ANOTHER OF THE CUBAN “VICIOS’: THE LOTTERY..
The creation of a lottery in Cuba was approved by Royal Order of June 28, 1810, on a trial basis; later a Royal Order, dated January 27, 1812, urged the start. The first draw in Cuba of the actual lottery ISLAND OF CUBA FAITHFUL took place on September 11 of that same year, two prizes of ten thousand and five thousand dollars; the winning numbers were e1 e1 3406 and 3380, both sold in Santiago de Cuba.
Subsequently, the lottery, which was inspired by that of Mexico, continued to develop on the basis of the Ordinance of the Royal Lottery Spain, adapting to the conditions of Cuba. Since then the actual lottery CUBA ISLAND change the name to National Lottery, which led briefly, since in 1815 resumed its original name suffices November 30, 1898 when the final draw is made Colonial Lottery.
After several years in existence, it is reset to 1903 when some senators produce a project on this game of chance, which was brought to the House and Senate for analysis and approval.
Prestigious voices spoke out against this bill did revive the “vice of colonial past.” After a long debate, the bill was approved par the House and Senate on January 5, 1905, with 25 votes in favor and 12 against.
In 1959 it was converted into a popular benefit program., But again returned to the “vice of the past”, now capitalist, and the last draw on Saturday March 16, 1968 was performed.
Lottery in Cuba or as it is also called “La Boule”; The charade has in its reference to when betting as it is as Cuban tradition relate the number that supposedly are going to play the lottery, with a meaning. The charade is a composite of 100 consecutive number from 1 to 100. The first 36 numbers table are taken from the so-called Chinese charade or chiffa, the remaining are the result of the popular imagination of the Cuban. In Cuba usually ask: What did you dream last night ?. So dreams are related to the numbers of the charade and this is a reference to playing the lottery or “ball”.
Lottery currently in Cuba is illegal, but has continued to play, because it is the Cuban people very player. Many think that the Cuban lottery is also a popular tradition because in Cuba, despite being illegal, many know the meaning of the numbers on the charade. Who does not know that 8 is dead, the pretty girl 15, 33, 47, …? And 1? !
I “heard” means that for Miramar and other neighborhoods where the Fulani, the currency move, have made banks that collect and pay in dollars …
MemoriasDeCuba / Derubín Jacome / InternetPhotos / TheCubanHistory.com
The Cuban History, Hollywood.
Arnoldo Varona, Editor.
OTRO DE LOS “VICIOS” CUBANOS: LA LOTERÍA.
La creación de una lotería en Cuba fue aprobada por Real Orden del 28 de junio de 1810, a titulo de ensayo; una Real Orden posterior, de fecha 27 de enero de 1812, apremiaba el inicio. El primer sorteo en Cuba de la REAL LOTERIA DE LA FIEL ISLA DE CUBA se efectuó el 11 de septiembre de ese propio año, con dos premios mayores de diez mil y cinco mil pesos; los números premiados fueron e1 3 406 y e1 3 380, ambos vendidos en Santiago de Cuba.
Posteriormente, la lotería, que se había inspirado en la de México, continuó desarrollándose sobre la base de la Ordenanza de la Real Lotería de España, adecuándola a las condiciones de Cuba. Desde esa fecha la REAL LOTERIA DE LA ISLA DE CUBA cambia el nombre por el de LOTERIA NACIONAL, el cual llevó por poco tiempo, ya que en 1815 vuelve a tomar el nombre original basta el 30 de noviembre de 1898 cuando se realiza el último sorteo de la Lotería Colonial.
Después de varios años de haberse extinguido, se restablece en 1903, cuando algunos senadores elaboran un proyecto sobre este juego de azar, el cual fue llevado a la cámara y al senado para el análisis y aprobación.
Prestigiosas voces se pronunciaron en contra de este proyecto de ley que hacía resucitar este “vicio del pasado colonial”. Después de un largo debate, el proyecto de ley fue aprobado par la cámara y el senado el 5 de enero de 1905, con 25 votos a favor y 12 en contra.
En 1959 fue convertida en un programa de beneficio popular., pero de nuevo se retomó lo de “vicio del pasado”, ahora capitalista, y el último sorteo se realizó el sábado 16 de marzo de 1968.
La Lotería en Cuba ó como también se le conoce “La Bolita”; tiene en La charada su referencia a la hora de apostar, ya que es como tradición cubana relacionar el número que supuestamente vas a jugar a la lotería, con un significado. La charada es una tabla compuesta de 100 número consecutivos del 1 al 100. Los primeros 36 número están tomados de la llamada charada china o chiffá, los restantes son producto de la imaginación popular del cubano. En Cuba suelen preguntar: ¿Qué soñaste anoche?. Entonces se relacionaba los sueños con los números de la charada y esto sirve de referencia para jugar a la lotería o la “bolita”.
Actualmente la Lotería en Cuba es ilegal, pero no ha dejado de jugarse, porque es el pueblo cubano muy jugador. Muchos piensan que la lotería cubana también es una tradición popular, porque en la Isla, a pesar de ser ilegal, muchos conocen el significado de los números de la charada. ¿Quién no sabe que el 8 es muerto, el 15 niña bonita, el 33, el 47,…? ¿Y el 1? ¡!
He “oído” decir que por Miramar y otros barrios por donde se mueven los fulas, la divisa, han hecho bancos que recogen y pagan en dólares…
MemoriasDeCuba/Derubín Jacome/InternetPhotos/TheCubanHistory.com
The Cuban History, Hollywood.
Arnoldo Varona, Editor.