– LUCY GRAU, Cuban-American Singer, Strong Voice. VIDEOS. <> LUCY GRAU, Cantante Cubana-Americana con una fuerte voz. VIDEOS.

logo

1.lucy_grau_hi-res2LUCY GRAU, A BEAUTIFUL CUBAN-AMERICAN SINGER AND STRONG VOICE.

Lucy was born in Mount Sinai Hospital, Miami Beach. She is the daughter of Cuban exiles. He has always lived in South Florida. She is married and has two daughters. He began to sing at the age of seven, in the choir of a Methodist Church called “Alpha”, a term that means “The beginning”. At the age of nine Lucy started taking piano lessons for a short period of time because her own thing, she always recognizes, was singing.

Lucy recalls that since she was a child she attended typical Miami festivities such as the 8th Street Festival or the Fair of the Municipalities of Cuba in Exile with a cassette with recorded music, in case they gave her the opportunity to go on stage. The tape contained two themes -rememora-. If asked to perform a third song he played a capella “El Yerberito”, classic of his idolized Celia Cruz.

In one of those presentations, right at the age of 13, a businessman named Ruben Otero was dazzled by his voice and proposed to be the vocalist of an orchestra that he managed. “With that group I received my first money for singing,” he says with emotion. The popular singer has not stopped performing with her own orchestra.

The beautiful Cuban American singer Lucy Grau has presented her album “Alocada”, as the first promotional item is “On The Radio”, tropical version of the classic of the unforgettable Donna Summer.

As you know, Lucy Grau is dedicated to music since adolescence, but only in recent months could the dream of recording the album “Alocada”, which according to the singer, “was made with much love and sacrifice” crystallize. The themes that are part of this production “are a reflection of my crazy, bilingual, intense and cheerful life,” he says.

It should be noted that “Alocada” was produced by the respected Carlos Infante and was recorded completely in Miami. In addition to the promotional single “On The Radio”, the album contains tracks like “Last dance”, “Tell me heart”, “I suspect”, “What does it do”, “Killing me softly”, “Without comments”, “The solar” and “Alocada”, in salsa and ballad versions.

He has sung at public and private events, always accompanied by a first-class orchestra. One of his lights, of course, is Celia. “It was, is and will be the greatest. I listened to her at all family parties. She always hummed her songs, I was struck by her powerful voice and the fact that in spite of the machismo that prevailed in her time they were looking for her to sing with men’s orchestras, “says the popular salsa singer.

logo

lucy-grau-im-comin-out-11LUCY GRAU, CANTANTE CUBANA-AMERICANA CON UNA FUERTE VOZ.

Lucy nació en el Hospital Mount Sinai, de Miami Beach. Es hija de cubanos exiliados. Siempre ha vivido en el sur de Florida. Está casada y tiene dos hijas. Comenzó a cantar a la edad de siete años, en el coro de una Iglesia Metodista llamada “Alfa”, término que significa “El comienzo”. A los nueve años Lucy empezó a tomar clases de piano por un breve período de tiempo porque lo suyo siempre, reconoce, fue el canto.

Lucy recuerda que desde pequeña asistía a festividades típicas de Miami como el Festival de la Calle 8 o la Feria de los Municipios de Cuba en el Exilio con un casete con música grabada, en caso de que le dieran la oportunidad de subir al escenario. La cinta contenía dos temas –rememora-. Si le pedían interpretar una tercera canción interpretaba a capella “El Yerberito”, clásico de su idolatrada Celia Cruz.

En una de esas presentaciones, justamente, a la edad de 13 años, un empresario llamado Rubén Otero se deslumbró con su voz y le propuso ser la vocalista de una orquesta que manejaba. “Con ese grupo recibí mi primer dinerito por cantar”, dice con emoción. La popular cantante no ha parado de realizar presentaciones con su propia orquesta.

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau ha presentado su disco “Alocada”, como primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer.

Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio”. Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota.

134131-7f2a116d103d4b00974776a73cf46d16-2

Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada.

Ha cantado en eventos públicos y privados, siempre acompañada por una orquesta de primer nivel. Uno de sus faros, claro, es Celia. “Fue, es y será la más grande. La escuchaba en todas las fiestas familiares. Siempre tarareaba sus canciones, me llamaba la atención su voz potente y el hecho de que pese al machismo que imperaba en su época la buscaban para cantar con orquestas de hombres”, señala la popular cantante de salsa.

Agencies/Wiki/Various/Internet Photos/YouTube/ Arnoldo Varona/ TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.

cuba_landingpage_2340x686-1

– INSIDE CUBA: (1) Maqueta del Hotel más Alto de la Habana. (2) Problemas de Agua en Santiago. (3) Cantará Manzanero en Cuba. Fotos. (SPANISH ONLY).

logo

La polémica envuelve al proyecto aunque la estatal Empresa Inmobiliaria Almest todavía no ha comenzado a preparar el terreno para construir el inmueble que estará en la céntrica esquina de 23 y K, en el Vedado. Con 565 habitaciones, el edificio ha sido criticado por romper la armonía de una zona donde por décadas han señoreado el imponente Focsa, el Havana Hilton devenido Habana Libre y el más tradicional Hotel Nacional.

“Esto no es Dubái”, ironizan los vecinos del futuro hotel más alto de La Habana.

En la Maqueta de La Habana una pieza ha sido retirada de su lugar por estos días. El recuadro, que muestra la zona del Vedado donde se construirá el hotel más alto de la Isla, tiene ya emplazada la reproducción a pequeña escala del inmueble de 42 plantas, una imponente mole de concreto y cristal que ahora se ve como un pequeño rectángulo blanco sobre este modelo a escala de la ciudad.

Uno de los posibles futuro trabajador del proyecto reconoce que “habrá que esperar para que esto que ahora se ve aquí se vea en la realidad”. ¿Dos años, cinco, una década o nunca? No puede asegurarlo”.

logo

Tres nuevas plantas desalinizadoras de agua salobre comenzarán a funcionar en la provincia de Santiago de Cuba para garantizar el suministro a la población aún en situaciones de extrema sequía, según la prensa oficial. Estas centrales de tratamiento se unirán a una instalación similar, la mayor de su tipo en el país, que ya opera en la cercana zona de Boca de Cabañas, para crear lo que será un “laboratorio para la desalinización” dedicado a enfrentar los “cada vez más frecuentes e intensos” periodos secos, publicó el diario Juventud Rebelde.

La iniciativa forma parte del plan de acción a corto plazo diseñado por las autoridades para enfrentar la previsible llegada de una intensa sequía como la que afectó al 71% del territorio cubano hasta el año pasado, provocada mayormente por la escasez de lluvias.

Durante los cerca de tres años que duró este fenómeno -considerado el peor de su tipo en los últimos 110 años en la Isla- fueron afectadas casi un millón de personas, de ellas más de la mitad en Santiago de Cuba.

Además d la instalación de desalinizadoras, el Gobierno aprobó el montaje de potabilizadoras y plantas de tratamiento de aguas residuales para paliar los efectos de la falta de agua.

En Cuba el 60% del agua se emplea en labores agrícolas, el 20% para el consumo de la población, el 5% para uso industrial y el resto en otras actividades económicas.

logo

El músico es autor de más de 400 canciones, entre las que figuran éxitos como ‘Esta tarde vi llover’, ‘Somos novios’ y ‘Contigo aprendí’.

El cantautor y productor musical mexicano Armando Manzanero, de 82 años, ofrecerá su primer concierto en Cuba el próximo 15 de julio en una zona del emblemático Malecón de La Habana, confirmó este viernes el Instituto de la Música. Será una presentación única en la que Manzanero hará un repaso de su repertorio e interpretará varios temas de sus nuevos trabajos discográficos.

Tendrá como invitados a los músicos cubanos Omara Portuondo y Elíades Ochoa -integrantes del emblemático grupo Buena Vista Social Club- y a la cantante Hayla María Mompié.

Manzanero, considerado el compositor vivo más influyente de la música latinoamericana, es muy popular en Cuba entre los amantes del bolero, que durante las pasadas décadas de los años 60 y 70 se enamoraron de sus canciones.

Sus temas han sido versionados por otros artistas como Alejandro Sanz, Luis Miguel, Frank Sinatra, Andrea Bocelli, Elis Regina y Juan Gabriel.

Agencies/Various/14ymedio, La Habana/Marcelo Hernandez(1)/Internet Photos/ Arnoldo Varona/ TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.

– SELLS Her Mansion of Miami the heiress of Facundo Bacardí. <> VENDE Su Mansión de Miami la Heredera de Facundo Bacardí. FOTOS.

logo

imagen-sin-tituloSELLS HER MANSION OF MIAMI THE HEIRESS OF FACUNDO BACARDI.

Bacardí’s heiress, Hilda Maria Bacardi, sold her Coral Gables mansion in Miami for $ 19 million, revealed Forbes magazine. The owner was reducing the initial price of 27 million, set in 2016, to 25 million last year, until reaching the current amount.

Despite this, the transaction has set a new record for the sale of single-family homes in the area. According to El Economista, Hilda María Bacardi, 49, bought the residence 25 years ago for only four million.

AAzvNqO

Currently, after a renovation, the property has 12 rooms and 14 bathrooms with mahogany doors, created by the architect Portuondo Perotti. ‘Casa Costanera’, which is the name of the house, is located on the exclusive Cocoplum Island, not far from the channels of Lake Maggiore, which connect with Biscayne Bay.

The mansion is surrounded by a stone pier and a grove where there are palm trees and hedges of various types.

Hilda María is the great-great-granddaughter of Facundo Bacardí Massó, a Catalan who emigrated to Cuba, where he started the business of selling his homemade rum in barrels of recycled olive oil.

logo

Bacardi1VENDE SU MANSION DE MIAMI LA HEREDERA DE FACUNDO BACARDI.

La heredera de Bacardí, Hilda Maria Bacardí, vendió su mansión de Coral Gables, en Miami, por 19 millones de dólares, reveló la revista Forbes. La propietaria fue rebajando el precio inicial de 27 millones, fijado en 2016, a 25 millones el pasado año, hasta llegar a la cantidad actual.

A pesar de eso, la transacción ha establecido un nuevo récord para la venta de casas unifamiliares en la zona. Según El Economista, Hilda María Bacardí, de 49 años, compró la residencia hace 25 años por solo cuatro millones.

Actualmente, tras una renovación, el inmueble posee 12 habitaciones y 14 baños con puertas de caoba, creación del arquitecto Portuondo Perotti. ‘Casa Costanera’, que así se llama la casa, está situada en la exclusiva isla Cocoplum, no lejos de los canales del Lago Maggiore, que conectan con la Bahía de Biscayne.

Bacardi4

La mansión está rodeada por un muelle de piedra y una arboleda donde hay palmeras y setos de diversos tipos.

Hilda María es la tataranieta de Facundo Bacardí Massó, un catalán que emigró a Cuba, donde comenzó el negocio de vender su ron casero en barriles de aceite de oliva reciclados.

Agencies/CiberCuba/Internet Photos/Arnoldo Varona/TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.

Cuba-header