(OPINIÓN) La Reforma Política en Cuba es el Camino.

(OPINION) LA REFORMA POLÍTICA EN CUBA ES EL CAMINO.
Por Yaxis Cires Dib, Ciudad de Panama.

Apostar por una reforma política no es legitimar al régimen. A nadie se le ocurriría decir que la transición española se hizo para mantener al franquismo.

Imagen de la transición española. ABC

Imagen de la transición española. ABC

De las diferentes vías para el cambio en Cuba, la reforma política de la ley a la ley es la que menor costo social tendría y a la vez la que mayor apoyo internacional conseguiría.

Según una encuesta realizada por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos el pasado año en la Isla, la mayoría de los consultados dijo querer un cambio. Igualmente la mayoría quiere que sea hacia una democracia y una economía de mercado. Sin embargo, cuando se les preguntó sobre cómo desearía que se produjera, el 42.8% de los que querían cambio optó por un proceso iniciado en las altas esferas, y un 31% mediante una explosión social.

Un matiz a tener en cuenta es que en los últimos meses se observa una agudización del malestar social por el empeoramiento de la situación económica, las crecientes desigualdades y el reforzamiento de las posiciones inmovilistas del Gobierno, que no cambia ni resuelve. Algo que lógicamente podría provocar una bajada de confianza en que la solución provenga del propio régimen.

No obstante, otras opciones distintas a las anteriores, además de tener escaso apoyo popular, parecieran improbables por lo menos a corto y mediano plazo.

Apostar por la reforma política no es legitimar al régimen, como algunos dicen. A nadie se le ocurriría, por ejemplo, decir que la transición española se hizo para mantener al franquismo, a pesar de que fue un proceso de la ley a la ley y que se inició en las propias instituciones franquistas.

download (5)

Las únicas instituciones que hoy existen en Cuba, a excepción de las iglesias, son las del régimen. Incluso en un hipotético escenario de inestabilidad general, probablemente la solución tendría que dirimirse dentro de las estructuras tardocastristas o contando con ellas.

Uno de los retos es cómo darle sentido a la estrategia de la reforma y sus posibles protagonistas en un panorama en el que no se tiene claro quién ejerce el poder real en Cuba. Y otro es la alta dependencia que tiene esa vía de quienes hoy retienen el poder ya sea formal o efectivo y lo hacen con altos niveles de enajenación y desconsideración.

Por muy decadente que esté el régimen, si no existe una oposición interna más o menos organizada, fuerte presión internacional y a la vez una salida aceptable para todos, el proceso puede ser muy largo y desgastante.

Los principales retos de la oposición son ganar mayor legitimidad social y paralelamente construir una alternativa visible a pesar del ambiente represivo. Pero debe alejarse del “ruido” y las distorsiones que impiden hacer un análisis político sosegado. Cualquier tema, incluso cosas que ocurren en otros países, generan unas pasiones y simplificaciones tremendas.

La meta debe ser conseguir la democracia para Cuba cuanto antes, y que esta sea real.

Ciudades-de-Cuba.Varadero

logo (1)

la-isla-de-cuba

(OPINION) POLITICAL REFORM IN CUBA IS THE WAY.
By Yaxis Cires Dib, Panama City.

Betting on political reform is not legitimizing the regime. It would not occur to anyone to say that the Spanish transition was made to maintain the Franco regime.

Image of the Spanish transition. ABC

Image of the Spanish transition. ABC

Of the different avenues for change in Cuba, the political reform from law to the law is the one that would have the lowest social cost and at the same time the one that would obtain the greatest international support.

According to a survey conducted by the Cuban Observatory for Human Rights last year on the island, the majority of those consulted said they wanted a change. Likewise, the majority want it to be towards democracy and a market economy. However, when asked about how they would like it to happen, 42.8% of those who wanted change opted for a process started in high places, and 31% through a social explosion.

A nuance to take into account is that in recent months there has been a worsening of social unrest due to the worsening of the economic situation, growing inequalities, and the reinforcement of the government’s immobile positions, which does not change or resolve. Something that could logically cause a drop in confidence that the solution comes from the regime itself.

However, other options than the above, in addition to having little popular support, seem unlikely at least in the short and medium-term.

Betting on political reform is not legitimizing the regime, as some say. It would not occur to anyone, for example, to say that the Spanish transition was made to maintain Franco’s regime, despite the fact that it was a process from law to law and that it began in Franco’s own institutions.

download (5)

The only institutions that exist in Cuba today, with the exception of the churches, are those of the regime. Even in a hypothetical scenario of general instability, the solution would probably have to be settled within the late Castro structures or counting on them.

One of the challenges is how to make sense of the reform strategy and its possible protagonists in a scenario in which it is not clear who exercises real power in Cuba. And another is the high dependence that this path has on those who today retain power, whether formal or effective and do so with high levels of alienation and disregard.

No matter how decadent the regime is if there is no more or less organized internal opposition, strong international pressure and at the same time an acceptable solution for all, the process can be very long and exhausting.

The main challenges for the opposition are to gain greater social legitimacy and at the same time build a visible alternative despite the repressive environment. But it must move away from the “noise” and distortions that prevent a calm political analysis. Any subject, even things that happen in other countries, generate tremendous passions and simplifications.

The goal must be to achieve democracy for Cuba as soon as possible, and for it to be real.

Agencies/ OPINION: Yaxis Cires Dib, Ciudad de Panama/ Internet Photos/ Arnoldo Varona/ www.TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.

playas-de-varadero-cuba

logo (1)

Ciudades-de-Cuba.Matanzas

ACTUALIZACIÓN del COVID-19: CUBA DECRETA Toque de Queda en la Habana * MUEREN MÉDICOS Cubanos en Venezuela.

CUBA DECRETA TOQUE DE QUEDA EN LA HABANA PARA CONTENER EL COVID-19.

Se restringirán las visitas a otras provincias, la movilidad entre municipios y el horario de todas las tiendas.

Es la primera vez desde que comenzó la pandemia que La Habana sufre medidas tan restrictivas. (14ymedio)

Es la primera vez desde que comenzó la pandemia que La Habana sufre medidas tan restrictivas. (14ymedio)

La Habana sufrirá a partir de este 1 de septiembre las medidas más restrictivas hasta ahora para contener el alza de los contagios por covid-19.

Según anunció este jueves Reinaldo García Zapata, gobernador de La Habana, en el programa Mesa Redonda, se prohibirá la movilidad de personas y vehículos de 7 pm a 5 am, se restringirá durante el día todo transporte privado y durante 15 días se impedirán las visitas de ciudadanos de otras provincias, incluso por motivos laborales.

“Solo podrán entrar a la capital residentes y transporte de cargas”, precisó García Zapata. Además, los centros estatales que “no sean de producción continua o priorizados permanecen cerrados o con el mínimo de trabajadores posibles, por lo que se priorizará el trabajo a distancia”, dijo el funcionario.

Se restringirá durante el día el tránsito de automóviles, motos y otros medios de transportes privados, y durante 15 días se impedirán las visitas de ciudadanos de otras provincias, incluso por motivos laborales

Los habaneros solo podrán comprar en los comercios del municipio donde residen y se reducirá el horario de todas las tiendas, que pasará a ser de lunes a sábado de 9 am a 4 pm y los domingos de 9 am a 1 pm. “Se reforzará la distribución de productos en zonas vulnerables o puntos ciegos”, aseguró García Zapata.

Se limitará, de igual manera, el traslado entre municipios de los vendedores ambulantes, “con el objetivo de que no haya movilidad y solo comercialicen en su municipio de residencia”, además de aplicarse multas con “altas cuantías por el uso incorrecto del nasobuco, la utilización de áreas culturales y deportivas y la realización de ejercicios, juegos o estancias en la vía pública”.

Las multas para el centro de trabajo que incumpla las medidas serán de 3.000 pesos y para las personas naturales, de 2.000.

MUEREN DE COVID-19 VARIOS MEDICOS CUBANOS EN VENEZUELA.

Leonel Batista y Guillermo Sáez, además del enfermero Yoel Rodríguez, han fallecido en los últimos días.

El intensivista Leonel Batista Hierrezuelo tenía 28 años y estaba destinado en Miranda, estado de Trujillo, Venezuela. (Facebook/Leonel Batista)

El intensivista Leonel Batista Hierrezuelo tenía 28 años y estaba destinado en Miranda, estado de Trujillo, Venezuela. (Facebook/Leonel Batista)

El Medico cubano Leonel Rafael Batista Hierrezuelo, de tan solo 28 años de edad, murió este miércoles a causa del covid-19 en Venezuela, según dieron a conocer amigos cercanos del joven y confirmó el Consejo Legislativo del estado de Trujillo, donde trabajaba en la “zona roja” contra el coronavirus desde principios de este mes.

“Dr. Leonel Batista, héroe que entregó su vida en la lucha contra el covid-19 perteneciente a la Misión Médica Cubana desplegada en el Eje de la Esperanza”, decía el tuit de esa cuenta oficial. El ensayista cubano Julio César González Pagés rinde homenaje a su amigo en su muro de Facebook: “Leonel era una persona optimista y positiva todo el tiempo, sin dejar espacio alguno al desaliento” dijo González Pagés.

Una de las respuestas a ese post hace alusión a la muerte de otro doctor cubano en Venezuela como consecuencia del covid-19. “Hace unos días también falleció en Venezuela el médico cubano Guillermo Sáez, también contagiado por covid-19. Fue mi compañero de estudios en el IPUEC 8 de octubre. Qué tristeza. Que descansen en paz”, escribió la usuaria Myléne González.

El pasado 24 de agosto, también falleció el enfermero Yoel Rodríguez, de 46 años y originario de Pinar del Río. Las muertes se han dado a conocer a través de las redes sociales, ante el hermetismo del Gobierno.

Agencies/ 14ymedio, La Habana/ Internet Photos/ Arnoldo Varona/ www.TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.

soroa__cuba

logo (1)

plaza mayor

LARITZA BACALLAO, destacada Cantante de Música Tradicional Cubana. VIDEOS.

800x800bbLARITZA BACALLAO, DESTACADA CANTANTE DE MUSICA TRADICIONAL CUBANA. VIDEOS.

Laritza Bacallao es una de las cantantes más destacadas de la música tradicional y contemporánea de Cuba.

Graduada de nivel elemental en Dirección Coral y nivel medio como Pianista Acompañante. Comienza su vida artística a la edad de cuatro años, presentándose a partir de este momento ante disímiles públicos tanto en Cuba como en el extranjero.

La música le viene por tradición familiar ya que es hija de Ernesto Bacallao, cantante de la popular Orquesta Aragón.

Ella siempre supo lo que quería y su camino estaba claramente trazado. A los diez años ya había grabado con la emblemática Banda de Aragón con la que tanto su padre como su abuelo habían sido cantantes.

Recibió una formación musical formal y se graduó como pianista.

CARRERA ARTISTICA.

Cuando tenía 18 años, hizo una gira en solitario por Alemania y posteriormente pasó un año en Italia bajo contrato para una versión de “Carmen” de Bizet, interpretando un papel especialmente creado para ella.

Adquirió su experiencia profesional como intérprete con Orquesta Aragon, una niña entre adultos. Su primer viaje a Japón es un recuerdo agridulce porque recuerda casi morir de hambre: su paladar inexperto no pudo acostumbrarse a los extraños sabores de la cocina asiática. Luego visitó Venezuela, nuevamente con el grupo de Aragón.

Luego de su regreso a Cuba de vacaciones pero tomó la decisión de quedarse en la Isla para lanzar una carrera en solitario desde sus orígenes. Una vez establecida, Barbarito Torres, una de las estrellas del Buena Vista Social Club, la invitó a trabajar con él y Osmani Espinosa le escribió algunas canciones que van a ser parte permanente del tapiz musical cubano; el éxito de “Mi Carnaval” y “Suenan los Tambores” atestigua claramente esa afirmación.

Pasó al proyecto musical PMM (las iniciales significan Por un Mundo Mejor …(For a Better World), grabando videos, creando su propio grupo y grabando un álbum llamado ‘Solo se vive una vez’ que incluye canciones de Osmani Espinosa y Martin Freddy con una bachata del talentoso Descemer Bueno.

unnamed (6)

En su trayectoria como vocalista se distingue la participación en el Festival Boleros de Oro en varias ediciones. Durante años ha participado también en los homenajes realizados al emblemático cantante cubano Benny Moré.

Ha trabajado diferentes formatos musicales y con músicos como Osmaní García, Paulo FG, entre otros. Actualmente, Laritza Bacallao promocionó el video de la canción que da nombre al disco, también conocido como “Stress” y que fue lanzado bajo el liderazgo de Omar Leyva.

En no pocos conciertos merece ovaciones del público por su bien timbrada voz y su acertada interpretación.

Qué-ver-en-Holguín-1280x640

logo (1)

slide6-1

3947724f-b831-4dca-be43-14114184c550LARITZA BACALLAO, OUTSTANDING CUBAN TRADITIONAL MUSIC SINGER. VIDEOS.

Laritza Bacallao is one of the most outstanding singers of traditional and contemporary music in Cuba.

Graduated from the elementary level in Choral Conducting and intermediate level as Accompanying Pianist. She began her artistic life at the age of four, appearing from this moment before dissimilar audiences both in Cuba and abroad.

The music comes from family tradition since she is the daughter of Ernesto Bacallao, singer of the popular Aragón Orchestra.

She always knew what she wanted and her path was clearly mapped out. At the age of ten she had already recorded with the emblematic Banda de Aragón with which both her father and grandfather had been singers.

She received formal musical training and graduated as a pianist.

ARTISTIC CAREER.

When she was 18, she went on a solo tour of Germany and subsequently spent a year in Italy under contract for a version of Bizet’s “Carmen,” playing a role specially created for her.

She acquired her professional experience as a performer with Orquesta Aragon, a girl among adults. Her first trip to Japan is a bittersweet memory because she remembers almost starving – her inexperienced palate couldn’t get used to the strange flavors of Asian cuisine. She then visited Venezuela, again with the group from Aragon.

download (4)

After her return to Cuba on vacation, she made the decision to stay on the island to launch a solo career from the beginning. Once established, Barbarito Torres, one of the stars of the Buena Vista Social Club, invited her to work with him and Osmani Espinosa wrote her some songs that will be a permanent part of the Cuban musical tapestry; the success of “Mi Carnaval” and “Suenan los Tambores” clearly testifies to that statement.

He went on to the musical project PMM (the initials stand for Por un Mundo Mejor … (For a Better World), recording videos, creating his own group and recording an album called ‘Solo se vive una vez’ which includes songs by Osmani Espinosa and Martin Freddy with a bachata by the talented Descemer Bueno.

In her career as a vocalist, she has participated in the Boleros de Oro Festival in several editions. For years she has also participated in the tributes made to the emblematic Cuban singer Benny Moré.

She has worked in different musical formats and with musicians such as Osmaní García, Paulo FG, among others. Currently, Laritza Bacallao promoted the video for the song that gives the album its name, also known as “Stress” and which was released under the leadership of Omar Leyva.

In not a few concerts, she deserves ovations from the public for her well-timbred voice and her successful interpretation.

Agencies/ Wiki/ Facebook/ Internet Photos/ YouTube/ Arnoldo Varona/ www.TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.

soroa__cuba

logo (1)

trinidad