ESTADOS UNIDOS ACUSA A EX-DIPLOMÁTICO NORTEAMERICANO POR ESPIAR PARA LA HABANA. PHOTOS
EEUU acusa formalmente por 15 cargos criminales al exespía del régimen de Cuba Víctor Rocha. Entre los delitos, que podrían suponerle hasta 60 años de cárcel, están espiar para La Habana y fraude electrónico.
EL EX-DIPLOMÁTICO de alto nivel estadounidense Víctor Manuel Rocha afronta 15 cargos criminales en una corte de Miami, entre ellos el de espiar para el régimen de Cuba y fraude electrónico, según la acusación publicada en el sistema judicial de Estados Unidos.
Un Gran Jurado presentó en las últimas horas los cargos contra Rocha, de 73 años, de un total de seis delitos, que en conjunto llevarían a una pena máxima de cárcel de 60 años si es hallado culpable.
Rocha tenía una audiencia este miércoles en un tribunal de Miami, la segunda en el proceso desde que fue arrestado el pasado 1 de diciembre, pero el juez Edwin G. Torre la pospuso para el próximo martes 12, reportó EFE.
En esa audiencia le serán presentados formalmente todos los cargos al colombiano, que se hizo ciudadano estadounidense en 1978.
Rocha enfrenta una cuenta por “actuar como agente ilegal de un Gobierno extranjero (Cuba)” y otra por conspiración de ese mismo crimen y “defraudar a Estados Unidos”.
También tiene cinco cargos por fraude electrónico, tres por “hacer una declaración falsa en una solicitud de pasaporte”, cuatro por “uso de un pasaporte obtenido mediante una declaración falsa” y uno por “declaraciones y representaciones falsas”, según el documento de la acusación.
Rocha está acusado de cometer múltiples delitos federales, al actuar de forma secreta durante unos cuarenta años como “agente del Gobierno de la República de Cuba”, según EEUU.
Entre 1981 y 2002, Rocha fue empleado del Departamento de Estado y ocupó varios puestos en las embajadas de Estados Unidos en República Dominicana, Honduras, México y Argentina.
El exembajador fue arrestado en Miami después de confesar sus actividades a un agente del FBI que se hizo pasar por otro espía cubano, según la versión oficial.
Según consta en el escrito de acusación, entre 2022 y 2023 hubo tres reuniones entre Rocha y un agente especial del FBI que fingió ser “Miguel”, un representante de la Dirección General de Inteligencia de Cuba.
En esos encuentros, que fueron grabados y se llevaron a cabo en español, el exdiplomático se refirió constantemente a Estados Unidos como “el enemigo” y confesó que su mayor preocupación cuando trabajaba para el Departamento de Estado fue “fortalecer la Revolución” cubana.
“Esta acción expone una de las infiltraciones de mayor alcance y más duraderas del Gobierno de Estados Unidos por parte de un agente extranjero”, dijo el fiscal general Merrick B. Garland, en un comunicado distribuido por el Departamento de Justicia.
Como empleado del Departamento de Estado entre 1981 y 2002, habría tenido acceso a información no pública, incluyendo información clasificada, y la capacidad de afectar la política exterior de EEUU.
Según la denuncia, tras salir del Departamento de Estado, Rocha participó en otros actos en respaldo a los servicios de inteligencia de Cuba. Desde alrededor de 2006 hasta 2012, Rocha se desempeñó como asesor del jefe del Comando Sur de EEUU, cuya responsabilidad incluye a Cuba.
También se desempeñó entre 1991 y 1994 como oficial principal adjunto de la Sección de Intereses de EEUU en La Habana, así como director de Asuntos Interamericanos en el Consejo de Seguridad Nacional en Washington.
UNITED STATES ACCUSES FORMER NORTH AMERICAN DIPLOMATIC OF SPYING FOR HAVANA. PHOTOS
The US formally accuses former Cuban regime spy Víctor Rocha of 15 criminal charges. Among the crimes, which could mean up to 60 years in prison, are spying for Havana and electronic fraud.
FORMER high-level American DIPLOMATIC Víctor Manuel Rocha faces 15 criminal charges in a Miami court, including spying for the Cuban regime and electronic fraud, according to the indictment published in the United States judicial system.
In the last few hours, a Grand Jury presented charges against Rocha, 73, of a total of six crimes, which together would lead to a maximum prison sentence of 60 years if he is found guilty.
Rocha had a hearing this Wednesday in a Miami court, the second in the process since he was arrested on December 1, but Judge Edwin G. Torre postponed it to next Tuesday the 12th, EFE reported.
At that hearing all charges will be formally presented to the Colombian, who became a US citizen in 1978.
Rocha faces one count for “acting as an illegal agent of a foreign government (Cuba)” and another for conspiracy to commit the same crime and “defrauding the United States.”
He also has five counts of wire fraud, three for “making a false statement in a passport application,” four for “use of a passport obtained by a false statement” and one for “false statements and representations,” according to the court document. accusation.
Rocha is accused of committing multiple federal crimes, acting secretly for about forty years as an “agent of the Government of the Republic of Cuba,” according to the US.
Between 1981 and 2002, Rocha was an employee of the State Department and held various positions in the United States embassies in the Dominican Republic, Honduras, Mexico and Argentina.
Agencies/ Wiki/ DDC/ Extractos/ Excerpts/ Internet Photos/ Arnoldo Varona/ www.TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.