History of CubaCUBA Y VENEZUELA HOY: TRINIDAD Y TOBAGO APOYA EL DESPLIEGUE DE ESTADOS UNIDOS EN EL CARIBE Y AYUDARA SI SE LO PIDEN. PHOTOS. * CUBA AND VENEZUELA TODAY: TRINIDAD AND TOBAGO SUPPORTS THE U.S. DEPLOYMENT IN THE CARIBBEAN AND WILL HELP IF REQUESTED. PHOTOS.

CUBA Y VENEZUELA HOY: TRINIDAD Y TOBAGO APOYA EL DESPLIEGUE DE ESTADOS UNIDOS EN EL CARIBE Y AYUDARA SI SE LO PIDEN. PHOTOS.

TRINIDAD Y TOBAGO- El Gobierno de Trinidad y Tobago anunció el sábado 23 de agosto su completo apoyo al despliegue militar de Estados Unidos en las aguas al norte de las costas de Venezuela para contener el narcotráfico e indicó que lo hará sin consultar a la Comunidad del Caribe (Caricom), a la que pertenece.

En un comunicado, las autoridades de la isla ubicada muy cerca de la costa de Venezuela aseguró que podría apoyar las acciones de Washington si esto es requerido.

“Trinidad y Tobago siempre ha tenido buenas relaciones con el pueblo venezolano y eso continuará”, dijo la primera ministra, Kamla Persad-Bissessar, en el comunicado.

“Sin embargo, quiero dejar muy claro que si el régimen de Maduro lanza algún ataque contra el pueblo guyanés o invade territorio guyanés y el Gobierno estadounidense solicita acceso al territorio trinitario para defender al pueblo de Guyana, mi Gobierno les proporcionará inquebrantablemente ese acceso”, señaló.

“Nunca ha habido solicitudes por parte del Gobierno estadounidense para que sus activos militares accedan al territorio de Trinidad para cualquier acción militar contra el régimen venezolano”, aseguró Persad-Bissessar, quien señaló que “las únicas personas que deberían preocuparse por la actividad del Ejército estadounidense son aquellos que participan o permiten actividades criminales. Los ciudadanos respetuosos de la ley no tienen nada que temer”.

Trinidad y Tobago “no ha involucrado a Caricom en este asunto y no tiene intención de hacerlo. Cada Estado miembro puede hablar por sí mismo sobre este tema”, señaló.

“Debido al tráfico de drogas, personas y armas de fuego, los países del Caribe, y en particular Trinidad y Tobago, han experimentado picos masivos de criminalidad, actividad de pandillas, asesinatos, violencia y delitos financieros”, recordó. Esa situación llevó a las autoridades de la isla a declarar estado de emergencia a fines de 2024.

Persad-Bissessar señaló que las redes criminales se han infiltrado en altos niveles de la sociedad caribeña, influyendo en decisiones políticas, legislativas, mediáticas, bancarias, de seguridad y económicas, lo que a menudo hace que los gobiernos sean ineficaces para abordar la actividad criminal.

“Las tasas récord de asesinatos, la actividad de las pandillas, las adicciones a las drogas, los delitos violentos y la creciente pobreza en todo el Caribe, y especialmente en nuestro país, ciertamente no pintan una existencia pacífica. Por lo tanto, es impactante escuchar a algunas personas utilizar referencias a la región del Caribe como zona de paz para impulsar comentarios negativos sobre el despliegue militar estadounidense contra estos carteles terroristas”, reiteró.

La toma de posición de Puerto España, que sigue a declaraciones similares de Guyana, otra vecina de Venezuela y con la que Caracas mantiene un diferendo fronterizo, se produce tras el despliegue el último fin de semana de tres destructores y buques de guerra anfibios estadounidenses cerca de la costa venezolana.

Asimismo, los gobiernos de Ecuador y Paraguay designaron al Cartel de los Soles, vinculado al régimen de Nicolás Maduro, como grupo terrorista, siguiendo similar designación de ese cartel criminal por Washington.

Francia envía refuerzos por el narcotráfico en el Caribe


Francia decidió sumarse a Estados Unidos e incrementar su vigilancia del Caribe, enviando más buques a Guadalupe, su territorio de ultramar, según anunció Manuel Valls, ministro de los Territorios de Ultramar.

La nación europea justificó su refuerzo naval como parte de una estrategia de cooperación internacional contra las redes criminales que operan en la zona, y subrayó la necesidad de proteger sus territorios de ultramar, en particular Guadalupe y Martinica, que suelen ser utilizadas como puntos de tránsito del narcotráfico hacia Europa, reportó Europa Press.

Washington endureció su estrategia contra el crimen organizado en febrero de este año al clasificar como organizaciones terroristas a varios de los carteles más poderosos de México, entre ellos Jalisco Nueva Generación, del Noreste, Nueva Familia Michoacana y del Golfo, así como a la Mara Salvatrucha en El Salvador.

VENEZUELA ESTA DOMINADA POR CUBA Y POR EL NARCOTRAFICO.

Agencies/ DDC/ Cuba/VenezuelaHoy/ Internet Photos/www.TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.

TheCubanHistory.com Comments

comments