA & USA TODAY: More than 52,000 Cubans have received the “parole” in 10 months from the United States. PHOTOS.

CUBA Y EEUU HOY: MAS DE 52,000 CUBANS HAN RECIBIDO EN 10 MESES EL “PAROLE” HUMANITARIO DEL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS

download (33)

En total, 200.287 nacionales de la Isla llegaron a las fronteras de Estados Unidos entre octubre del año pasado y septiembre. Pasan de 100.000 los cubanos favorecidos por el parole humanitario establecido por EEUU. Muchos cubanos podrían beneficiarse de la nueva Oficina de Movilidad Segura abierta por el Gobierno estadounidense en Ecuador.

DURANTE EL MES de septiembre se incrementó el número de cubanos beneficiados con el programa de parole humanitario instaurado por Estados Unidos, al pasar de 3.500 en agosto a 5.053 el pasado mes. Según las cifras del Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP), la cantidad está por debajo de los venezolanos con 5.092 beneficiarios, los nicaragüenses con 5.298, y los haitianos con 12.245, que han sido los más beneficiados.

De acuerdo con el periodista de Univisión, Daniel Benitez, más de 52.000 cubanos fueron aprobados para entrar a EE UU bajo el parole humanitario entre enero y finales de septiembre. De ellos, 50.185 ya ingresaron y se espera que en breve lo haga el resto.

En total, 265.888 migrantes de las cuatro nacionalidades se han visto beneficiados con el programa que instauró el Gobierno de Joe Biden.

El Gobierno estadounidense abrió una Oficina de Movilidad Segura en Ecuador, que se suma a las que ya funcionan en Colombia, Costa Rica y Guatemala. Los cubanos podrán tramitar sus solicitudes de asilo en esa nueva oficina, además de los nacionales de Haití, Nicaragua, Venezuela y Colombia.

En un comunicado citado por EFE, el Departamento de Estado dijo que la nueva oficina estará operativa “en las próximas semanas” y servirá para ayudar a migrantes y refugiados a buscar vías legales para migrar a Estados Unidos y a otros países.

En su fase inicial, agregó, la oficina dará prioridad a los solicitantes de asilo cubanos, haitianos, nicaragüenses, venezolanos y colombianos que hayan llegado a Ecuador a partir del 18 de octubre.
También a las personas de estas nacionalidades que estén registradas ante el Ministerio del Interior de Ecuador para un certificado de residencia.

Las Oficinas de Movilidad Segura son centros instalados desde abril pasado por Estados Unidos en varios países de la región para ofrecer vías legales de migración y evitar que las personas emprendan el camino hasta la frontera con México.

HAITIANOS, MEXICANOS Y VENEZOLANOS

Sin embargo, en lo referente a las entradas a través de CBP One, el periodista de América TeVé Mario J. Pentón advirtió que de las 43.000 personas procesadas en septiembre, según las autoridades estadounidenses, las principales nacionalidades que “tienen citas programadas” son haitianas, mexicanas y venezolanas.

Con la llegada de 341.392 migrantes a la frontera sur de EE UU en septiembre, la presión al Gobierno de Biden se ha incrementado en los últimos meses. Pese a que se insiste en que se ha reducido la migración.

El CBP indica que, en total, 200.287 cubanos arribaron a las fronteras de Estados Unidos en el año fiscal 2023 (octubre de 2022-septiembre de 2023).

“Los republicanos del Congreso deben dejar de jugar a juegos políticos con la seguridad fronteriza”

Además, las cifras señalan un récord en los últimos 11 meses con el cruce de 3.201.144 personas a EE UU. En tanto, la Patrulla Fronteriza informó que el pasado mes detuvo a 210.00 inmigrantes que cruzaron de manera ilegal.

El comisionado interino de la CBP, Troy Miller, destacó en un comunicado que su agencia “aumentó sus recursos y personal” en septiembre en respuesta a las “altas tasas de arrestos a lo largo de la frontera suroeste”.

download (30)

Por otro lado, el Gobierno de Biden solicitó al Congreso estadounidense 13.600 millones de dólares para reforzar la frontera con México, gestionar la migración irregular y luchar contra el tráfico de fentanilo, fabricado sobre todo por los cárteles de la droga mexicanos.

“Los republicanos del Congreso deben dejar de jugar a juegos políticos con la seguridad fronteriza”, afirma el documento enviado al Congreso.

Biden enumeró que, entre los avances que se han dado en el tema, destacan los permisos humanitarios de reunificación familiar, CBP One y las oficinas de gestión migratoria en Colombia, Costa Rica y Guatemala, y próximamente en Ecuador. Sin embargo, requiere de “más fondos”.

Parte del dinero solicitado se destinará al envío de otros 1.300 agentes de la Patrulla Fronteriza para trabajar junto a los 20.200 ya financiados en el presupuesto del año fiscal 2024.

“La expulsión acelerada” de los migrantes que incumplen los requisitos para quedarse “no es posible si los funcionarios de asilo” no pueden realizar entrevistas para evaluar si existe una posibilidad de que sean perseguidos o torturados si regresan a su país, recordó este viernes el Departamento de Seguridad Interior (DHS) en un comunicado.

MIAMI, LOS ANGELES, CHICAGO.

MIAMI, LOS ANGELES, CHICAGO.

CUBA AND THE USA TODAY: MORE THAN 52,000 HAVE RECEIVED THE HUMANITARIAN “PAROLE” FROM THE UNITED STATES GOVERNMENT IN 10 MONTHS

download (34)

In total, 200,287 Cuban nationals arrived at the borders of the United States between October of last year and September.

DURING THE MONTH of September, the number of Cubans benefiting from the humanitarian parole program established by the United States increased, going from 3,500 in August to 5,053 last month. According to figures from the Department of Customs and Border Protection (CBP), the number is below the Venezuelans with 5,092 beneficiaries, the Nicaraguans with 5,298, and the Haitians with 12,245, who have benefited the most.

According to Univision journalist Daniel Benitez, more than 52,000 Cubans were approved to enter the United States under humanitarian parole between January and the end of September. Of them, 50,185 have already entered and it is expected that the rest will do so shortly.

In total, 265,888 migrants of the four nationalities have benefited from the program established by Joe Biden’s Government.

HAITIANS, MEXICANS AND VENEZUELANS

However, regarding entries through CBP One, América TeVé journalist Mario J. Pentón warned that of the 43,000 people processed in September, according to US authorities, the main nationalities that “have scheduled appointments” are Haitians. , Mexican and Venezuelan.

Agencies/ Wiki/ 14yMedio/ CubaEEUU/ Extractos/ Excerpts/ Internet Photos/ Arnoldo Varona/ www.TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.

MIAMI, LOS ANGELES, CHICAGO.

MIAMI, LOS ANGELES, CHICAGO.

download (53)

CUBA HOY: LA Hotelera Española Iberostar tomará posesión de la “Torre K”, el más Alto Edificio de Cuba. * TODAY IN CUBA: Spanish Hotel Chain Iberostar will take Possession of “K TOWER”, the Highest Building in Cuba. PHOTOS.

CUBA HOY: LA CADENA DE HOTELES ESPAÑOLA IBEROSTAR TOMARÁ POSESIÓN DE LA “TORRE K”, EL MÁS ALTO EDIFICIO DE CUBA. PHOTOS

images (36)

La española Iberostar gestionará el faraónico hotel Torre K en la capital cubana. Tendrá cinco estrellas y destronará al Habana Libre como el más alto de Cuba, con 42 pisos y 154 metros.

LA HOTELERA ESPAÑOLA Iberostar será la compañía encargada de administrar la Torre K, el faraónico hotel construido en tiempo récord por el monopolio militar Gaesa en El Vedado habanero. La noticia fue dada este viernes por la parte cubana durante un evento turístico celebrado en Jardines del Rey, provincia de Camagüey, y anunciada con bombo y platillo por la prensa oficial.

El “nuevo rascacielos” de la calle 23, como lo denomina Cubadebate, comenzó a levantarse en 2018 y, a pesar de las sucesivas crisis y vaivenes económicos que ha atravesado la Isla desde entonces, el proyecto no se detuvo. La también llamada Torre López-Calleja –por el ex yerno de Raúl Castro y presidente de Gaesa hasta su fallecimiento en 2022– será el cuarto hotel gestionado por Iberostar en La Habana y el número 19 que maneje en la Isla.

Un artículo del medio Tourinews, reproducido en Cubadebate, celebra la estrategia de Gaviota de mantener el “misterio” al no revelar, hasta ahora, qué cadena iba a ocuparse de la Torre K. El establecimiento, añaden, tendrá cinco estrellas y se convertirá en “el hotel más alto de Cuba”, con 42 pisos y 154 metros, destronando al Habana Libre, que hasta ahora ostentaba ese récord. Sin embargo, no se sabe aún cuántos pisos estarán dedicados al hotel y cuántos a otras actividades.

El ministro cubano de Turismo, Juan Carlos García Granda, anunció que se abrirán otros dos hoteles, en Cayo Paredón y Cayo Cruz

OTROS HOTELES PARA IBEROSTAR

Iberostar gestiona seis hoteles en Varadero, cuatro en La Habana, dos en Cayo Ensenachos, dos en Cayo Guillermo, dos en Cayo Cruz, dos en Holguín y uno en Trinidad. Según la prensa oficial, el ministro cubano de Turismo, Juan Carlos García Granda, anunció que se abrirán otros dos hoteles, en Cayo Paredón y Cayo Cruz, respectivamente, aunque no especificó si su administración correría también a cargo de la misma compañía española.

Iberostar es, además, propietaria del operador turístico W2M y la aerolínea World2Fly, que comenzó a volar en 2022 a la Isla y pretende expandir sus rutas para alcanzar las cinco frecuencias semanales esta temporada alta, frente a las tres que tiene ahora los miércoles, viernes y domingos.

La Torre K ha sido blanco de numerosas críticas, no solo por el escándalo que ha supuesto mantener su edificación en medio de varias crisis –de combustible, de materiales de construcción y de flujo de turistas–, sino por desentonar estéticamente con la ciudad. Varios especialistas, como el arquitecto Edelberto Díaz Aguilera, han señalado que el proyecto da fe de los numerosos “desaciertos” del régimen.

Díaz Aguilera insiste en una omisión importante de las autoridades: hasta el momento no se conoce el nombre del diseñador del edificio.

download (28)

Díaz Aguilera pone el dedo en la llaga, en primer lugar, al denunciar que las “fastuosas inversiones” que ha requerido el proyecto contrastan con las “crecientes necesidades del pueblo”. En el plano técnico, el especialista lamenta la fachada con “vidrios insulados”, que, si no son antirreflectantes, “hacen que el edificio encandile la vista de conductores y transeúntes, lo que podría ser un efecto preconcebido para lograr el deslumbramiento que se espera produzca esta obra que declara a todas luces un gigantismo pretencioso realizado en la más auténtica vanidad”.

Además, asegura, el hotel está mal ubicado, pues se quedará sin vistas al norte –a diferencia del Habana Libre–, que hubiera sido “la mejor fachada para orientar las habitaciones, [para que no sufran] ese sol caribeño que cuesta mucha energía y dinero enfriar”.

Por último, Díaz Aguilera insiste en una omisión importante de las autoridades: hasta el momento no se conoce el nombre del diseñador del edificio, o si es cubano o extranjero, lo cual explicaría por qué “obvió las tipologías arquitectónicas que fueron implementadas en su día en las torres que habitan la ciudad capital”. A pesar de la millonaria inversión, concluye, la Torre K no es más que un “engendro tropical”, con habitaciones a precios exorbitantes.

MIAMI, LOS ANGELES, CHICAGO.

MIAMI, LOS ANGELES, CHICAGO.

TODAY IN CUBA: THE SPANISH HOTEL CHAIN IBEROSTAR WILL TAKE POSSESSION OF THE “K TOWER”, THE HIGHEST BUILDING IN CUBA. PHOTOS

download (27)

The Spanish Iberostar will manage the pharaonic Torre K hotel in the Cuban capital. It will have five stars and will dethrone Habana Libre as the tallest in Cuba, with 42 floors and 154 meters.

THE SPANISH HOTEL COMPANY Iberostar will be the company in charge of managing Torre K, the pharaonic hotel built in record time by the military monopoly Gaesa in Havana’s Vedado. The news was given this Friday by the Cuban side during a tourist event held in Jardines del Rey, province of Camagüey, and announced with great fanfare by the official press.

The “new skyscraper” on 23rd Street, as Cubadebate calls it, began to rise in 2018 and, despite the successive crises and economic ups and downs that the Island has gone through since then, the project did not stop. Also called Torre López-Calleja – after Raúl Castro’s former son-in-law and president of Gaesa until his death in 2022 – will be the fourth hotel managed by Iberostar in Havana and the 19th it manages on the Island.

An article from the Tourinews media, reproduced in Cubadebate, celebrates Gaviota’s strategy of maintaining the “mystery” by not revealing, until now, which chain was going to take care of Tower K. The establishment, they add, will have five stars and will become “the tallest hotel in Cuba”, with 42 floors and 154 meters, dethroning Habana Libre, which until now held that record. However, it is not yet known how many floors will be dedicated to the hotel and how many to other activities.

The Cuban Minister of Tourism, Juan Carlos García Granda, announced that two more hotels will open, in Cayo Paredón and Cayo Cruz

Agencies/ Wiki/ 14yMedio/ HotelesenCuba/ Extractos/ Excerpts/ Internet Photos/ Arnoldo Varona/ www.TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.

MIAMI, LOS ANGELES, CHICAGO.

MIAMI, LOS ANGELES, CHICAGO.