

JOSE ANGEL BUESA, “EL POETA ENAMORADO”, EL MAS POPULAR DE LOS ROMANTICOS CUBANOS. VIDEOS/ PHOTOS.
José Ángel Buesa fue un poeta romántico con un claro tono de melancolía a través de toda su obra poética, que es primordialmente elegíaca. Se le ha llamado el “poeta enamorado”. Ha sido considerado como el más popular de los poetas en la Cuba de su época. Buesa nació el 2 de septiembre de 1910 en Cruces, cerca de Cienfuegos, Cuba
La gente, los cañaverales, y todo el medio de Cienfuegos, ejerció un embrujo en el alma del poeta, que empezó a plasmar en sus versos la magia del paisaje que lo rodea. Aún joven, se trasladó a La Habana, donde se incorporó a los grupos literarios existentes y comenzó a publicar sus versos a los 22 años (1932) con gran éxito.
Tras una primera etapa muy productiva, Buesa se vio obligado a abandonar Cuba para empezar una penosa peregrinación por España, Islas Canarias, El Salvador y finalmente Santo Domingo. Los últimos años de su vida los vivió en el exilio, y se dedicó a la enseñanza, ejerciendo como catedrático de literatura en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña en la República Dominicana, donde murió el 14 de agosto de 1982. En el poema que dedica a su madre, Buesa refleja claramente el sufrimiento causado por haber tenido que abandonar su tierra natal.
Aparentemente estuvo enterrado en Santo Domingo durante unos años, pero un grupo de fanáticos de sus poemas de Puerto Rico consiguieron, con la anuencia de su viuda, que sus restos fueran llevados a Miami, donde ahora descansan.
Algunas antologías de sus poemas son: Doble antología (1952) y Los mejores poemas (1960). Póstumamente se han editado las antologías Pasarás por mi vida (1997) y Nada llega tarde (2001).
Obras
Sus principales obras son:
Misas paganas (1933)
Babel (1936)
Canto final (1936)
Oasis, Hyacinthus, Prometeo, La vejez de Don Juan, Odas por la victoria y Muerte diaria (todas publicadas en 1943)
Cantos de Proteo (1944)
Lamentaciones de Proteo, Canciones de Adán (ambas de 1947)
Poemas en la arena, Alegría de Proteo (ambas de 1948)
Nuevo oasis, Poeta enamorado (ambas de 1949)
Poemas prohibidos (1959)
Su libro Oasis (1943) se reeditó en más de 26 ocasiones, así como Nuevo Oasis.
Algunas antologías de sus poemas son: Doble antología (1952) y Los mejores poemas (1960). Póstumamente se editaron las antologías Pasarás por mi vida (1997) y Nada llega tarde (2001).

JOSE ANGEL BUESA, “THE POET IN LOVE,” THE MOST POPULAR OF THE CUBAN ROMANTICS. VIDEOS/ PHOTOS.
José Ángel Buesa was a Romantic poet with a distinct melancholic tone throughout his poetic work, which is primarily elegiac. He has been called the “poet in love.” He has been considered the most popular of Cuban poets of his time. Buesa was born on September 2, 1910, in Cruces, near Cienfuegos, Cuba.
The people, the sugarcane fields, and the entire environment of Cienfuegos cast a spell on the poet’s soul, and he began to capture the magic of the surrounding landscape in his verses. Still young, he moved to Havana, where he joined existing literary groups and began publishing his verses at the age of 22 (1932) with great success.
After a very productive first period, Buesa was forced to leave Cuba to begin a painful pilgrimage through Spain, the Canary Islands, El Salvador, and finally Santo Domingo. He spent his last years in exile and dedicated himself to teaching, serving as a professor of literature at the Pedro Henríquez Ureña National University in the Dominican Republic, where he died on August 14, 1982. In the poem dedicated to his mother, Buesa clearly reflects the suffering caused by having to leave his homeland.
He was apparently buried in Santo Domingo for a few years, but a group of Puerto Rican fans of his poems, with the consent of his widow, arranged for his remains to be brought to Miami, where they now rest.
Some anthologies of his poems include Doble antología (1952) and Los mejores poemas (1960). Posthumously, the anthologies Pasarás por mi vida (You Will Pass Through My Life) (1997) and Nada llega tarde (Nothing Arrives Late) (2001) have been published.

Agencies/ Wiki/ Jose Angel Buesa Bio./ Internet Photos/ YouTube/ Arnoldo Varona/ www.TheCubanHistory.com.
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.
