
DAISY GRANADOS, RECONOCIDA ACTRIZ CUBANA, DESTACADA EN EL CINE, TEATRO Y LA TELEVISION. PHOTOS.
Reconocida como el rostro del cine cubano y merecedora de múltiples lauros. La prestigiosa actriz cubana Daisy Granados, desde hace muchos anos se le considera “el rostro del cine cubano”.
Daisy Granados nacio en Cienguegos un 9 de Diciembre de 1942. Estudió arte dramático en la Escuela Nacional de Arte de Cubanacán. She has appeared in more than 35 films since 1964.
En 1964 interpreta su primer papel protagónico en el cine, en el filme “La decisión”. A partir de ese momento y hasta nuestros días, ha trabajado como actriz principal en numerosas películas, convirtiéndose en uno de los rostros del cine cubano más conocido internacionalmente. Sus actuaciones en obras de teatro dramático y en comedias musicales han sido igualmente exitosas. Ha representado a la cinematografía cubana en importantes eventos internacionales y ha participado como jurado en numerosos festivales.
Hace dos años los telespectadores disfrutaron de su presencia en la telenovela “El rostro de los días”, en el papel de una abuela conservadora, marcada por experiencias negativas en su vida amorosa que la hacían desconfiar de los hombres, lo cual la impulsaba a entrar en conflicto con sus dos jóvenes nietas.
Con anterioridad participó en la telenovela “Vidas cruzadas”, en el acápite de actuaciones especiales, con la interpretación de una peluquera amiga de una de las protagonistas.
Daisy Granados es dueña de una extensa y exitosa carrera profesional dentro de la gran pantalla, con roles protagónicos memorables como los de ‘Retrato de Teresa’, ‘Cecilia’, ‘Plaff’, ‘Habanera’ y ‘Las profecías de Amanda’.
Se desempeña con igual brillantez lo mismo en la comedia que en el drama.
También trabajó en papeles más pequeños en filmes como ‘Memorias del subdesarrollo’, ‘Un hombre de éxito’, ‘Sueño tropical’, ‘Cuarteto de La Habana’ y ‘Un paraíso bajo las estrellas’, entre muchos otros.
En el 11th Moscow International Film Festival en 1979, ella gano el medio como Mejor Artista por su role en el Retrato de Teresa.
En 1985, ella fue escogida como miembro del jurado para el 14th Moscow International Film.
VIDA PERSONAL
Daisy Granados estuvo casada con el escritor y director Pastor Vega hasta la muerte de este en la Habana en 2005.

FILMOGRAFÍA
(Seleccion de sus actuaciones)
1971- “Páginas del diario de José Martí” Dirección: José Massip.
1979- “Retrato de Teresa”. Dirección: Pastor Vega
1980- “Son… o son…”. Dirección: Julio García Espinosa.
1981- “Cecilia” Dirección: Humberto Solás.
1984- “Habanera” Dirección: Pastor Vega.
1986- “Un hombre de éxito” Dirección: Humberto Solás.
1987- “Amor en campo minado” Dirección: Pastor Vega.
1988- “Un señor muy viejo con unas alas enormes”. Dirección: Fernando Birry.
“¡Plaff! o demasiado miedo a la vida” Dirección: Juan Carlos Tabío.
1989- “Lágrimas al desayuno”. Dirección: Walter Rojas (Venezuela).
“La soledad de la jefa de despacho”. Dirección: Rigoberto López.
“María Antonia”. Dirección: Sergio Giral
1992- “Vidas Paralelas”. Dirección: Pastor Vega.
1994- “El elefante y la bicicleta” Dirección: Juan Carlos Tabío.
1996- “El rizo”. Dirección: Julio Sosa.
1997- “Cosas que dejé en La Habana”. Dirección: Manuel Gutiérrez Aragón.
1999- “Las profecías de Amanda”. Dirección: Pastor Vega.
“Un paraíso bajo las estrellas”. Dirección: Gerardo Chijona.
2001- “Nada”. Dirección: Juan Carlos Cremata.
Rosa la China (2002) – Rita
Solamente una vez (2002)
@Festivbercine.ron (2004)
90 millas (2005) – Josefa
Bienvenido/Welcome 2 (2006)
Meteoro (2006) – Madame
Mujeres en el Acto (2006)
No Mercy (2008, TV Movie) – Irene
The Condemned (2012) – Magdalena
7 Days in Havana (2012) – Delia (segment “El Yuma”)
Esther en alguna parte (2013) – Maruja
Forbidden Flights (2015) – Graciela
Habana Selfies (2019)
TEATRO
“La noche de los asesinos”. Dirección: Pastor Vega (México).
“Juegos de odio”. Dirección: Pastor Vega (en producción, Costa Rica).
“Meteoro”. Dirección: Diego de la Tejera (en producción, Brasil).
PREMIOS Y NOMINACIONES
1979- “Retrato de Teresa”.
Premio a la mejor actuación femenina Unión de escritores y artistas de Cuba.
Premio a la mejor actuación femenina XI Festival de Cine de Moscú.
Mención especial del jurado a la actuación femenina V Semana de Cine Iberoamericano. Huelva , España.
Premio “Catalina de Plata” a la mejor actuación femenina XX Festival de Cine de Cartagena de Indias, Colombia.
Premio a la mejor actuación femenina otorgado por el público en el Festival del Cine Joven en Hyeres, Francia.
1983- “Cecilia”.
Premio a la mejor actuación femenina en el Festival de Cine de Panamá.
1986- “Habanera”.
Premio a la mejor actuación femenina en el XII Festival Internacional de Santarem, Portugal.
1987- “Un hombre de éxito”.
Mención Especial de Actuación Femenina. Unión Nacional de Escritores De Cuba.
1988- “Amor en campo minado”.
Premio mejor actuación femenina en el Festival Internacional de Troia, Portugal.
1989- “¡Plaff!”.
Premio a la mejor actuación femenina. Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Premio FIPRESCI al mejor largometraje de ficción con mención a la actuación.
Premio a la mejor actuación femenina en el Festival Internacional de Troia, Portugal.
1989- “Requiem por Yarini”.
Premio a la mejor actuación femenina en teatro. Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba.
Orden por la Cultura Nacional. Otorgada por el Consejo de Estado de la República de Cuba.
2000- “Las profecías de Amanda”.
Premio Catalina de Indias a la mejor actuación femenina. Festival Internacional de Cine de Cartagena, Colombia.
Entrega de las llaves de la Ciudad de Cartagena, Colombia.
Premio Kikito a la mejor actuación femenina, Festival de Gramado, Brasil.
Premio Pitirre. Cinemafest’00. San Juan, Puerto Rico.
Premio por su carrera cinematográfica, Festival de Trieste, Italia.
Premio por su carrera cinematográfica. Festival de Montreal, Canadá.
Premio Caricato a la Mejor Actuación Femenina. Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

DAISY GRANADOS, RENOWNED CUBAN ACTRESS, OUTSTANDING IN CINEMA, THEATRE AND TELEVISION. PHOTOS.
Recognized as the face of Cuban cinema and deserving of multiple awards. The prestigious Cuban actress Daisy Granados has been considered “the face of Cuban cinema” for many years.
Daisy Granados was born in Cienguegos on December 9, 1942. She studied dramatic art at the Cubanacán National School of Art. She has appeared in more than 35 films since 1964.
In 1964 she played her first leading role in the film, in the film “La decisión”. From that moment until today, she has worked as a leading actress in numerous films, becoming one of the most internationally known faces of Cuban cinema. Her performances in dramatic theatre plays and musical comedies have been equally successful. She has represented Cuban cinematography at important international events and has participated as a jury member in numerous festivals.
Two years ago, viewers enjoyed her presence in the soap opera “El rostro de los días” (The Face of the Days), in the role of a conservative grandmother, marked by negative experiences in her love life that made her distrust men, which led her to come into conflict with her two young granddaughters.
Previously, she participated in the soap opera “Vidas cruzadas” (Crossed Lives), in the special performances section, playing a hairdresser who is a friend of one of the main characters.
Daisy Granados has an extensive and successful professional career on the big screen, with memorable leading roles such as those in “Retrato de Teresa,” “Cecilia,” “Plaff,” “Habanera” and “Las profecías de Amanda.”
She performs with equal brilliance in both comedy and drama.
She also worked in smaller roles in films such as ‘Memorias del subdesarrollo’, ‘Un hombre de éxito’, ‘Sueño tropical’, ‘Cuarteto de La Habana’ and ‘Un paraíso bajo las estrellas’, among many others.
At the 11th Moscow International Film Festival in 1979, she won the Best Performer award for her role in Portrait of Teresa.
In 1985, she was chosen as a jury member for the 14th Moscow International Film Festival.
PERSONAL LIFE
Daisy Granados was married to writer and director Pastor Vega until his death in Havana in 2005.
(READ MORE IN THE SPANISH SECTION ABOVE)

Agencies/ Wiki/ CiberCuba/ Extractos/ Excerpts/ Internet Photos/ Arnoldo Varona.
TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.
