– DR. ANA MARIA POLO Long and Sad Story. <> LA DRA. ANA MARIA POLO. Su Larga y Triste Historia. VIDEO.

logo

Ana-Maria-PoloDR. ANA MARIA POLO AND HER LONG AND SAD HISTORY.

The famous Cuban-American lawyer Ana María Polo, star of Telemundo’s reality TV show Cerrado, has been listed as one of the most influential Hispanic personalities in the world. At 59, he has achieved record audiences and has earned recognition from the entire Latino community in the United States.

However, behind his fame and successes on Miami television, he hides a painful past that forged his strong character in the face of injustice and his empathy with women, the sick and the helpless.

Although she grew up between Puerto Rico and Miami, Dr. Polo was born in Havana on April 11, 1959. At the young age of 2, little Ana Maria said goodbye to everything she knew and left for Puerto Rico with her family, who left Cuba because of disagreements with the newly established communist regime. The Polo family lived in Puerto Rico for a little more than a decade, until an unfortunate event forced them to start their lives in another country. Although she affirms that she had a beautiful childhood on the island, Ana María still remembers a poster that was placed in her father’s business: “Go away dirty Cubans.”

This happened shortly after one of the accountants who worked with his father was killed. From that moment, Ana began to go to school with bodyguards, while the family made specific plans to move to the United States. When she turned 18, she left for Miami, where she met a man 10 years older than her, with whom she got married in order to become independent from her parents. Shortly after her marriage and for her joy, she became pregnant, but at four months of gestation she lost the baby.

5b4509ab6d67f

After the devastating fact, Polo decided to divorce and raise her head on her own. That is how he came to the world of laws, a decision that would change his life radically. After starting work at a law firm, Ana María studied at the International University of Florida, where she received a bachelor’s degree in Political Science and then a law degree from the University of Miami.

Due to her quality as a professional in the Family Law branch, she made her debut as a guest on the Cristina Show. Then he went on to star in his own reality show, “Room of couples”, released in 2001. After four years it was transformed into what is now known as “Case closed”.

598badc383064

In 2003, Polo suffered an aggressive breast cancer that caused the loss of her ovaries, the thyroid gland and her right breast. Fortunately, she managed to survive the disease, but it was a very traumatic stage for her, as she has repeatedly said.
Ten years later, the tragedy occurred again in his life, with the death of his father for lung cancer, a disease that did not even allow him to say goodbye.

Currently, Dr. Polo faces a lawsuit by the producer of Case Closed Marlene Key, with whom she had a romantic relationship for 25 years. Both today dispute the copyright of the brand of the famous reality for the amount of more than 2 million dollars.

logo

imagesLA DRA. ANA MARIA POLO Y SU LARGA Y TRISTE HISTORIA.

La célebre abogada cubanoamericana Ana María Polo, estrella del reality de Telemundo Caso Cerrado, ha sido catalogada como una de las personalidades hispanas más influyentes del mundo. A sus 59 años, ha logrado récords de audiencias y se ha ganado el reconocimiento de toda la comunidad latina en Estados Unidos.

Sin embargo, detrás de su fama y éxitos en la televisión de Miami, se esconde un doloroso pasado que forjó su fuerte carácter ante las injusticias y su empatía con las mujeres, los enfermos y desvalidos.

Aunque creció entre Puerto Rico y Miami, la Dra. Polo nació en La Habana el 11 de abril de 1959. A la temprana edad de 2 años, la pequeña Ana María dijo adiós a todo lo que conocía y partió hacia Puerto Rico junto a su familia, que abandonó Cuba por desavenencias con el recién instaurado régimen comunista. La familia Polo vivió en Puerto Rico durante poco más de una década, hasta que un lamentable suceso los obligó a empezar de nuevo sus vidas en otro país. Si bien afirma que tuvo una linda niñez en la isla, Ana María todavía recuerda un cartel que fue colocado en el negocio de su padre: “Váyanse cubanos cochinos”.

Esto ocurrió poco después de que uno de los contadores que trabajaba con su padre fuera asesinado. A partir de ese momento, Ana comenzó a ir a la escuela con guardaespaldas, mientras que la familia concretaba los planes para mudarse a Estados Unidos. Cuando cumplió 18 años partió a Miami, donde conoció a un hombre 10 años mayor que ella, con quien se casó para poder independizarse de sus padres. Poco después de su matrimonio y para su alegría, quedó embarazada, pero a los cuatro meses de gestación perdió al bebé.

Tras el devastador hecho, Polo decidió divorciarse y levantar cabeza por sí misma. Así fue como llegó al mundo de las leyes, una decisión que le cambiaría la vida radicalmente. Luego de empezar a trabajar en un despacho de abogados, Ana María estudió en la Universidad Internacional de Florida, donde recibió el título de bachelor en Ciencias Políticas y luego el título en Derecho de la Universidad de Miami.

Por su calidad como profesional en la rama del Derecho de Familia debutó en la televisión como invitada en el Show de Cristina. Luego pasó a protagonizar su propio reality, “Sala de parejas”, lanzado en 2001. Al cabo de cuatro años se transformó en el que ahora se conoce como “Caso cerrado”.

images (1)

En 2003, Polo sufrió un agresivo cáncer de mama que le provocó la pérdida de sus ovarios, la glándula tiroides y su seno derecho. Afortunadamente logró sobrevivir a la enfermedad, pero fue una etapa muy traumática para ella, según ha contado en repetidas ocasiones.
Diez años más tarde, la tragedia se presentó nuevamente en su vida, con la muerte de su padre por un cáncer de pulmón, una enfermedad que no le permitió siquiera despedirse.

Actualmente, la Dra. Polo enfrenta una demanda por parte de la productora de Caso Cerrado Marlene Key, con quien tuvo una relación sentimental por 25 años. Ambas se disputan hoy el derecho de autor de la marca del famoso reality por el monto de más de 2 millones de dólares.

Agencies/CiberCuba/Rafa Pérez/ Internet Photos/ Arnoldo Varona/ TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.

Cuba-Mar-2014-042

– UNITED STATES Restricts Cuban Visas Until Havana Embassy is “Safe”. <> ESTADOS UNIDOS Restringe Visas Cubanas hasta que su Embajada Habanera sea “Segura”.

logo

 UNITED STATES RESTRICTS CUBAN VISAS UNTIL HAVANA EMBASSY IS “SAFE”.

USA He reiterated today that his embassy in Havana will only grant emergency visas, and for diplomats and government officials traveling for official reasons until the legation is “safe” for the return of all his staff. This was expressed by the US delegation that participated today in Washington in the biannual talks on migration with Cuban representatives, according to a statement from the State Department.

Last September, USA He evacuated from Havana all his government personnel, except the essential, for the mysterious attacks suffered by US diplomats who had reported health problems.

In the note from the State Department it was added that both parties analyzed on Wednesday the “significant reduction of irregular migration from Cuba to the United States since the application of the Joint Declaration of January 2017”. In that sense, he pointed out that the arrests of Cuban immigrants in US ports of entry. they decreased 88% during the 2017-2018 fiscal year.

The State Department indicated that the US delegation drew attention to the need to increase cooperation for the return of Cubans with US deportation orders.

pasaporte_cubano-755x490

For its part, in a statement released by the Cuban Embassy in Washington, it was reported that during the meeting compliance with bilateral agreements was reviewed to ensure “a regular, safe and orderly migration.” In addition, the Cuban delegation urged the US to comply with their commitments to issue visas for migrants in accordance with immigration agreements.

This, he recalled, favors both countries, discourages irregular migration, and prevents and confronts illicit and associated acts. In this sense, “he said that the decision of the United States to suspend visa processing services at its Embassy in Havana directly affects migratory relations, the family ties of Cubans and Americans, and damages institutional exchanges and travel between the two. countries, “is indicated in the text.

The Cuban team also stressed that “the irregular emigration of Cubans exposes the participants to become victims of traffickers and gangs associated with organized crime that are dedicated to human trafficking and other associated crimes.”

logo

imagen (1)ESTADOS UNIDOS RESTRINGE LAS VISAS CUBANAS HASTA QUE SU EMBAJADA HABANERA SEA “SEGURA”.

EE.UU. reiteró hoy que su embajada en La Habana solo otorgará visados de urgencia, y para diplomáticos y responsables gubernamentales que viajen por motivos oficiales hasta que la legación sea “segura” para el regreso de todo su personal. Así lo expresó la delegación estadounidense que hoy participó en Washington en las conversaciones bianuales sobre migración junto a representantes cubanos, según un comunicado del Departamento de Estado.

En septiembre pasado, EE.UU. evacuó de La Habana a todo su personal gubernamental, excepto el esencial, por los misteriosos ataques sufridos por diplomáticos estadounidenses que habían reportado problemas de salud.

En la nota del Departamento de Estado se agregó que ambas partes analizaron este miércoles la “reducción significativa de migración irregular de Cuba a Estados Unidos desde la aplicación de la Declaración Conjunta de Enero de 2017″. En ese sentido, señaló que los arrestos de inmigrantes cubanos en puertos de entrada de EE.UU. disminuyeron el 88 % durante el año fiscal 2017-2018.

El Departamento de Estado indicó que la delegación estadounidense llamó la atención sobre la necesidad de aumentar la cooperación para el regreso de los cubanos con órdenes de deportación de EE.UU.

imagen

Por su parte, en un comunicado divulgado por la embajada de Cuba en Washington, se informó de que durante la reunión se revisó el cumplimiento de los acuerdos bilaterales para garantizar “una migración regular, segura y ordenada”. Además, la delegación cubana instó a EE.UU. a cumplir con sus compromisos de emisión de visas para emigrantes conforme a los acuerdos migratorios.

Esto, recordó, favorece a ambos países, desalienta la migración irregular, y previene y afronta los actos ilícitos y asociados. En ese sentido, “trasladó que la decisión de Estados Unidos de suspender servicios de tramitación de visas en su Embajada en La Habana afecta directamente las relaciones migratorias, los vínculos familiares de cubanos y estadounidenses, y daña los intercambios institucionales y los viajes entre los dos países”, se indica en el texto.

El equipo cubano subrayó, asimismo, que “la emigración irregular de cubanos expone a los participantes a convertirse en víctimas de traficantes y de bandas asociadas al crimen organizado que se dedican a la trata de personas y otros delitos asociados”.

Agencies/EFE/Various/Internet Photos/ Arnoldo Varona/ TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.

DES_SCU_007-1024x576

NOTA BREVE: Los Cubanos, si no lo Somos, !CREEMOS SERLO!

mejores-cosas-hacer-y-ver-en-Cuba-610x330LOS CUBANOS: SI NO LO SOMOS ¡CREEMOS SERLO!

Los cubanos somos bárbaros. Ningún cubano acepta ser miedoso ni cobarde. Nosotros no le tememos a nada, todos tenemos un tremendo historial de valor que no lo brinca un chivo. Nunca le hemos hecho caso a la frase de que es mejor decir “Aquí corrió un cobarde que aquí murió un guapo”. Sin embargo, estamos vivos todavía.

No somos feos. Jamás yo he conocido un compatriota que acepte su fealdad. Es más, por muy horripilante que sea un cubano siempre lo podemos escuchar quejándose de la fealdad de otros. Y lo oímos decir “¡Ñoooo que feo está el tipo ese, compadre!” Vaya, la culpa de mi fealdad la tiene el barbero y el fotógrafo.

Todos los cubanos en el pasado, y en el presente, hemos estado rodeados de mujeres preciosas. Casi nunca un cubano reconoce que una vez se acostó, o tuvo una relación, con una mujer fea. Los esperpentos se los dejamos a otra gente.

No somos brutos. Entre nosotros nadie reconoce ni dice estas palabras “¡Yo soy muy torpe!” Mientras más tonto es más inteligente y pícaro se considera el cubano.

Ninguno, desde luego, dice que fue un “maleta” jugando a la pelota. A mí me parece que todos los cubanos consideramos que el único motivo por el cual Pedro Formental era líder de los bateadores con su promedio siempre de “300” era porque no nos dieron un chance a nosotros de batear “400” y porque se presentó primero que nosotros (o se levantó mas temprano) en los campos de entrenamiento. El 99 por ciento de los cubanos no estuvieron en las Grandes Ligas porque se fracturaron la rodilla.

Ninguno está gordo. Vaya, estamos robustos, entrados en carne, pero gordo de eso nada, los que parecen “unas ballenas” y “lucen unos elefantes” son los demás gordos del planeta. Nosotros no.

Los cubanos tampoco nos ponemos viejos. Nos gusta decir que “estamos acumulando juventud” En realidad todos creemos que “estamos igualitos” a los 80 que cuando teníamos 40.

maxresdefault (2)

Tampoco los cubanos necesitamos “Viagra”, ni “la bombita” de Andrés García, ni nada parecido. No importa la edad que tenga un cubano se sigue creyendo ser “un caballo semental”. Y las esposas cubanas ayudan siempre diciéndole a la gente: “¡No, de eso nada, el viejo todavía está entero!”

Los cubanos fuimos, somos y seremos siempre tremendos bailarines. Todos creemos que cuando suenan un buen rumbón podemos superar a Bacallao el bailarín de la orquesta Aragón y a Tabenito el de la Sensación. Es posible que en la pista de bailes estemos haciendo 20 ridículos pero nos creemos que junto a la mujer que nos acompaña estamos dejando chiquitos a Ana Gloria y Rolando.

Expertos todos en política internacional. En media hora, parados en una esquina cualquiera, podemos resolver los problemas internos de nuestro país, de Venezuela, de Bolivia, de Nicaragua y tumbar a Raúl, a Maduro, a Evo Morales y a Daniel Ortega. Eso es fácil para cualquiera de nosotros.

Como militares somos unos genios. Dígame la verdad: si usted es cubano ¡cuánto tiempo haría que ya usted hubiera acabado con la guerra de Irak, invadido a Irán, barrido del mapa a todos los coreanos comunistas, y los Marines hace rato que hubieran estado caminando campantes por Caracas y por La Habana! Dwight D. Eisenhower y George S. Patton fueron militarmente inferiores a cualquiera de nosotros los cubanos.

Todos somos magníficos médicos y mejores farmacéuticos. ¿Cuántos profesionales usted conoce que tengan dos doctorados en medicina y en farmacia al mismo tiempo? La respuesta es: todos y cada uno de los cubanos. Y encima de eso todos somos mecánicos, carpinteros, pintores, escritores, oradores, abogados, poetas, musicólogos, y a la hora de contar un chiste somos 20 veces mejores que lo que fue Guillermo Álvarez Guedes.

Y ahora un pesimista, al terminar de leer esto dirá: : “Sí, por ser tan vivos e inteligentes estamos como estamos”

AUTOR: Esteban Fernández, destacado periodista cubano, vive en Los Angeles, California. EstebanFernandezsonriendo

Agencies/LaNotaBreve/Esteban Fernández/ Internet Photos/ Arnoldo Varona/ TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.

logo