“EROL BEY”, la misteriosa patana Electrica Turca contratada por Cuba, ancla en Regla, la Habana. PHOTOS. * “EROL BEY”, the Mysterious Turkish Electric PATANA hired by Cuba, anchor in Regla, la Habana. PHOTOS.

“EROL BEY”, LA MISTERIOSA PATANA ELECTRICA TURCA CONTRATADA POR CUBA, ANCLA EN REGLA, LA HABANA. PHOTOS.

ANCLADA en la ensenada de Guanabacoa y protegida de la curiosidad de los habaneros, no se conocía la ubicación exacta de la central flotante turca Erol Bey, de cuatro chimeneas. Situada junto a una zona industrial, una explanada de 450 metros la separa del grupo electrógeno de Regla al que parece conectada.

La Erol Bey, que apareció el miércoles como “patana de Regla” en el parte de la Unión Eléctrica, con 63 megavatios (MW), es la tercera nave de la empresa turca Karpowership actualmente instalada en La Habana, junto a las más visibles Suheyla Sultan, de 240 MW, y Belgin Sultan, de 15. Silos, almacenes y molinos de harina rodean el muelle donde está anclada, y al cual se llega por la calle Nuestra Señora de la Caridad, del municipio de Regla.

De acuerdo con la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), las patanas aportaron en 2022 2.591 gigavatios-hora (GWh), lo que representa el 14% del la generación total del país (18.323 GWh).

La Erol Bay se divisa desde La Habana y es accesible solo desde el área industrial que la rodea, algo solo posible para quienes trabajan en las fábricas aledañas, como ha podido constatar un reportero de 14ymedio.

Ni los registros de Karpowership ni su proyecto sobre Cuba, donde instaló centrales flotantes por primera vez en 2019, aluden a la ‘Erol Bey’

Las imágenes satelitales, por su parte, muestran claramente la nave, de menor envergadura que la Suheyla Sultan, ubicada en el puerto de La Habana, y con cuatro chimeneas que, este jueves, arrojaban una débil humareda.

Ni los registros de Karpowership ni su proyecto sobre Cuba, donde instaló centrales flotantes por primera vez en 2019, aluden a la Erol Bey. Un reporte del medio turco Deniz Haber Ajansi menciona la adquisición, por parte de de Karpowership, de un buque petrolero noruego fabricado en Corea del Sur al que llamó –como un “ejemplo de lealtad”– Erol Bey, en honor al entonces presidente del Consejo Marítimo de Turquía, el empresario Erol Yücel.

Sin embargo, no se sabe si este buque, transformado en patana, es el mismo que está anclado en La Habana. Un argumento a favor de este cambio es que, junto a esta embarcación, Karpowership compró otro petrolero “gemelo” al que sí convirtió en patana. Se trata de la Esra Sultan que, en 2023, se encontraba en República Dominicana. Por ambos barcos, la empresa turca pagó 14 millones de dólares.

Las aplicaciones de rastreo marítimo no dan noticias de la ubicación del Erol Bey desde 2017.



Sumergido en una crisis energética en la que el Gobierno cifra todos sus males, el país sufre constantes apagones y sus instalaciones van de avería en avería. Ante la falta de combustible, el régimen recurre a sus aliados, que no cesan de enviar petroleros a los puertos cubanos, a menudo con riesgo de impagos.

Un caso emblemático es México cuya petrolera, Pemex, según informó el diario El País, acumula una deuda de 106.000 millones de dólares, asegura la agencia de calificación crediticia Moody’s.

“Cuba y México no han hecho público el acuerdo comercial o de financiamiento por los más de 5,5 millones de barriles de petróleo enviados por Pemex a Cuba durante el 2023, con un valor de mercado estimado de 390 millones de dólares”, explica a este diario el experto de la Universidad de Texas Jorge Piñón. Las cantidades enviadas en “enero y febrero de este año indican que el suministro de petróleo mexicano a Cuba no solamente continuará, sino que pudiera ser que aumente”, opina.

Otro actor importante en el destino energético petrolero de Cuba es Rusia, cuyo canciller, Serguéi Lavrov, visitará Cuba próximamente. El diplomático tendrá numerosos temas de conversación con La Habana. Entre ellos, la deuda estimada de 566 millones de dólares por los envíos de cerca de 7 millones de barriles de petróleo durante 2022, y de 1,6 millones en 2023.

De esa visita, concluye el experto cubano Jorge Piñón, de esta saldrán muchas decisiones que afectarán el equilibrio geopolítico de la región, en particular de Venezuela y México, con tensas elecciones por delante este 2024, y de Cuba, que depende de sus aliados para sobrevivir.

“EROL BEY”, THE MYSTERIOUS TURKISH ELECTRIC PATANA HIRED BY CUBA ANCHOR IN RULE, HAVANA. PHOTOS.



ANCHORED in the Guanabacoa cove and protected from the curiosity of Havana residents, the exact location of the Turkish Erol Bey floating power plant, with four chimneys, was not known. Located next to an industrial area, a 450-meter esplanade separates it from the Regla generator set to which it appears to be connected.

The Erol Bey, which appeared on Wednesday as a “patana de Regla” in the Electrical Union report, with 63 megawatts (MW), is the third ship of the Turkish company Karpowership currently installed in Havana, along with the more visible Suheyla Sultan, with 240 MW, and Belgin Sultan, with 15. Silos, warehouses and flour mills surround the dock where it is anchored, and which is reached through Nuestra Señora de la Caridad street, in the municipality of Regla.

According to the National Office of Statistics and Information (ONEI), the plantations contributed 2,591 gigawatt-hours (GWh) in 2022, which represents 14% of the country’s total generation (18,323 GWh).

Erol Bay can be seen from Havana and is accessible only from the industrial area that surrounds it, something only possible for those who work in the surrounding factories, as a 14ymedio reporter has seen.

Agencies/ Wiki/ 14yMedio/ Extractos/ Excerpts/ Internet Photos/ Arnoldo Varona/ www.TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.

TheCubanHistory.com Comments

comments