Entertainers and ArtistsALBERTO INSÚA, Recognized Cuban-Mexican actor of Popular Telenovelas. * ALBERTICO INSÚA, Reconocido Actor Cubano-Mexicano en Populares Telenovelas. PHOTOS/VIDEOS.

downloadALBERTO INSÚA, RECOGNIZED CUBAN-MEXICAN ACTOR OF POPULAR TELENOVELAS.

Alberto Insúa was born in Havana, Cuba on September 24, 1926, and was a Cuban actor who, as a teenager, developed his artistic career in Mexico, where he was nationalized.

He began as an actor in his native Cuba, in a radio contest that allowed him to star in two radio soap operas. At the end of the 1940s, he married the Havana bolero singer Olga Guillot (1922-2010) at a very young age, but the marriage did not last long.

Albertico Insúa became one of the most popular gallants on Cuban radio and television in the 1950s.

download (3)

After the triumph of the Cuban Revolution (January 1959) he moved to Mexico, where he worked in film, television and theater.

He was best known on television for his role in Marisol (1996), ‘Santo contra el Cerebro del mal’ (1961), and “You don’t have the right to judge me. (1979).

MV5BMDRlNDY2Y2YtYTE4Yi00MGY3LTgyODMtM2E2NjZhZTVhMzdhXkEyXkFqcGdeQXVyMTA2NDgyNA@@._V1_UX214_CR0,0,214,317_AL_

He died suddenly on April 14, 2003, of a digestive problem in Mexico City at the age of 76.

The name of this extraordinary first actor is written in golden letters in the history of Cuban and Mexican radio, film, television and theater.

PERSONAL LIFE
Spouse Olga Guillot (1922-2010), but this union lasted a short time.

images-2

logo

MV5BYzUwMzIxZDMtMDU1OS00YTEwLTlhNjEtNTA1ZDVkMDAxMGEzXkEyXkFqcGdeQXVyMTA2NDgyNA@@._V1_UX214_CR0,0,214,317_AL_ALBERTO INSUA, RECONOCIDO ACTOR CUBANO-MEXICANO DE POPULARES TELENOVELAS.

Alberto Insúa nació en la Habana, Cuba el 24 de Septiembre de 1926 y fue un actor Cubano que ya como adolescente desarrollo su carrera artistica en México, donde se nacionalizó.

Se inició como actor en su Cuba natal, en un concurso radial que le permitió protagonizar dos radionovelas. A fines de los años 1940 se casó muy joven con la cantante habanera de boleros Olga Guillot (1922-2010), pero el matrimonio duró muy poco tiempo.

Albertico Insúa se convirtió en uno de los galanes más populares de la radio y la televisión cubana en los años cincuenta, formando parte en una constelacion de jovenes actores cubanos que fueron llamados asi por sus admiradoras “Los Galanes de la Televisión”.

https://youtu.be/YDoZRHtchrQ
(Presione ^ Azul)
Albertico Insúa actuando.

Después del triunfo de la Revolución cubana (enero de 1959) se trasladó a México, donde trabajó en cine, televisión y teatro.

Fue mas conocido en la Television por su papel en Marisol (1996), ‘Santo contra el cerebro del mal’ (1961) y “No tienes el derecho de Juzgarme. (1979).

download (7)

Falleció repentinamente el 14 de abril de 2003 a causa de un problema digestivo en Ciudad de México a los 76 años de edad.

El nombre de este extraordinario primer actor está escrito con letras de oro en la historia de la radio, el cine, la televisión y el teatro cubano y mexicano.

VIDA PERSONAL
Cónyuge Olga Guillot (1922-2010), pero dicha unión duro poco tiempo.

download (1)

FILMOGRAFIA
Ultimas Presentaciones.
1990: Las dos caras de la muerte (telenovela)
1991: Las travesuras del diablo (telenovela)
1992: María Mercedes (telenovela), como el licenciado Mario Portales
1993: Perseguido (telenovela)), como Miranda
1994: Prisionera de amor (telenovela), como Gastón Monasterios
1996: Marisol (telenovela), como Rogelio Ledesma
1996: La antorcha encendida (telenovela), como el virrey Branciforte
1998: ¿Qué nos pasa?
1999: Rosalinda (telenovela), como el Dr. Riverol
2000: Abrázame muy fuerte (telenovela), como Porfirio Moreno
2000: Amigos x siempre (telenovela), como don Darío
2001: La intrusa (telenovela), como el licenciado Palacios
2002: La otra (telenovela), como el padre Javier
2003: Tu historia de amor (telenovela), como el padre Gregorio.

Agencies/ Wiki/ Various/ Internet Photos/ YouTube/ Arnoldo Varona/ www.TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.

images

logo

playas-de-varadero-cuba

TheCubanHistory.com Comments

comments