– CURA CATOLICO HABLA EN CUBA: “PARA 2025, QUIEN NO CAMBIE SE EXTINGUIRA”. PHOTOS. * CATHOLIC PRIEST SPEAKS IN CUBA: “BY 2025, WHO DOES NOT CHANGE WILL BECOME EXTINCT.” PHOTOS.

CURA CATOLICO HABLA EN CUBA: “PARA 2025, QUIEN NO CAMBIE SE EXTINGUIRA”. PHOTOS.

El cura católico Leandro NaunHung instó a los cubanos a abrazar la resiliencia ante la crisis, destacando la necesidad de cambio, solidaridad y creatividad para sobrevivir los tiempos difíciles que se avecinan.


SANTIAGO DE CUBA- Un cura católico de Santiago de Cuba compartió en las redes sociales un video en el que reflexiona sobre la crisis actual en la isla, destacando la importancia de la resiliencia y el cambio como respuesta a las adversidades.

En su mensaje, Leandro NaunHung llamó a sus feligreses a no caer en la resistencia pasiva y aseguró que, en 2025, quien no cambie se extinguirá, subrayando la necesidad de adaptación ante los tiempos difíciles que se avecinan.

En el video, el sacerdote aborda el sentimiento de desesperación que invade a muchos cubanos, especialmente durante las noches sin electricidad: “Te da un deseo de llorar porque tú dices, ¿hasta cuándo, tanto sufrimiento inútil?”.

A pesar de ello, anima a la comunidad a encontrar la paz y la alegría en medio de las adversidades, recordando el anuncio de la Navidad como un llamado a la esperanza y a la preparación espiritual.

El cura hizo énfasis en la resiliencia como la clave para superar las dificultades, diferenciándola de la resistencia que, según él, lleva al agotamiento: “Resistencia lleva al final a explotar… No se trata de resistir, sino de cambiar”.

Llamó a la comunidad a unirse, a apoyarse mutuamente y a buscar nuevas formas de salir adelante, desde intercambiar bienes básicos hasta aprovechar oportunidades para generar ingresos en medio de la crisis.

“Resiliencia significa ser capaz de cambiar en medio de la adversidad y encontrar nuevas formas para seguir viviendo, porque nadie tiene derecho a matarme la vida”, afirmó NaunHung, mientras hacía un llamado a no dejarse engañar por quienes piden paciencia mientras disfrutan de privilegios.

En su intervención, también recordó las lecciones del llamado “Período Especial”, donde muchos cubanos aprendieron a adaptarse con creatividad a pesar de las carencias extremas.

Sin embargo, advirtió sobre los límites de la resistencia, mencionando que la capacidad de “aguantar” tiene un costo emocional y físico que no se puede ignorar: “Aguantar por aguantar no es vivir; es aceptar que otros te roben la vida”.

NaunHung también subrayó la importancia de la solidaridad entre vecinos y creyentes, animándolos a apoyarse en comunidad para sobrevivir, y habló de soluciones prácticas, como sembrar para generar ingresos o compartir alimentos básicos.

Este enfoque práctico y comunitario, dijo, es una manera de recuperar la dignidad y la independencia frente a las dificultades.

Preguntas frecuentes sobre la resiliencia y la crisis en Cuba según el cura Leandro NaunHung

¿Qué mensaje transmite el cura Leandro NaunHung sobre la situación en Cuba?

El cura Leandro NaunHung destaca la importancia de la resiliencia y el cambio como respuesta a la crisis en Cuba. En su mensaje, llama a no caer en la resistencia pasiva y a adaptarse a las adversidades para sobrevivir. También subraya la necesidad de la solidaridad y el apoyo comunitario para enfrentar los difíciles tiempos que se avecinan.

¿Cómo propone Leandro NaunHung enfrentar la crisis alimentaria en Cuba?

Leandro NaunHung sugiere soluciones prácticas como el cultivo de alimentos y la preparación de recetas de supervivencia. También anima a la comunidad a reciclar latas de aluminio para generar ingresos y fomentar la autosuficiencia alimentaria mediante métodos tradicionales como la conservación de alimentos con sal.

¿Qué rol juega la comunidad en la visión del sacerdote NaunHung para superar la crisis?

La comunidad es fundamental en la visión de NaunHung para superar la crisis en Cuba. Él enfatiza la importancia de la solidaridad, el apoyo mutuo y las iniciativas comunitarias para enfrentar las adversidades. Propone acciones como compartir alimentos y organizar comedores misioneros para ayudar a los más necesitados.

¿Qué lecciones del pasado menciona NaunHung para enfrentar la situación actual en Cuba?

NaunHung recuerda las lecciones del “Período Especial” en Cuba. Durante ese tiempo, los cubanos aprendieron a adaptarse con creatividad a pesar de las carencias extremas. Estas experiencias pasadas son utilizadas por el sacerdote para motivar a la comunidad a buscar nuevas formas de superar la crisis actual.




CATHOLIC PRIEST SPEAKS IN CUBA: “BY 2025, WHO DOES NOT CHANGE WILL BECOME EXTINCT.” PHOTOS.

Catholic priest Leandro NaunHung urged Cubans to embrace resilience in the face of the crisis, highlighting the need for change, solidarity and creativity to survive the difficult times ahead.

SANTIAGO DE CUBA – A Catholic priest from Santiago de Cuba shared a video on social media in which he reflects on the current crisis on the island, highlighting the importance of resilience and change as a response to adversity.

In his message, Leandro NaunHung called on his parishioners not to fall into passive resistance and assured that, in 2025, whoever does not change will become extinct, stressing the need for adaptation in the face of the difficult times ahead.

In the video, the priest addresses the feeling of desperation that invades many Cubans, especially during nights without electricity: “You feel like crying because you say, how long, so much useless suffering?”

Despite this, he encourages the community to find peace and joy in the midst of adversity, recalling the Christmas announcement as a call to hope and spiritual preparation.

The priest emphasized resilience as the key to overcoming difficulties, differentiating it from resistance, which, according to him, leads to exhaustion: “Resistance leads in the end to exploding… It is not about resisting, but about changing.”

He called on the community to unite, to support each other and to look for new ways to move forward, from exchanging basic goods to taking advantage of opportunities to generate income in the midst of the crisis.

“Resilience means being able to change in the midst of adversity and find new ways to continue living, because no one has the right to kill my life,” said Naun Hung, while calling for not being fooled by those who ask for patience while enjoying privileges.

In his speech, he also recalled the lessons of the so-called “Special Period,” where many Cubans learned to adapt creatively despite extreme shortages.

However, he warned about the limits of resistance, mentioning that the ability to “endure” has an emotional and physical cost that cannot be ignored: “Enduring for the sake of enduring is not living; it is accepting that others steal your life.”

Naun Hung also stressed the importance of solidarity among neighbors and believers, encouraging them to support each other in community to survive, and spoke of practical solutions, such as planting to generate income or sharing basic foodstuffs.

This practical and community approach, he said, is a way to regain dignity and independence in the face of difficulties.

Agencies/ CiberCuba/ CuraCubano/ Extractos/ Excerpts/ Internet photos/ Arnoldo VArona.

thecubanhistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.

TheCubanHistory.com Comments

comments