
POTENTE HURACAN MELISSA: EN SU TRAYETORIA HACIA CUBA. ULTIMA PREVISION (7.13 AM)
El potente Huracán Melissa aumenta su velocidad mientras se acerca a Jamaica y Cuba: Esta es la previsión. Melissa mantiene vientos sostenidos de 175 mph (280 km/h).
El huracán Melissa, que se mantiene como un categoría 5 -el máximo nivel de intensidad en la escala Saffir-Simpson- ha aumentado ligeramente su velocidad de traslación y ha modificado ligeramente su rumbo en las últimas tres horas.
Así se desprende del más reciente boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC), que también indicó que Melissa mantiene vientos sostenidos de 175 mph (280 km/h).
A las 5:00 a.m. (EDT) de este martes, su presión central se situaba en 901 mb, una señal clara de la intensidad extrema de este sistema.
Sin embargo, en comparación con el boletín de las 2:00 a.m., Melissa ha cambiado ligeramente su rumbo: ahora se desplaza hacia el norte-noreste (25 grados) y no al norte-noroeste como en el parte anterior.
Esta alteración en la trayectoria implica una proximidad mayor a Jamaica: el huracán se ubica ahora a solo 115 millas (180 km) de Kingston, es decir, 20 millas más cerca que en el informe previo.
ACELERACION DEL POTENTE HURACAN
Además, el potente fenómeno meteorológico ha comenzado a acelerar su avance, aunque muy ligeramente.
Durante la madrugada, duplicó su velocidad de traslación, pasando de 2 mph (3.22 km/h) a 5 mph (8.05 km/h), lo que indica que el sistema está entrando en una fase de movimiento más dinámico, que lo llevaría hoy sobre Jamaica y desde la madrugada sobre el oriente cubano.
Melissa ya está azotando a Jamaica con vientos de tormenta tropical.
El aeropuerto de Kingston reportó vientos sostenidos de 63 km/h y ráfagas de 93 km/h, mientras que Montego Bay alcanzó ráfagas de 91 km/h.
Sin embargo, estos valores no son más que el preámbulo del evento principal.
El NHC alerta que los vientos huracanados comenzarán esta mañana. En zonas montañosas o elevadas, las ráfagas podrían ser un 30% más intensas, provocando lo que el boletín califica como “fallo estructural total” en edificaciones vulnerables, especialmente en áreas de barlovento.

ALERTA MAXIMA PARA CUBA
Alerta máxima para Cuba: Las provincias orientales, en la mira. Están bajo advertencia de huracán las provincias de: Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín
Mientras que Las Tunas está bajo advertencia de tormenta tropical.
La inminente llegada del huracán Melissa, convertido ya en categoría 5 –con vientos máximos sostenidos de 280 km/h–, encuentra a buena parte del oriente cubano a oscuras, desinformada y sin suficientes preparativos visibles. Los apagones, la falta de poda de árboles, el deterioro de las viviendas y la escasez de alimentos componen un escenario de vulnerabilidad que preocupa a los residentes, quienes afirman seguir el avance del ciclón más por las redes sociales que por los medios estatales. La situación es preocupante, teniendo en cuenta que se espera que en Cuba las inundaciones y las fuertes lluvias comiencen desde esta misma noche.
El NHC urge a completar la preparación para proteger vidas y bienes en Cuba antes de que las condiciones empeoren esta misma noche.
Se pronostican 10 a 20 pulgadas de lluvia en el este de Cuba, con máximos de hasta 25 pulgadas en zonas específicas. Las precipitaciones estarán acompañadas por inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra potencialmente mortales.
Marejada ciclónica:
El litoral suroriental de Cuba podría experimentar una marejada de hasta 11 pies (3,3 metros) por encima del nivel normal, sobre todo al este del punto de impacto del ojo del huracán. La combinación con olas potentes agrava el riesgo costero.
Aunque aún no se ha emitido una vigilancia oficial, el NHC advierte que podría ser necesaria más tarde hoy o durante la noche, dependiendo de cómo evolucione la trayectoria.
Condiciones marítimas extremas: oleaje y resaca en todo el Caribe occidental
Las marejadas generadas por Melissa se sienten ya en La Española, Jamaica, el este de Cuba y las Islas Caimán, y se extenderán a Bahamas, Turcas y Caicos y Bermudas en los próximos días.
Estas olas y corrientes de resaca podrían ser potencialmente mortales, advierte el NHC.
El ente recomienda a la población alejarse de las zonas costeras y mantenerse informada mediante fuentes oficiales, dado que la evolución del sistema sigue siendo activa y dinámica.
Su combinación de vientos extremos, lluvias históricas, trayectoria directa sobre islas densamente pobladas y velocidad de traslación en aumento lo convierten en un fenómeno de altísimo riesgo.
La comunidad internacional y los servicios meteorológicos regionales mantienen vigilancia constante, mientras autoridades locales en Jamaica, Cuba, Haití y Bahamas implementan planes de emergencia, evacuaciones y cortes de servicios públicos.

Agencies/ CIberCuba/ CubaHoy/ 14yMedio/ Extractos/ Internet Photos/ Arnoldo Varona.
THE CUBA HISTORY, HOLLYWOOD.


POTENTE HURACAN MELISSA: EN SU TRAYETORIA HACIA CUBA. ULTIMA PREVISION (7.13 AM).