FACEBOOK GIANT DRONE WILL TAKE INTERNET EVERYWHERE AROUND THE WORLD.
Facebook just built a gigantic solar-powered drone that will stay in the stratosphere for months at a time, beaming broadband Internet to rural and hard-to-reach areas.
The drone, called Aquila, is the baby of Facebook’s (FB, Tech30) year-old Connectivity Lab. The lab has been developing new technology as part of the social network’s mission to “connect everybody in the world.”
Four billion people don’t have access to the Internet, and 10% of the world’s population lacks the necessary infrastructure to get online. To reach these people, Facebook is working on drones, satellites, lasers and terrestrial Internet technology.
On Thursday, Facebook announced it had finished construction on its first full-sized drone and announced other project milestones. The team’s researchers say they’ve found a way to use lasers to deliver data speeds from the drones ten times faster than the industry standard.
Facebook has been working on the Aquila for a year, building off of technology it acquired when it bought UK drone company Ascenta in 2014. The solar-powered unmanned aircraft is designed to fly far above commercial airspace and weather, and to stay in the air for three months at a time. It could give Internet access to people located in a 50-mile radius on the ground.
“It’s sort of like a backbone of Internet using lasers in the sky, that’s the dream we have,” said Yael Maguire, the engineering director of Facebook’s Connectivity Lab.
Aquila hasn’t taken flight yet, but the UK-based team has done flight testing on a number of scale models. Over the next six months, the group will run structural and other tests and eventually take it for its first test flight.
The technology is years away from being used in the field — Facebook doesn’t yet have an exact timeline.
aquila drone.
The Aquila drone looks like a giant v-shaped boomerang. It’s 140-feet in diameter — about the same wingspan as a Boeing 737 — and covered in solar cells. It is made of light carbon fiber that is two to three times stronger than steel when cured. It will weigh around 880 pounds when fully outfitted with motors, batteries and communications equipment.
It won’t require a runway. The Aquila will be launched by tethering it to a helium balloon and floating it straight past the weather and commercial airspace. During the day, it will cruise in circles at 90,000 feet, soaking up solar power. At night, it will save energy by drifting down to 60,000 feet. Though current regulations require one pilot on the ground for each drone, Facebook hopes to design the Aquila so it can fly without a dedicated pilot.
To get the Internet, a laser system will connect the ground and the drone. A Facebook team has been working on the laser technology in California, and says it has achieved speeds of tens of gigabytes per second — that’s fast enough to allow hundreds of thousands of people to access broadband Internet simultaneously.
The lab works with Facebook’s Internet.org, which has been criticized for only giving people access to a limited number of Internet services. But Aquila is designed to provide full broadband Internet. Facebook also won’t operate the planes itself. Instead, the company plans to work with local providers or governments to actually deploy the technology, though details are still unknown.
“Building big planes and selling them is not core to our mission of connecting people,” said Jay Parikh, a VP of engineering. “We are not going to take this stuff and be ‘Facebook ISP.'”
CNN MONEY/Heather Kelly/InternetPhotos/www.TheCubanHistory.com
The Cuban History, Hollywood.
Arnoldo Varona, Editor.
FACEBOOK HA CONSTRUIDO UN ‘DRONE’ ESPACIAL PARA LLEVAR INTERNET ALREDEDOR DEL MUNDO.
FACEBOOK anuncia la construcción de un Dron espacial para llevar la senal de Internet Alrededor del mundo.
Facebook acaba de construir un gigantesco avión no tripulado de energía solar que se quedará en la estratosfera durante meses a la vez, radiante Internet de banda ancha a las zonas rurales y de difícil acceso.

FACEBOOK anuncia la construcción de un Dron espacial para llevar la senal de Internet Alrededor del mundo.
El avión no tripulado, llamado Aquila, es el bebé de Facebook (FB, tech30) Conectividad Lab-años de edad. El laboratorio ha sido el desarrollo de nueva tecnología como parte de la misión de la red social para “conectar a todos en el mundo.”
Cuatro mil millones de personas no tienen acceso a Internet, y el 10% de la población mundial carece de la infraestructura necesaria para estar en línea. Para llegar a estas personas, Facebook está trabajando en drones, satélites, láser y tecnología de Internet terrestre.
El jueves, Facebook anunció que tenía la construcción acabada en su primer avión no tripulado de tamaño completo y anunció otros hitos del proyecto. Los investigadores del equipo dicen que han encontrado una manera de utilizar el láser para ofrecer velocidades de datos a partir de los drones diez veces más rápido que el estándar de la industria.
Facebook ha estado trabajando en el Aquila durante un año, la construcción fuera de la tecnología que adquirió cuando compró la empresa británica drone Ascenta en 2014. El avión no tripulado de energía solar está diseñado para volar muy por encima del espacio aéreo comercial y el tiempo, y para permanecer en el aire durante tres meses a la vez. Podría dar acceso a Internet a las personas ubicadas en un radio de 50 millas sobre la tierra.
“Es como una especie de columna vertebral de Internet utilizando el láser en el cielo, que es el sueño que tenemos”, dijo Yael Maguire, director de ingeniería de Facebook Conectividad Lab.
Aquila no ha dado a la fuga, sin embargo, pero el equipo con sede en el Reino Unido ha hecho pruebas de vuelo en una serie de maquetas. Durante los próximos seis meses, el grupo hará pruebas estructurales y de otro y, finalmente, dar por su primer vuelo de prueba.
La tecnología está a años de distancia de ser utilizado en el campo – Facebook aún no cuenta con una línea de tiempo exacta.
drone aquila.
El zumbido Aquila parece un boomerang gigante en forma de v. Es 140 pies de diámetro – aproximadamente la misma envergadura que un Boeing 737 – y cubierta de células solares. Está hecho de fibra de carbono ligero que es dos a tres veces más fuerte que el acero cuando se cura. Se pesará alrededor de 880 libras cuando está completamente equipado con motores, baterías y equipos de comunicaciones.
No requerirá una pista de aterrizaje. El Aquila será lanzado por atar a un globo de helio y flotando en línea recta más allá del tiempo y el espacio aéreo comercial. Durante el día, será de crucero en los círculos de 90.000 pies, absorbiendo la energía solar. Por la noche, ahorrará energía a la deriva hasta 60.000 pies. Aunque las regulaciones actuales requieren un piloto sobre el terreno para cada avión no tripulado, Facebook espera para diseñar el Aquila para que pueda volar sin piloto dedicado.
Para obtener el Internet, un sistema láser se conectará el suelo y el avión no tripulado. Un equipo de Facebook ha estado trabajando en la tecnología láser en California, y dice que ha alcanzado velocidades de decenas de gigabytes por segundo – que es lo suficientemente rápido como para permitir que cientos de miles de personas tengan acceso a Internet de banda ancha de forma simultánea.
El laboratorio trabaja con Facebook Internet.org, que ha sido criticado por sólo dar a las personas el acceso a un número limitado de servicios de Internet. Pero Aquila está diseñado para ofrecer Internet de banda ancha completa. Facebook también no funcionará la propia aviones. En lugar de ello, la compañía planea trabajar con proveedores locales o los gobiernos para implementar efectivamente la tecnología, aunque los detalles aún se desconocen.
“La construcción de grandes aviones y venderlos no es el núcleo de nuestra misión de conectar a la gente”, dijo Jay Parikh, un vicepresidente de ingeniería. “No vamos a tomar estas cosas y ser” Facebook ISP. ‘”
CNN MONEY/Heather Kelly/InternetPhotos/www.TheCubanHistory.com
The Cuban History, Hollywood.
Arnoldo Varona, Editor.