History of CubaEL PODEROSO HURACAN MELISSA: ULTIMO PARTE DE SU RECORRIDO HACIA CUBA (5:00 PM). AHORA CON CATEGORIA 4. PHOTOS.

EL PODEROSO HURACAN MELISSA: ULTIMO PARTE DE SU RECORRIDO HACIA CUBA (5:00 PM). AHORA CON CATEGORIA 4. PHOTOS.


Anticipan por dónde entraría a Cuba el huracán Melissa: El huracán Melissa, podría impactar en Uvero–Chivirico, Santiago de Cuba, con vientos de 222 km/h.


La plataforma independiente de visualización meteorológica global Windy estimó este martes que el huracán Melissa tocará tierra por la zona de Uvero–Chivirico, en Santiago de Cuba, durante el amanecer del miércoles, con vientos máximos cercanos a los 222 kilómetros por hora.

Un mapa de ese portal especializado windy,com indica que el poderoso huracán Melissa, se encuentra muy próximo a la región oriental de Cuba y podría tocar tierra a las 7:00 a.m. del miércoles por la zona de Uvero–Chivirico, en el litoral sur de Santiago de Cuba, donde las autoridades locales han comenzado a evacuar comunidades vulnerables.


Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) advirtió que Melissa mantiene vientos máximos sostenidos de 222 kilómetros por hora y continúa desplazándose hacia el nornoreste, tras dejar una estela de destrucción en Jamaica.

“Se esperan lluvias intensas, marejadas y vientos destructivos en el oriente del país”, indicó el reporte del NHC.

Las provincias orientales de Cuba, especialmente Santiago de Cuba, Guantánamo, Granma y Holguín, se encuentran bajo alerta de huracán, ante el inminente impacto del sistema, que podría provocar inundaciones costeras, deslizamientos de tierra y daños severos en infraestructuras.

“El huracán Melissa representa un peligro extremo para la vida humana y las viviendas. Las personas deben permanecer en lugares seguros y no salir durante el paso del ojo del ciclón”, reiteró el Centro Nacional de Huracanes.

A pocas horas de la llegada del catastrófico huracán Melissa, la provincia de Santiago de Cuba vive una situación límite: escasez extrema de alimentos, apagones de más de 14 horas y comunidades clamando ayuda ante el inminente impacto del ciclón.

Llegó una libra de azúcar y una de espaguetis por persona. Eso es todo lo que han repartido“, dijo un colaborador de DIARIO DE CUBA desde la ciudad oriental. “El arroz solo se distribuye en la cabecera provincial: una libra para embarazadas, otra para niños de 0 a 6 años y otra para mayores de 63. En Songo-La Maya no dieron absolutamente nada, y les dijeron a los administradores que ‘quitaran el techo’ (de las bodegas), que no venía más nada”, contó.

Según el testimonio, algunas partidas de azúcar llegaron mojadas, y los vecinos de localidades como El Cristo siguen sin recibir atención ni labores de poda de árboles preventiva, pese a los riesgos. “Un particular cobra 5.000 pesos por hacer el trabajo que debería hacer la brigada estatal”, contó Niurvis Claro Castillo, residente en la zona.

El fenómeno meteorológico, que ha causado estragos en el Caribe, podría mantener su intensidad durante su paso por el oriente cubano, antes de continuar hacia el sureste de las Bahamas.

Agencies/ CiberCuba/ DDC/ Extractos/ CubaHoy/ Internet Photos/ Arnoldo Varona.
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.

TheCubanHistory.com Comments

comments