
FIRMAN CUBA Y ESTADOS UNIDOS ACUERDO PARA MEJORAR LA PRODUCCION DE ARROZ NACIONAL. PHOTOS.
El acuerdo incluye intercambios técnicos, el desarrollo de nuevas variedades de semillas y proyectos conjuntos de investigación.
LA HABANA- Cuba y Estados Unidos firmaron el lunes un memorando de entendimiento destinado a mejorar la producción de arroz en la isla.
El acuerdo, rubricado en la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) 28 de Enero, en Boyeros, La Habana, establece un marco para la colaboración entre el Instituto de Investigaciones de Granos (IIG) de Cuba y el Centro Agrícola de la Universidad Estatal de Louisiana, informó el portal oficialista Cubadebate.
Según la nota, el memorando tiene como objetivo maximizar la producción de arroz en Cuba mediante la aplicación de conocimientos científicos y tecnológicos avanzados proporcionados por la institución estadounidense.
El acuerdo incluye intercambios técnicos entre ambos institutos, el desarrollo de nuevas variedades de semillas y proyectos conjuntos de investigación.
Representando a Estados Unidos, firmaron el acuerdo Mike Strain, comisionado de Agricultura de Louisiana, y Matt Lee, decano del centro universitario, quienes destacaron el compromiso de compartir experiencias y fomentar investigaciones conjuntas.
El estado de Louisiana es líder en la producción de arroz en Estados Unidos.
Por parte de Cuba, suscribieron el acuerdo Joel Ribet Molleda, director general del IIG, y Yojan García Rodas, director de Desarrollo del Ministerio de la Agricultura (MINAG), en presencia del viceministro Maury Echevarría Bermúdez.
“Este es un paso más en un largo camino que esperamos recorrer juntos”, afirmó Strain.
Según el viceministro Echevarría, este es el cuarto memorando firmado entre Cuba y Estados Unidos en los últimos años, a pesar de las restricciones del embargo económico impuesto por Washington y la creciente crisis generalizada en la isla.
Entre los acuerdos anteriores se encuentran colaboraciones en los campos fito y zoo sanitarios, así como la validación de semillas de papa estadounidenses adaptadas a las condiciones de Cuba.
Posterior a la firma, la delegación interactuó con productores de la CCS 28 de Enero, dedicada a cultivos varios y servicios agrícolas en La Habana y otras provincias.

CUBA AND THE UNITED STATES SIGN AGREEMENT TO IMPROVE NATIONAL RICE PRODUCTION. PHOTOS.
The agreement includes technical exchanges, the development of new seed varieties and joint research projects.
HAVANA – Cuba and the United States signed a memorandum of understanding on Monday aimed at improving rice production on the island.
The agreement, signed at the Credit and Services Cooperative (CCS) 28 de Enero, in Boyeros, Havana, establishes a framework for collaboration between the Cuban Grain Research Institute (IIG) and the Agricultural Center of Louisiana State University, reported the official website Cubadebate.
According to the note, the memorandum aims to maximize rice production in Cuba through the application of advanced scientific and technological knowledge provided by the American institution.
The agreement includes technical exchanges between both institutes, the development of new seed varieties and joint research projects.
Representing the United States, Mike Strain, Louisiana’s Agriculture Commissioner, and Matt Lee, dean of the university center, signed the agreement, highlighting the commitment to share experiences and promote joint research.
The state of Louisiana is a leader in rice production in the United States.
(READ MORE IN THE SPANISH SECTION ABOVE)

Agencies/ CiberCuba/ CubaEEUUComercio/ Extractos/ Excerpts/ Interner Photos/ Arnoldo Varona.
thecubanhistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.
