WILLY CHIRINO, Cantante, Productor, Humanitario y Activista. Ganador de Grammys’. * WILLY CHIRINO, Singer, Producer, Humanitarian and Activist. Grammys’ Winner. PHOTOS. VIDEOS.

WILLY CHIRINO, CANTANTE, PRODUCTOR, HUMANITARIO Y ACTIVISTA. GANADOR DEL GRAMMYS’. VÍDEOS

sigo-palante-cover-FINAL-2048x1913 (1)

Willy José Chirino es un cantante, compositor, músico y productor discográfico cubano americano nacido el 5 de abril de 1947 en Consolación del Sur, Pinar del Río, Cuba.

Tras la revolución comunista en Cuba, Chirino llegó a Estados Unidos en 1960 como parte de la Operación Peter Pan, diseñada para salvar a niños que estaban siendo secuestrados por el nuevo régimen comunista. Este programa patrocinado por el gobierno de los EE. UU., en conjunto con la Oficina de Bienestar Católico, brindó refugio a aproximadamente 14,000 niños cubanos que fueron atendidos en hogares de acogida en los EE. UU. hasta que sus padres pudieran huir de Cuba y llegar a los EE. UU. Más tarde, Chirino grabó una canción, “Nuestro Día”. Ya Viene Llegando”, basado libremente en sus experiencias como refugiado del comunismo. La canción se ha convertido en una especie de himno para los exiliados cubanos de todo el mundo.

VIDEOS- WILLY CHIRINO Y GILBERTO SANTA ROSA “LA MÚSICA”..th

CARRERA ARTÍSTICA

Chirino comenzó su carrera artística en Miami, lanzando su primer álbum en 1974. Desde entonces, ha grabado más de 20 álbumes, varios de los cuales han alcanzado el estatus de platino y oro. En 2006, su álbum “Son del Alma”, ganó un Grammy al Mejor Álbum de Salsa/Merengue. Como fundador de la Fundación Willy Chirino, sus esfuerzos filantrópicos han sido reconocidos por UNICEF y el Departamento de Estado.

Celebró su 35 aniversario en la música con su último álbum lanzado “Willy Chirino Live-35th Anniversary”, un combo CD/DVD del concierto. Este álbum le valió su primera nominación al Mejor Álbum de Salsa en los Premios Grammy Latinos de 2007. Más recientemente, Chirino y su esposa, la cantautora Lissette Álvarez, lanzaron su primer álbum juntos, Amarraditos (Bound to One Another). El CD incluye un popurrí de canciones de amor clásicas en español. El álbum de Chirino, “Pa’lante”, fue lanzado en la primavera de 2008, tras lo cual lanzó una gira mundial. En 2011, cuando se le preguntó sobre cómo habían ido sus grabaciones de My Beatles Heart, dijo que Sony escudriñaba cada una de sus canciones y sus versiones porque consideran las canciones de The Beatles como uno de sus tesoros más preciados, y quería asegurarse de que estaban siendo utilizados de manera legítima.

En 2014, Chirino recibió un premio Grammy Latino a la Trayectoria en Las Vegas por su carrera musical.

VIDA PERSONAL

Su primer matrimonio con Olga María Rodríguez y tuvo tres hijas: Angie, Olga María y Jessica. Posteriormente se casó con Lissette Álvarez y tuvo tres hijos más: Nicolle, Alana y Gianfranco. Tiene tres nietos, Elis Regina, Andrés y Dashiel. Él y su esposa apoyan el movimiento disidente cubano, Yo No Coopero Con La Dictadura (No coopero con la dictadura).

download (10)

DISCOGRAFÍA
Selección

2001: Afro-Disíaco
2002: 15 Éxitos
2003: Serie Azul Tropical
2004: Hijo del Alma
2005: Cubanísimo
2005: 20 Éxitos Originales
2006: En Vivo: 35° Aniversario
2007: Amarrados
2007: Lo Esencial
2007: Tesoros de Colección
2008: Pa’ Lante
2008: Grandes Éxitos en Vivo
2011: Mi corazón de los Beatles
2011: Mis favoritas
2012: Llegó la Navidad
2013: Soy… Soy: Mis Canciones – Mis Canciones
2014: Serie Platino
2018: Navidad en Familia
2022: Que Se Vayan Ya

MIAMI, LOS ANGELES, CHICAGO

MIAMI, LOS ANGELES, CHICAGO

WILLY CHIRINO, SINGER, PRODUCER, HUMANITARIAN AND ACTIVIST. GRAMMY’S WINNER. VIDEOS

images (25)

Willy José Chirino is a Cuban-American singer, songwriter, musician and record producer born April 5, 1947, in Consolación del Sur, Pinar del Río, Cuba.

Following the communist revolution in Cuba, Chirino came to the United States in 1960 as part of Operation Peter Pan, designed to save children who were being abducted by the new communist regime. This U.S. government-sponsored program, in conjunction with the Catholic Welfare Bureau, provided refuge to approximately 14,000 Cuban children who were cared for in U.S. foster homes until their parents could flee Cuba and arrive in the U.S. Chirino later recorded a song, “Nuestro Día Ya Viene Llegando” (“Our Day is Coming”), loosely based on his experiences as a refugee from communism. The song has become something of an anthem for Cuban exiles everywhere.

ARTISTIC CAREER

Chirino began his artistic career in Miami, releasing his first album in 1974. Since then, he has recorded over 20 albums, several of which have attained platinum and gold status. In 2006, his album “Son del Alma”, won a Grammy for Best Salsa/Merengue Album. As founder of the Willy Chirino Foundation, his philanthropic efforts have been recognized by UNICEF and the Department of State.

He celebrated his 35th anniversary in music with his latest released album “Willy Chirino Live-35th Anniversary” (“Willy Chirino En Vivo-35 Aniversario”), a CD/DVD combo of the concert. This album brought him his first nomination for Best Salsa Album at the 2007 Latin Grammy Awards. Most recently, Chirino and his wife, singer-songwriter Lissette Álvarez, released their first album together, Amarraditos (Bound to One Another). The CD includes a potpourri of classic Spanish-language love songs. Chirino’s album, “Pa’lante”, was released at spring 2008, after which he launched a world tour. In 2011, when asked of how his recordings of My Beatles Heart, he said that Sony scrutinized every single one of his songs and their versions because they consider the songs by The Beatles as one of their most precious treasures, and wanted to make sure they were being used in a rightful manner.

In 2014, Chirino received a Latin Grammy Lifetime Achievement Award in Las Vegas for his music career.

download (9)

PERSONAL LIFE

His first marriage to Olga Maria Rodriguez and bore three daughters: Angie, Olga Maria and Jessica. He later married Lissette Álvarez and had three more children: Nicolle, Alana, and Gianfranco. He has three grandchildren, Elis Regina, Andres and Dashiel. He and his wife support the Cuban dissident movement, Yo No Coopero Con La Dictadura (I Don’t Cooperate with the Dictatorship).

DISCOGRAPHY
Selection

2001: Afro-Disiac
2002: 15 Éxitos
2003: Serie Azul Tropical
2004: Son del Alma
2005: Cubanísimo
2005: 20 Éxitos Originales
2006: En Vivo: 35° Aniversario
2007: Amarraditos
2007: Lo Esencial
2007: Tesoros de Colección
2008: Pa’ Lante
2008: Grandes Éxitos en Vivo
2011: My Beatles Heart
2011: Mis Favoritas
2012: Llegó la Navidad
2013: Soy… I Am: Mis Canciones – My Songs
2014: Serie Platino
2018: Navidad en Familia
2022: Que Se Vayan Ya

Agencies/ Wiki/ WillyChirinoBio./ Extractos/ Excerpts/ Internet Photos/ YouTube/ Arnoldo Varona/ www.TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.

MIAMI, LOS ANGELES, CHICAGO

MIAMI, LOS ANGELES, CHICAGO

images (15)

LIBORIO, el Icono de Cuba y los Personajes Cubanos ya desaparecidos. PHOTOS. * LIBORIO, the Icono of Cuba and the Missing Cuban Characters. PHOTOS.

LIBORIO, EL ICONO DE CUBA Y LOS PERSONAJES CUBANOS YA DESAPARECIDOS. PHOTOS

eOHIJ3bw_400x400

Para los cubanos la figura más representativa del país sería Liborio.

Es un personaje del imaginario popular que representa al pueblo de Cuba, simbolizando todos los desafíos que ha enfrentado a lo largo de su historia, aunque algunos consideran que este es un personaje sumiso y llorón y que le daba mala fama a los cubanos. Con su guayabera de hilo, su sombrero de yarey, el pañuelo al cuello y el machete al cinto, es la estampa del campesino cubano, siempre dispuesto a desenvainar el machete, pero que no lo hace.

Pero con el tiempo, para representar verdaderamente al pueblo cubano, aparece con una camisa rota, pantalones desgarrados y descalzo.

Si hay una frase muy de moda en la sociedad cubana, o más bien en lo que queda de ella, es : “eso lo paga Liborio”. Así se decía durante la república cuando se denunciaba la corrupción o el robo de los fondos públicos por parte de algún político, que no fueron pocos, pero ahora hay que repetirlo a toda hora, todo lo paga Liborio, el pueblo, mientras una pequeña cúpula gobernante se enriquece.

Liborio se gana el cielo, del que no hay certeza de que exista o más bien hay certeza de que no existe, mientras que ha llevado una vida de trabajo, miseria y privaciones.

Se puede considerar que Liborio es poco optimista, infeliz, abandonado, ingenuo y que inspira lástima, siendo casi un despojo humano, y sin embargo es el símbolo nacional. Eso explica un poco el por qué se mantiene en el poder la dictadura castrista.

Al final Liborio representa el sufrimiento y el cansancio del pueblo ante los interminables discursos y mentiras de los políticos y que a pesar de que nunca saca el machete, todavía lo lleva a la cintura, aunque ya no sé para qué.

Hace más de tres décadas que el campo socialista desapareció sin tirar un tiro y sin embargo Cuba sigue montada en el tren que lo lleva hasta el precipicio, por lo que parece que el machete de Liborio está de más.

Liborio-602x1024

PERSONAJES CUBANOS DESAPARECIDOS

No son personajes reales, pero en el otro lado están los que realmente existieron y desaparecieron después del triunfo de la revolución de 1959, como son el hielero o nevero, el lechero, el peletero, el afilador, los despedidores de duelo en el cementerio, tamaleros, vendedores de ostiones, estiradores de bastidores, forrador de botones, heladeros, limpiabotas, mecanógrafos, costureras. Y los maniceros y tamaleros ya no son los de antes, que vendían su producto caliente.

Y han surgido otros personajes inverosímiles, como raspadores de calderos, rellenador de fosforeras, reparadores de paraguas y sombrillas, reparadores de espejuelos, reparadores de colchones y hasta han resurgido los zapateros remendones. Pero también aparecieron los detectives privados, cuidadores de mascotas, bici taxistas, mototaxistas, tramitadores de visas y pasajes, organizadores de fiestas con músicos o payasos incluidos, y oficios extintos hace mucho, como serenos y sobre todo pregoneros de cualquier cosa.

MIAMI, LOS ANGELES, CHICAGO

MIAMI, LOS ANGELES, CHICAGO

LIBORIO, THE ICONO OF CUBA AND THE MISSING CUBAN CHARACTERS. PHOTOS

download (7)

For Cubans, the most representative figure of the country would be Liborio.

He is a character from the popular imagination that represents the people of Cuba, symbolizing all the challenges it has faced throughout its history, although some consider that this is a submissive and crying character and that he gave Cubans a bad name. With his thread guayabera, his yarey hat, the scarf around his neck and the machete on his belt, he is the image of the Cuban peasant, always ready to unsheath the machete, but who does not do so.

But over time, to truly represent the Cuban people, he appears with a torn shirt, torn pants and bare feet.

If there is a very fashionable phrase in Cuban society, or rather in what remains of it, it is: “Liborio pays for that.” This is what was said during the republic when corruption or the theft of public funds by a politician was denounced, which was not a few, but now it must be repeated at all times, everything is paid for by Liborio, the people, while a small dome ruler becomes rich.

Liborio earns heaven, of which there is no certainty that it exists or rather there is certainty that it does not exist, while he has led a life of work, misery and deprivation.

It can be considered that Liborio is not very optimistic, unhappy, abandoned, naive and that he inspires pity, being almost a human wreck, and yet he is the national symbol. That explains a little why the Castro dictatorship remains in power.

In the end Liborio represents the suffering and fatigue of the people in the face of the endless speeches and lies of the politicians and that even though he never takes out the machete, he still carries it around his waist, although I no longer know why.

It has been more than three decades since the socialist camp disappeared without firing a shot and yet Cuba is still riding the train that is taking it to the precipice, so it seems that Liborio’s machete is unnecessary.

download (8)

MISSING CUBAN CHARACTERS

They are not real characters, but on the other side are those who really existed and disappeared after the triumph of the 1959 revolution, such as the ice maker, the milkman, the furrier, the sharpener, the mourners in the cemetery, tamaleros, oyster sellers, frame pullers, button setters, ice cream makers, shoe shiners, typists, seamstresses. And the maniceros and tamaleros are no longer the ones they used to be, who sold their product hot.

And other unlikely characters have emerged, such as cauldron scrapers, matchbox fillers, umbrella and parasol repairers, eyeglass repairers, mattress repairers and even cobblers have resurfaced. But private detectives, pet sitters, bike taxi drivers, motorcycle taxi drivers, visa and ticket processors, party organizers with musicians or clowns included, and long-extinct trades also appeared, as watchmen and, above all, preachers of anything.

Agencies/ Wiki/ NostalgiaCubana/ Carlos Rodriguez Búa/ Extractos/ Excerpts/ Internet Photos/ Arnoldo Varona/ www.TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.

MIAMI, LOS ANGELES, CHICAGO

MIAMI, LOS ANGELES, CHICAGO

AL ENCONTRAR Oro en Cuba, aumenta la Minera “Antilles Gold” su inversión en la Isla. * BY FINDING GOLD in Cuba, the Australian Mining Company “Antilles Gold” increases its Investment in the Island. PHOTOS.

AL ENCONTRAR ORO EN CUBA AUMENTA LA MINERA AUSTRALIANA ANTILLES GOLD SU INVERSIÓN EN LA ISLA. PHOTOS

Medio millón de toneladas anuales de mineral de oro: Antilles Gold sube su apuesta en Cuba. La empresa anuncia que ya ha comenzado las negociaciones para la venta a plazo del metal precioso.

orocobre (1)

DESPUES QUE HACE CASI 11 meses la minera australiana Antilles Gold informara haber encontrado oro en su proyecto de exploración de El Pilar, en Ciego de Ávila, ahora aseguró que las reservas del mineral precioso localizadas en ese sitio del centro de Cuba son lo suficientemente valiosas como para invertir en una explotación minera.

De acuerdo con informes empresariales divulgados por la firma, la estimación de recursos del sitio asciende a entre 500.000 y 600.000 toneladas anuales de mineral que, una vez sometido a los procesos industriales correspondientes, arrojarían un 85% de recuperación de oro.
Los resultados de la prospección en la zona sugieren que la recuperación del mineral precioso sería de 37,45 gramos por tonelada, así como una cantidad de cobre igualmente significativa. Por ello, adelantó la firma, ya habría comenzado las negociaciones para la venta de oro a plazo, estimuladas por las pruebas metalúrgicas efectuadas tanto para ese metal como para el cobre. Las pruebas de metalurgia del cobre están en curso, pero Antilles aseguró que hay indicios de que el concentrado de ese mineral superará el 25%.

BUSQUEDA DEL MINERAL

La empresa subrayó que las vetas sobresalientes en el dominio del oro se extienden desde la superficie estudiada hasta una profundidad de entre 40 y 50 metros, mientras que las vetas “robustas” en el dominio del cobre subyacente continúan durante otros 50 a 70 metros.

En sociedad con la estatal Geominera SA, con la que Antilles tiene una empresa conjunta, la firma australiana presentaría una estimación de recursos para el proyecto tan pronto como enero de 2024. En mayo de ese mismo año comenzaría la construcción de las explotaciones mineras, que tendrían un costo de 20 millones de dólares australianos y se extendería durante diez meses.

La oferta a inversores que está haciendo Antilles se apoya, según el proyecto, en que la explotación tendría bajos costos de operación y desarrollo debido a su ubicación, a las características del terreno, la baja proporción de residuos y su metalurgia simple.

Asimismo, los bajos costos de capital se deben en gran medida a la infraestructura existente, con acceso a redes de electricidad de alta tensión, enlaces ferroviarios y por carretera con el puerto de contenedores, el suministro de agua y el acceso a mano de obra calificada.
La minera australiana aportó una participación del 50% de sus recursos, y espera suscitar el interés de potenciales inversores prometiendo “rendimientos muy altos”. “Aunque se trata de un proyecto pequeño, el comienzo de un flujo de caja razonable en torno al segundo trimestre de 2025 sería muy bienvenido”, indicó el informe empresarial.

images (21)

OTROS PROYECTOS EN LAS MINERIAS CUBANAS

Antilles tiene en desarrollo al menos otros dos proyectos en Cuba. Uno de ellos supone retomar explotaciones mineras pequeñas en la Sierra Maestra, incluido el histórico depósito de El Cobre, en Santiago de Cuba. El otro es la mina de oro y plata a cielo abierto La Demajagua, en la Isla de la Juventud.

Este segundo tenía planeado el inicio de su construcción en octubre pasado, según el informe empresarial. No obstante, Antilles no ha actualizado la marcha de esos trabajos y ha concentrado su interés promocional el proyecto de Ciego de Ávila.

En su informe de inversiones de 2022, el Gobierno cubano evidenció la prioridad que tiene la minería entre los negocios que impulsa, el cuarto sector en su lista, solo por detrás del negocio inmobiliario vinculado al turismo, la industria manufacturera y el transporte, almacenamiento y comunicaciones.

A lo que el informe inversionista de La Habana denomina como “Explotación de minas y canteras” el Gobierno dedicó al año pasado 5.066,3 millones de pesos, poco menos que los 5.808 de 2021. En los últimos días las autoridades cubanas han redoblado su énfasis en el negocio minero. El lunes pasado, la Gaceta Oficial ordinaria número 105 de 2023 publicó varias disposiciones relativas al Ministerio de Energía y Minas.

En ellas se hace oficial, por ejemplo, una prórroga hasta 2049 de la concesión al Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR) de la explotación y procesamiento en el área denominada Camoa, en San José de las Lajas, Mayabeque, y el otorgamiento a la sociedad mercantil Cementos Moncada S.A. de una concesión de explotación de mineral de yeso en San Antonio del Sur, Guantánamo, entre otras.

Con sus explotaciones, Antilles Gold podría convertirse en la segunda mayor empresa extranjera que explota depósitos mineros en Cuba, solo por detrás de la canadiense Sherritt International, a cargo de los yacimientos de níquel y cobalto de Moa, al norte de Holguín.

MIAMI, LOS ANGELES, CHICAGO

MIAMI, LOS ANGELES, CHICAGO

BY FINDING GOLD IN CUBA, THE AUSTRALIAN MINING COMPANY ANTILLES GOLD INCREASES ITS INVESTMENT IN THE ISLAND. PHOTOS

Half a million tons of gold ore per year: Antilles Gold increases its bet in Cuba. The company announces that it has already begun negotiations for the forward sale of the precious metal.

cuba-minería-oro

AFTER ALMOST 11 months ago, the Australian mining company Antilles Gold reported having found gold in its El Pilar exploration project, in Ciego de Ávila, it has now assured that the reserves of the precious mineral located in that site in central Cuba are valuable enough to to invest in a mining operation.

According to business reports released by the firm, the site’s resource estimate amounts to between 500,000 and 600,000 tons of mineral per year which, once subjected to the corresponding industrial processes, would yield an 85% recovery of gold.
The results of prospecting in the area suggest that the recovery of the precious mineral would be 37.45 grams per ton, as well as an equally significant amount of copper. For this reason, the firm announced, negotiations for the forward sale of gold would have already begun, stimulated by the metallurgical tests carried out for both that metal and copper. Copper metallurgy tests are ongoing, but Antilles assured that there are indications that the concentrate of that mineral will exceed 25%.

Agencies/ Wiki/ DDC/ Jose L. Reyes/ Extractos/ Excerpts/ Internet Photos/ Arnoldo Varona/ www.TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.

MIAMI, LOS ANGELES, CHICAGO

MIAMI, LOS ANGELES, CHICAGO

images (15)