CONTINUA EL REGIMEN OFRECIENDO A VIETNAM/RUSIA CON LA ENTREGA DE TIERRAS DEL PATRIMONIO NACIONAL. PHOTOS. *THE REGIME CONTINUES TO OFFER VIETNAM/RUSSIA WITH THE DELIVERY OF LANDS OF THE NATIONAL HERITAGE. PHOTOS.

Técnicos vietnamitas en Sancti Spíritus. (Granma/Archivo)

CONTINUA EL REGIMEN OFRECIENDO A VIETNAM/RUSIA CON LA ENTREGA DE TIERRAS DEL PATRIMONIO NACIONAL. PHOTOS.


Vietnam ya había cooperado en la producción de arroz, pero esta vez lo hará con un contrato de arrendamiento para una empresa.


LA HABANA, CUBA- Una empresa de Vietnam se ha convertido en la primera entidad extranjera en recibir tierras en Cuba –en principio, 308 hectáreas (ha)– para sembrar arroz en una granja al sur de la provincia de Pinar del Río, una experiencia inédita en la Isla desde 1959, destacaron este miércoles medios estatales.

El proyecto se había dado a conocer ya el pasado noviembre, aunque no se sabía que las tierras hubieran sido entregadas en usufructo. Sería la misma promesa que hizo el Gobierno a los rusos, como dijo Boris Titov, presidente del Consejo de Negocios Cuba-Rusia, en 2023.

Según dijo entonces la agencia Reuters, el consejero del Kremlin aseguró que la Isla ha ofrecido a los empresarios rusos el derecho al usufructo de tierras durante un período de 30 años. Las condiciones afectaban, explicó, “tanto al arrendamiento de tierras a largo plazo como a la importación libre de impuestos de maquinaria agrícola, la concesión del derecho a transferir ganancias en divisas, y mucho más. Por supuesto, también estamos esperando la reducción de las barreras burocráticas”.

“Se trata de una cifra considerable, teniendo en cuenta que para la campaña de frío, Los Palacios se propuso un plan de 3.500 ha”, señaló el diario

La empresa vietnamita –de la que no se han ofrecido datos– se encargará durante tres años de sembrar arroz en el municipio de Los Palacios, a unos 100 kilómetros al suroeste de La Habana.

El plan pretende concluir la siembra de hasta 1.000 ha de arroz en los primeros meses de 2025 y la intención de la firma asiática es crecer hasta las 5.000, añadió el periódico oficial Granma.

“Se trata de una cifra considerable, teniendo en cuenta que para la campaña de frío, Los Palacios se propuso un plan de 3.500 ha”, señaló el diario.

Además de traer a sus propios especialistas, la entidad vietnamita aportará los fertilizantes, herbicidas, plaguicidas y demás recursos necesarios para la producción, así como variedades híbridas del país indochino, con las que la demanda de semillas se reduce de 150 kilogramos por hectárea a 30.

Para el primer año se prevén rendimientos de siete toneladas por hectárea y, a partir del segundo, aumentar a ocho.

Desde el pasado octubre se inició en Cuba un modelo experimental con la siembra de una semilla híbrida de arroz –importada de Vietnam– en más de 15.000 ha en diversas regiones de la Isla, con el fin de incrementar la producción y mejorar el rendimiento, que desde hace varios años se han visto menguado.

Cuba requiere de unas 700.000 toneladas anuales de arroz necesarias para el consumo nacional. Según datos oficiales, la isla produjo menos de 30.000 en 2023

Cuba requiere de unas 700.000 toneladas anuales de arroz necesarias para el consumo nacional. Según datos oficiales, la isla produjo menos de 30.000 en 2023.

Vietnam es el principal proveedor de arroz a Cuba, donde ese cereal es un alimento vital y se consumen como promedio más de 60 kilogramos por persona al año. No es la primera vez que el país asiático coopera con Cuba en la producción del cereal. Ya lo hizo en La Sierpe, en Sancti Spíritus, hasta 2022, cuando decidió finalmente cancelar el proyecto cansado de la ineficiencia cubana.

Vietnam y China han donado a Cuba en los últimos años cargamentos de arroz para apoyar al país caribeño, que gasta 2.000 millones de dólares anuales en la importación de alimentos incluidos en la canasta básica.


THE REGIME CONTINUES TO OFFER VIETNAM/RUSSIA WITH THE DELIVERY OF LANDS OF THE NATIONAL HERITAGE. PHOTOS.

Vietnam had already cooperated in the production of rice, but this time it will do so with a lease contract for a company

HAVANA, CUBA – A Vietnamese company has become the first foreign entity to receive land in Cuba –initially, 308 hectares (ha)– to plant rice on a farm in the south of the province of Pinar del Río, an unprecedented experience on the Island since 1959, highlighted state media on Wednesday.

The project had already been announced last November, although it was not known that the land had been given in usufruct. It would be the same promise that the Government made to the Russians, as Boris Titov, president of the Cuba-Russia Business Council, said in 2023.

According to the Reuters agency, the Kremlin adviser assured that the Island has offered Russian businessmen the right to use land for a period of 30 years. The conditions affected, he explained, “both the long-term lease of land and the duty-free import of agricultural machinery, the granting of the right to transfer profits in foreign currency, and much more. Of course, we are also waiting for the reduction of bureaucratic barriers.”



Agencies/ 14yMedio/ CubaRusiaVietnam/ Internet Photos/ Arnoldo Varona.

www.TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.


“EL CUBILETE”, UNO DE LOS JUEGOS DE ENTRETENIMIENTO MAS POPULARES CUBANOS. COMO SE JUEGA. FOTOS. * “EL CUBILETE”, ONE OF THE MOST POPULAR CUBAN ENTERTAINMENT GAMES. HOW TO PLAY. PHOTOS.

“EL CUBILETE”, UNO DE LOS JUEGOS DE ENTRETENIMIENTO CUBANOS MÁS POPULARES. CÓMO JUGAR. FOTOS.

Cada jugador lanza un cubilete. El jugador con el cubilete más alto (A-K-Q-J-G-N en orden de valor) comienza.

Los jugadores se turnan agitando el cubilete y tirando los dados. Cada turno consta de hasta tres tiradas de dados. Después de cada tirada, el jugador tiene la oportunidad de sacar dados del cubilete y guardarlos para su mano.

Los jugadores pueden dejar de tirar en cualquier momento después de la primera tirada, si están satisfechos con su mano. Se anotan las patas (puntos) y se lleva un total acumulado para cada jugador.

Una vez que termina el turno de un jugador, el turno pasa al jugador de la izquierda.

Pulsera de cubilete
El objetivo del juego es tirar cinco dados del mismo tipo. Una mano con menos de cinco iguales no tiene ningún valor.

Para ganar una ronda, necesitas obtener la mano más alta. El ganador de cada ronda (y solo el ganador) gana puntos según el valor de su mano. Se juega un juego con una puntuación total de 10 patas (puntos). Quien obtenga 10 puntos primero gana el juego, incluso si todos los jugadores no han tenido un turno.

El objetivo final del juego es obtener “Carabinas”. Si obtienes cualquier Carabina durante el juego, ganas inmediatamente la ronda y puedes seguir tirando durante otra ronda.

Hay tres tipos de Carabina, enumerados en orden de valor.

Carabina de Ases: vale diez puntos y es muy difícil de obtener. Para obtener la Carabina de Ases, debes obtener un conjunto completo de cinco ases dentro del límite de tres tiradas. Si obtienes la Carabina de Ases, recibirás 10 puntos. El juego termina. Has eliminado a todos los demás en el juego. Eres el ganador del juego, incluso si nadie más tuvo la oportunidad de tirar. Si obtienes la Carabina de Ases, siempre serás el primer tirador en el próximo juego.

Carabina de Ks (Kings) Naturales: debes tener cinco Reyes en tus tres tiradas asignadas. Si obtienes este tipo de Carabina, obtienes cinco puntos. Ganas la ronda, la ronda termina y sigues tirando a la siguiente ronda.

Carabina de Ks (Kings) No Naturales: la única forma de obtener esto es emparejando los Ases con los Reyes. (El As se puede emparejar con cualquiera de los otros dados porque es un comodín). Si obtienes este tipo de Carabina, obtienes dos puntos. Ganas la ronda, la ronda termina y sigues tirando a la siguiente ronda.

Si nadie obtiene una Carabina después de que todos hayan tenido su turno, se otorga un punto a la persona con la mano más alta:

· Cinco Reinas
· Cinco Jevas (Jacks)
· Cinco Gallegos
· Cinco Negras

En su primera tirada, el Jugador Uno obtiene un Rey, un As, dos Jotas y un Gallego. El Jugador Uno puede decidir tirar todos los Ases, todas las Jotas o todos los Reyes. (Con el As, ya tienen tres Jotas o dos Reyes.)

Si deciden quedarse con las Jotas, por ejemplo, dejarían a un lado los dos dados de Jota y el As y volverían a tirar los dados restantes.

En su siguiente tirada, el Jugador Uno obtiene una Reina y una Jota. Nuevamente, dejarían a un lado la Jota y volverían a tirar la Reina.

Ahora la tirada final. Si tienen suerte, obtienen un As o una Jota, y terminan con cinco Jotas.

El turno pasa al jugador de la izquierda. El Jugador Dos ahora sabe que debe vencer a cinco Jotas para ganar el juego. Por lo tanto, esta persona obviamente no intentará tirar nada menos que cinco Jotas.

Una vez que el cubilete ha dado la vuelta a la mesa y no se ha marcado ninguna Carabina, el jugador con la mano más alta obtiene un punto. El jugador que tira último es el primero en tirar en la nueva ronda.

La estrategia en Cubilete es saber qué jugar y cuándo, dependiendo de lo que puntúen tus oponentes. Obviamente, la suerte es el factor dominante.

El cubilete se juega a menudo como un juego para beber, con varias variantes de puntuación. Sin embargo, en todas las variantes, los perdedores suelen pagar las bebidas de los ganadores.

“EL CUBILETE”, ONE OF THE MOST POPULAR CUBAN ENTERTAINMENT GAMES. HOW TO PLAY. PHOTOS.

Each player rolls one cubilete. The player with the highest cubilete (A-K-Q-J-G-N in order of value) goes first.

Players take turns shaking the Cubilete cup and rolling out the dice. Each turn consists of as many as three rolls of the dice. After each roll, the player has an opportunity to take dice out of the cup and put them aside for his hand.

Players can stop rolling any time after the first roll, if they are satisfied with their hand. Patas (points) are scored and a running total kept for each player.

Once a player’s turn ends, the turn passes to the player on the left.

Cubilete bracelet
The object of the game is to roll five dice of the same kind. A hand with less than five of a kind has absolutely no value.

To win a round, you need to get the highest hand. The winner of each round (and only the winner) wins points based on the value of their hand. A game is played to a total score of 10 patas (points). Whoever gets 10 points first wins the game, even if all of the players have not had a turn.


The ultimate goal of the game is to score “Carabinas.” If you roll any Carabina during the game you immediately win the round and get to keep rolling for another round.

There are three types of Carabina, listed in order of value.

Carabina de Aces — is worth ten points and is very difficult to obtain. To get Carabina de Aces, you need to get a complete set of five aces within the three-roll limit. If you get Carabina de Aces, you are awarded 10 points. The game is over. You have eliminated everyone else in the game. You are the winner of the game, even if no one else had a chance to roll. If you get Carabina de Aces, then you are always the first roller in the next game.

Carabina de Ks (Kings) Naturales — you need to have five Kings within your three allotted rolls. If you get this type of Carabina, you get five points. You win the round, the round ends and you keep on rolling on to the next round.

Carabina de Ks (Kings) No Naturales — the only way to obtain this is by pairing the Aces with the Kings. (The Ace can be paired with any of the other dice because it is wild.) If you obtain this type of carabina, you get two points. You win the round, the round ends and you keep on rolling on to the next round.


If nobody gets a Carabina after everyone has had their turn, one point is awarded to the person with the highest hand:

· Five Queens
· Five Jevas (Jacks)
· Five Gallegos
· Five Blacks

On their first roll, Player One gets one King, one Ace, two Jacks, and a Gallego. Player One could decide to roll for all Aces, all Jacks, or all Kings. (With the Ace, they already have three Jacks or two Kings.)

If they do decide to keep the Jacks for example, they would set the two Jack dice and the ace aside and re-roll the remaining dice.

On their next roll, Player One gets one Queen and a Jack. Again, they would set the Jack aside and re-roll the Queen.

Now the final roll. If they are lucky, they get either an Ace or a Jack, and end up with five Jacks.

The turn passes to the player on the left. Player Two now knows that he or she must beat five Jacks to win the game. So this person obviously won’t try to roll for anything less than five Jacks.

Once the dice cup has gone around the table, and no Carabina has been scored, the player with the highest hand gets one point. The player that rolls last is the first player to roll in the new round.


The strategy in Cubilete is knowing what to play for and when, depending on what your opponents score. Obviously, luck is the dominant factor.

Cubilete is often played as a drinking game, with several scoring variations. However, in all variations, losers tend to pay for the winners drinks!


Agencies/ThreeCubanGuys/ Extractos/ Excerpts/ Internet Photos/Arnoldo Varona.

www.TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.

CUBA HOY: EL MISTERIOSO BAZAR A & M, HABANA, ABRE SU TERCER LOCAL DE EDIFICIO EN RUINAS. PHOTOS. * CUBA TODAY: THE MYSTERIOUS A & M BAZAAR, HAVANA, OPENS ITS THIRD LOCATION IN A BUILDING IN RUINS. PHOTOS.

clear

Desde que inauguraron el supermercado, el pasado 11 de noviembre, a sus puertas se agolpa una buena multitud esperando comprar. / 14ymedio

Translation results

Translation result

CUBA HOY: EL MISTERIOSO BAZAR A & M, HABANA, ABRE SU TERCER LOCAL DE EDIFICIO EN RUINAS. PHOTOS.

El supermercado se encuentra donde antiguamente estuvo la cafetería estatal Las Avenidas, en Infanta y Carlos III.

LA HABANA- El número 909 de la calle Infanta, esquina Carlos III, en Centro Habana, parece bipolar. La parte de arriba, donde la mayoría de apartamentos sigue habitada, se está cayendo a pedazos, pero los bajos, donde antiguamente estuvo la cafetería estatal Las Avenidas –que da nombre popular al edificio– y un próspero negocio privado acaba de abrir un local, se ven relucientes.

Desde que inauguraron ese supermercado, el pasado 11 de noviembre, a sus puertas se agolpa una buena multitud esperando comprar. Bajo los arcos, con la pared recién pintada, plantas ornamentales y potentes aparatos de aire acondicionado, no se advierte la ruina del inmueble, que ha sido denunciada por sus vecinos en numerosas ocasiones. Por el contrario, parece otro lugar.



Artículos de ferretería, de decoración, útiles del hogar, electrodomésticos y otros objetos, como pipas orientales para fumar, se alternan con alimentos también variados, desde enlatados, salsas y confituras hasta productos frescos como lácteos y carnes. Todo, de venta en pesos y, como suele suceder con los particulares, bien surtido, pero a precios inalcanzables para gran parte de la población y de baja calidad.

Un juego de utensilios de cocina, 1.000 pesos; un recipiente de plástico con dos estropajos de fregar, 450; dos paquetes de incienso, 900; un paquete pequeño de nuggets, más de 1.000; una lata de frijoles, 900; una caja pequeña de jugos, 700 y sorbetos por 200 pesos, son algunos de los ejemplos de productos del día a día que pueden encontrarse. La actividad de carga y descarga es febril.

Todo, de venta en pesos y, como suele suceder con los particulares, bien surtido, pero a precios inalcanzables para gran parte de la población y de baja calidad. / 14ymedio

El comercio no tiene ningún cartel con su nombre, pero las letras rosas en el pulóver negro de los empleados lo revela: pertenece al Bazar A&M. La firma, que ya contaba con dos locales en el mismo barrio de La Habana, una en Neptuno y Lealtad y otra –solo mercado– en Neptuno y Gervasio, ha aprovechado esta tercera sucursal para abrir un grupo de WhatsApp donde va informando de sus novedades y precios.

Los artículos publicitados el domingo, vísperas del día de Reyes, son juguetes y de fabricación china. Un camión con rastrillos de playa a 2.500 pesos, un rompecabezas jenga a 1.100 y un juego de aros para bebés a 1.950. El grupo no permite comentarios y está a cargo de alguien que se hace llamar Valentina Vale, quien también promociona las tiendas a través de Facebook.


El comercio no tiene ningún cartel con su nombre, pero las letras rosas en el pulóver negro de los empleados lo revela: pertenece al Bazar A&M. / 14ymedio

Sus dueños, por lo demás, son misteriosos. A diferencia de otras micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) no tienen página web y, aunque venden de todo, está dada de alta en el listado del Ministerio de Economía y Planificación con “producción de artículos de papel y cartón” como actividad principal.

“Yo no sé de quién será, pero este logo no lo tiene cualquiera”, decía a este diario una clienta que esperaba para entrar, señalando el lema “Vive en mí La Habana”, creado por las autoridades para el 505 aniversario de la capital y difundido en instancias gubernamentales. “Aquí lo que se ve es que se han gastado una cantidad de dinero…”, observaba la mujer.

“Yo no sé de quién será, pero este logo no lo tiene cualquiera”, decía a este diario una clienta.

La vigilancia en la tienda también es llamativa. Los trabajadores no solamente siguen con la mirada a los que compran sino que registran las jabas al salir. “Revise bien su mercancía antes de salir, no se aceptan devoluciones”, advierte un cartel.

Por otra parte, los locales en los que se ha establecido la firma eran antes estatales y, como se ha repetido en los últimos años, se han reabierto sin licitación pública y sin previo aviso. El bazar “mixto” de Neptuno, inaugurado en 2023, ocupa el lugar de un establecimiento de ropa que fue cayendo en decadencia.

“A mi hermana y a mí nos encantaba, porque se entraba por una puerta que estaba en un portal, se hacía una U en el interior y se salía por la otra, donde estaba además el acceso de la escalera de los vecinos de la parte superior del edificio”, rememora sobre la vieja tienda María, vecina de la barriada de Cayo Hueso.

Bazar A&M, en cualquier caso, forma parte de los establecimientos que han proliferado en Cuba en los últimos tiempos y que, unidos a los nuevos comercios “dolarizados”, suponen el fin a efectos prácticos de las tiendas en moneda libremente convertible.



Agencies/ 14yMedio/ Juan Diego Rodríguez/Olea Gallardo/ Internet/14yMedio Photos/ Arnoldo Varona.

www.thecubanhistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.